Emprende Trome

Todos hablan del marketing de contenidos, ¿ya sabes de qué se trata?

Trome, el marketing de contenidos se posiciona como la nueva tendencia en el mundo del marketing, pero pocos lo aplican porque no saben de qué se trata. Aquí te lo contamos
VER 1 FOTOS
Conteng Marketing o Marketing de Contenidos

¡Emprende Trome! Todos están hablando del marketing de contenidos menos tú. No te preocupes, aquí te contaremos de qué se trata, pero sobre todo de cómo poder aprovechar esta tendencia, que ya es usada por las grandes empresas como parte de sus estrategias de marketing y posicionamiento. ¿Qué es el marketing de contenidos? Te lo explico al detalle. ¿Sirve para ? Verás que sí. Pero vamos por partes.

El marketing de contenidos es una herramienta de comunicación que nutre los canales de comunicación de tu negocio con información relevante para tus potenciales clientes. Según Miguel Ugaz, director de , un Trome del marketing de contenidos en el Perú, el marketing de contenidos busca generar soluciones de marketing a partir de la determinación de aquello que hace notable y único a una marca: su propuesta de valor más allá de las características propias de sus productos. Para Ugaz, se trata de ofrecer contenido relevante, y sobre todo útil, a los potenciales clientes, para tocar sus vidas en vez de ofrecerle productos o servicios.

Por lo tanto, en el mundo del marketing de contenidos, ya no se habla de público, de clientes o consumidores, sino de audiencias: personas que quizá no estén buscando comprar, pero que buscan información constantemente y requieren escuchar respuestas a sus preguntas antes que información sobre los productos o servicios.

Para responder las preguntas de las audiencias o presentar soluciones a sus problemas, se debe generar contenido relevante, útil, más allá de la publicidad, las acciones de Relaciones Públicas o el marketing digital. "Ante la proliferación de información en internet, y la alta segmentación y especialización de mercados, las audiencias ya no reaccionan de la misma manera que antes a las marcas, que nos repiten incesantemente lo perfectas que son. Hoy, las audiencias son menos receptivas frente a contenido que no ofrece una solución real a sus dudas o necesidades", explica Ugaz.

Por ejemplo, según Ugaz, cuando el contenido que ofrece una marca resulta relevante para una audiencia, este tiende a ser compartido, incrementando su nivel de confianza, por tener una recomendación de personas ajenas a la marca, el producto o el servicio, que consideran que el contenido ofrecido puede convertirse en una solución para otros.

Imagina, Trome, que eres un vendedor exitoso de muebles, pero quieres llegar a más gente. ¿Te imaginas cambiar ese catálogo de muebles que tienes en internet por una página con consejos de decoración? ¿Te imaginas qué pasaría si logras que ese contenido sea tan relevante que la gente lo comparta en sus redes sociales? ¿Te imaginas que de pronto las revistas especializadas te empiezan a llamar porque ahora eres un experto en temas de diseño de interiores? No te lo imagines pues Trome, ¡hazlo realidad!

Según Miguel Ugaz, existen 5 claves que debes tener en cuenta a la hora de elaborar una estrategia de marketing de contenidos:

1. Tu público y no tu marca es tu prioridad.

2. Necesitas experiencia externa para tener éxito.

3. No puedes vender directamente con el marketing de contenidos.

4. El feedback hacia los usuarios debe ser simple.

5. La conexión con los usuarios online y offline es crucial.

Ahora que ya sabe más sobre la importancia del marketing de contenidos, ¿te animas a dejar de hacer publicidad tradicional para hacer acciones relevantes para llegar a las diferentes audiencias de tu marca? Seguro Trome te preguntarás si de verdad esto es efectivo. Pregúntale a las grandes marcas, como , , , entre otras, que ya lo hacen. ¡Qué esperas!

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

¿Sabes qué es el neuromarketing? ¡Aplícalo a tu negocio ya!

'Declara Fácil' de la Sunat: No te hagas bolas, acá te contamos de qué se trata

Historias de emprendedores: Pedro Rojas, el rey de los afiches chicha que todos conocen

¡Emprendedor! ¿quieres emprender y seguir estudiando? Aquí te decimos cómo

¿Recuerdas al mejor vendedor de empanadas del mundo? Estas son las 5 lecciones y tips que nos deja a todos

Historia de un emprendedor: Jocy Rubio Márquezsigue la tradición de su familia y lanza línea juvenil

Más en Emprende Trome

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio