Emprende Trome

¿Qué debo hacer para registrar mi marca?

Si deseas que su marca esté registrada y que ninguna persona o empresa la utilice, es necesario que la inscriba ante Indecopi. Aquí te decimos cómo hacer.


¡Emprende Trome! Si tienes una empresa, no importa si es de productos o servicios, la marca es lo más importante. No importa el nombre jurídico que le hayas puesto a tu empresa, la marca será el sello por el que te identificarán frente a tus consumidores y clientes, por lo que debe ser única y se debe distinguir del resto de marcas dentro del sector en el que estás.

Por otro lado, la marca ayuda a que la gente identifique tu producto cada vez que los busque, ya sea en tu tienda, una góndola o en tu página de : es el nombre que recomendará usar a otros potenciales clientes y consumidores. La marca, con su logotipo respectivo, deben convertirse en tus primeros aliados para estar siempre un paso más allá de la competencia. ¿Cómo hago para inscribir una marca con todas las de la ley? Tranquilo Trome, aquí te lo explicamos.

Para comenzar, es la entidad en la que debes presentar los formularios oficiales de solicitud de registro de marca. Puedes hacer en las mismas oficinas de Indecopi o en línea, ingresando a la página de solicitud de registro de marca online (https://servicio.indecopi.gob.pe/registroSolicitudes/index.seam). También puedes enviar a un tercero para que se encargue de hacer el trámite, pero con los respectivos poderes que acrediten que te está representando. Puede ser una carta poder simple y no requiere estar notariada.


Para inscribir tu marca en Indecopi debes seguir estos pasos:

1) Búsqueda de antecedentes:
La búsqueda de los antecedentes no es un requisito obligatorio para el registro de una marca, para determinar que no existen otras marcas similares dentro del mismo rubro.

2) Presentación de la solicitud: El formulario se puede descargar desde la web del Indecopi y solo requiere del llenado de algunos datos esenciales. Además, de ser el caso, se debe adjuntar una impresión del logo que se pretende registrar y el pago correspondiente de la tasa por el derecho de registro: S/.534.99.

3) Orden de Publicación: Aprobada las formalidades de la solicitud de registro, Indecopi procede a ordenar la publicación del logo en el diario oficial “El Peruano”. Esta publicación debe realizarse dentro de los 30 días hábiles al día siguiente de emitida la orden de publicación.

4) Luego de la publicación cualquier persona que considere que el registro vulnera su derecho tiene la opción de oponerse al registro de tu marca y logotipo dentro de los 30 días siguientes a la fecha de publicación. Tendrás otros 30 días para responder esa oposición o presentar una nueva alternativa de marca y logotipo.

5) Envió de resolución y el certificado de la marca: Si dentro del plazo para oponerse no se presentó nadie, Indecopi examinará si el signo solicitado reúne los requisitos de registrabilidad establecidos por la Ley. Cumplido lo anterior se procederá a registrar la marca y emitir la resolución correspondiente.

via GIPHY



Ya sabes Trome, registra tu marca para que puedas ponerla en bolsas a la hora de entregar tu producto, en tu página de o en la puerta de entrada a tu negocio. Una buena marca, que cause impacto en tus potenciales consumidores y clientes, puede ser el inicio de relaciones comerciales que duren toda la vida.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Las Vegas Plaza, el mall de las mypes: Cuándo abrirá, cuántos empleos dará y cómo será el primer centro comercial de Puente Piedra

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Relacionadas

¿Estás pensando en tener una pick up? Convéncete con estas tres grandes razones

Historia de un emprendedor: Ada Espinoza, fundadora y propietaria de K'hantu, zapatos de diseño para mujeres

Emprendedores: 5 claves para satisfacer a un cliente

Infocorp: ¿Cómo saco a mi empresa de la lista de deudores?

Emprende Trome: Mitsuharu Tsumura, el chef tras el éxito de ‘Maido’[VIDEO y ENTREVISTA]

Villa El Salvador: Esposos fabrican mesas de sapito y fulbito

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Emprendedor: 5 claves para mantener la salud financiera de tu negocio

10 situaciones que debes evitar para no entrar en crisis

FODA para emprendedores: el secreto del éxito que debes seguir en tu negocio propio

Conoce cuatro maneras de sacarle el jugo a una minivan

Un maestro cervecero en Barranco [FOTOS]

Siete tips para tener bien cuidado el carro de tu negocio

10 ideas de negocios poco comunes pero con éxito

Emprendedores y oficinas: 5 consejos para diseñar un espacio productivo

5 razones por las que fracasan los empresarios peruanos

5 herramientas digitales imprescindibles para emprendedores

Blogs para emprendedores: 10 sitios web que debes visitar de todas maneras

Atraer clientes: 5 claves para lograrlo con éxito

Paso a paso: ¿Cómo llevar tu mercadería hacia tus proveedores?

Sunat: ¿Ya sabes emitir facturas desde tu smartphone? Aquí te lo explico

Derechos laborales para emprendedores: ¿Cómo evito multas en Sunafil?

Los autos ideales para todo emprendedor

Emprendedores: 10 errores comunes que no debes cometer jamás

Más en Emprende Trome

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio