Emprende Trome

Cinco razones para entender la importancia de un carro en tu negocio

¿Sabías que un carro puede hacer crecer tu propia empresa? Aquí te decimos cómo

Un no es un lujo, pero sí una herramienta que te ayudará a crecer. Sea cual sea tu chamba, puedes elegir entre una furgoneta, una pick up o tal vez una van. ¿Cómo saber cuál te conviene? Te lo contamos con un caso real.

Juan Paredes, un comerciante de San Martín de Porres, compró una para llevar su mercadería. Él tiene un puesto de frutas en su barrio y todas las mañanas se dirige a La Parada para hacer sus compras, tempranito, antes de que salga el sol. “Desde que tengo este carro me ahorro dinero. Puedo llevar más mercadería y ya no gasto en taxi. Siento que mi progresa”, dice este emprendedor de Lima Norte.

Como él, otros micro, pequeños y medianos empresarios saben lo importante que es tener un auto de cuatro ruedas para meterle punche a sus negocios. Te dateamos algunas razones que explican la importancia de contar con una ‘caña’.

– Para distribuir tus productos. Con una furgoneta podrás llevar mercancía hacia tu propia tienda. ¡O incluso repartirla!

– Para llevar material pesado. Hay productos o materiales de carga que son complicados de trasladar. Si cuentas con un modelo pick up, por ejemplo, esta tarea se hace más fácil.

– Para transportar personal. Si necesitas llevar a tu personal de un lado a otro, elige una van. Lo bueno de contar con este vehículo es que también puedes hacer movilidad escolar durante la etapa de colegio. No hay pierde.

– Para hacer tus papeleos. Para hacer gestiones ante la Sunat, hacer cobros, o simplemente trámites que ayuden a formalizar tu negocio, una movilidad propia siempre te ahorra tiempo. Recuerda que el tiempo vale oro.

– Para ahorrar dinero. Con un auto, evitarás gastar en taxis y ese dinero lo puedes invertir en combustible para transportar tus productos.

Recuerda, hoy el mercado automotor ofrece una variedad enorme de vehículos para empresas. Por ejemplo, la , que cuenta con una cobertura nacional a través de la red de concesionarios Chevrolet, está hecha para emprendedores. Este es un vehículo que ayudará a crecer el negocio con sus modelos, según el que tú necesites: Work (pick up, pequeña para transporte de carga de hasta casi una tonelada), Move (minivan de 3 filas y 8 asientos, ideal para movilidad de pasajeros) y Max (furgoneta de carga con panel con capacidad para 500 kilos y volumen de carga de 4,3 metros cúbicos.

Siempre hay un Chevrolet N300 perfecto para ti. Encuentra el modelo que más se adapte a tu negocio y ¡sácale el jugo!

Chapa ese dato: ¿Cuándo me conviene comprar una ‘caña’ nueva? Los primeros tres meses del año son los mejores, porque hay descuentos y promociones en servicios o accesorios.

PUBLIRREPORTAJE

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Daniela Darcourt, nueva embajadora de GAC Motor: la artista se luce con su nueva SUV GS8

¿Cuáles son los beneficios de tener un dispositivo antirrobos para resguardar tu vehículo?

Ysrael Zúñiga nos cuenta sobre sus “lujos” cuando jugaba en la Premier League

Autos eléctricos: Crece venta en Perú, ¿cuáles son los principales tipos según tecnología y cuál el vehículo más pedido?

Más en Emprende Trome

‘Hnos. Ormeño’: La historia de superación de los hermanos empresarios que llegaron a Lima sin dinero y ahora son los ‘reyes de los hornos’

Choque Cultural India-Perú: Sunny y Ruth, la pareja emprendedora que la rompe en las redes sociales

Consejos para maximizar tus ventas por Fiestas Patrias

El pago digital se ha convertido en una estrategia clave para impulsar el crecimiento de las MYPES

Hands & Art: Profesora de inglés empezó con adornos de Navidad y ahora envía sus prendas a Estados Unidos y otros países

5 razones para integrar la analítica de datos a tu negocio