Emprende Trome

Emprende Trome: Blanca Véliz comparte su historia de éxito de ‘La Gran Fruta’ [VIDEO]

De ñina Blanca Véliz siempre iba a los mercados con su padre a tomar jugos y en su mente tenía la idea de crear un negocio de comida sana, fresca y del día. Dice que el cliente es lo más importante porque es el que le da de comer.

Al cumplir los 51 años, la señora Blanca Véliz volvió a las aulas de la universidad para terminar la carrera de Arquitectura, que la había postergado para criar a sus hijos. Los recuerdos de la infancia de cuando iba al mercado con sus padres a tomarse unos jugos, la motivaron a cumplir el sueño de crear ‘’, una de las juguerías más conocidas. Ella, junto a su hija y su nuera, supervisa cada detalle, además visita el ‘Mercado de Frutas’ y ‘Yerbateros’ para traer los insumos más frescos para sus clientes. Aquí su historia.

Señora Blanca, ¿es verdad que ‘La Gran Fruta’ se inspira en las clásicas juguerías del mercado?
Sí, es verdad. Yo de niña iba al mercado y tomaba mis jugos, y de grande iba por mis ensaladas, la fruta siempre estuvo presente en mi vida.

¿A qué tipo de público se dirige?
A los jóvenes, mi esposo tenía un estudio en Las Begonias y cuando mis hijos iban a practicar ahí no tenían qué comer, había mucha chatarra, así que por eso pensé en comida sana.

¿Qué quiere transmitir con este concepto a sus clientes?
Comida sana, fresca, del día.

¿Cómo es el control de calidad?
Esto es familiar, nosotros visitamos las tiendas todos los días y estamos probando los productos. Mi hija y mi nuera estamos pendientes que salga igual y bueno.

Hubo un momento en que ustedes se alejaron del negocio…
Estuvimos con una asesoría, estábamos un poco alejados y perdió la calidez, hemos retomado el sentimiento familiar.

¿De qué manera se involucra?
Yo misma entro a la cocina para enseñarles cómo se hace mi asado de pejerrey que es el más rico, cuando no hay gente pelamos las frutas, aquí todos apoyan.

¿Cómo nació la idea de crear todo esto?
Cuando viajé a Londres a ver a mi hijo, vi una cadena de comida saludable, ya en Lima iba con mi esposo iba a Las Delicias, en Miraflores, para tomar jugos, y un día Andrés, que era el juguero, nos contó que había renunciado y decidimos unirnos para crear ‘La Gran Fruta’ porque era mi sueño, mis mejores amigas se hicieron cargo de cada local y esto fue un éxito.

¿Alguna vez pensó en el fracaso?
No, siempre veíamos opciones de negocio. Mi esposo me decía que de abogado y yo de arquitecta no íbamos a vivir. Lo conocí en la Villarreal, me casé, dejé de estudiar para criar a mis hijos y luego retomé mis estudios.

¿Qué no debe hacer un al inicio?
Tiene que juntar sol a sol, ponerle mucho valor humano, no pensar en que vas a ganar plata, hay que disfrutar lo que haces para que esto sea un éxito.

¿Cómo fideliza a su público?
Es un buen producto, les damos calidad y cantidad, es algo casero, muy familiar.

¿Cuáles son los meses de mayor venta?
Los de verano.

¿Qué es lo que más pide la gente?
Los jugos, el yogur frutado, y las ensaladas de frutas que son excepcionales.

¿En qué se diferencia de la competencia?
La mayoría de juguerías hacen con frutas congeladas, porque salen a cuenta o estandarizan el jamón, nosotros decimos: sirvan bien, porque en ‘La Gran Fruta’ todo es grande.

¿Qué piensa cada mañana al levantarse?
Tengo que estar bien con mis proveedores, que estén contentos para poder trabajar y tener todo.

¿Qué es el cliente?
Es el que me da de comer, que estén contentos, bien atendidos.

¿De dónde trae sus insumos?
Del ‘Mercado de Frutas’, las carnes en ‘Yerbateros’.

¿Qué se viene?
Tenemos que variar el concepto, poner ‘La Gran Fruta’ más chicas, más cálidas.

Terminó la carrera después de los 50 años, ¿qué le diría a las mujeres?
Cuando mis hijos estaban bien encaminados, seguí mi carrera, no podemos dejar de estudiar, nos da más vitalidad, energía, eso es importante. Uno no debe dejar de caminar.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

Emprende Trome: Policía dejó las armas por la cumbia y ahora la rompe con su orquesta en Lima Este [FOTOS]

Emprende Trome: Conoce a la ‘reina de la repostería’ de Lima Este [FOTOS]

Emprende Trome: ‘Isolina’, la taberna que es un homenaje a una madre [VIDEO y FOTOS]

Emprende Trome: Apostó por la venta de chocolates con gran porcentaje de cacao [FOTOS]

Más en Emprende Trome

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Perú presente en la feria más grande de alimentos en Corea del Sur

En este 2024, cuatro sectores económicos serán los que activarán el mercado laboral en Perú

Cuatro de cada diez peruanos compran un producto luego de ver un anuncio en internet o la televisión

Tres de las certificaciones en inglés más demandadas en Perú, para vivir, trabajar o estudiar en el extranjero

Día del Padre: Consejos para Padres Emprendedores