Casos de Éxito

Postrelado: “Nuestros helados llevan alegría a los hogares”| Emprende Trome (Video)

Jessica Ramírez y Luis Felipe Cava empezaron vendiendo paletas en Trujillo y ahora están en todo el Perú. Dicen que una vez que los pruebas te vuelves adictos a sus sabores. Y se alistan para el exportar el próximo año,

| Qué rico saborear un helado artesanal de pie de limón o de cheescake de fresa. Y la buena noticia es que sus creadores Luis Felipe Cava y Jessica Ramírez han creado varios productos con postres peruanos, los mismos que se encuentran en bodegas, grifos, y supermercados. 

También puedes leer: “Gracias a las orquídeas viajo a todo el mundo”| Emprende Trome (Video)

‘Postrelado’ nació en el 2017, en la ciudad de Trujillo y en pleno verano. ‘El boca a boca’ fue tan fuerte que llegaron los pedidos de todo el Perú.  Hoy cuentan con una planta en Lima y alistan maletas para exportar el próximo año.

Postrelado

A ustedes les ha ido muy bien con los helados, ¿Cuál es la filosofía de su negocio?

Luis: La filosofía del negocio es tratar de llevar felicidad a los hogares peruanos, creemos que luego de la pandemia y el tiempo de estar encerrados sin disfrutar de un verano, ya es momento de ser felices, de dar color y sabores a todos.

¿Qué creen ustedes que les ayudó a crecer en el mercado tan rápido?

Luis: Tuvimos la suerte de elegir buenos socios comerciales, el equipo humano con el que contamos es muy comprometido con la marca, han sabido tener paciencia en todo este tiempo de pandemia. Y ha sido muy importante el respaldo de la gente que consume el producto y que les guste. El boca a boca nos ayudó mucho a crecer.

La pandemia afectó a todos y ustedes tuvieron que cerrar varios puntos, ¿Cuál es la lección que aprendieron en esta etapa?

Luis: En realidad, nadie puedo prevenir o ver venir una pandemia. Cuando todo se prolongaba nos reinventamos con sacar nuevos productos, evaluamos muchas cosas, hicimos un re branding, cambiamos la marca, antes éramos Paletas Factory, conversamos con la gente, hicimos encuestas para saber que les gustaba y qué no, así nace Postrelado. La suerte que tuvimos que dentro del modelo de negocio es tener congeladoras dentro de otros puntos de ventas. Imagino que el haber tenido locales hubiera sido catastrófico.

En el taller todo el equipo se encarga de decorar uno por uno cada paleta, la idea es que todo sea perfecto. Foto: Andrés Paredes.

¿Cómo es que un economista y una administradora deciden hacer un negocio de helados?

Jessica: Trabajé en un banco por 15 años y quería tener algo propio, a mí siempre me gustaba hacer postres. Un día entre los viajes me di cuenta de las paletas rellenas y pensé que podríamos hacer cosas peruanas y Luis Felipe me dijo: hazlo, prueba, metete a clases y me di cuenta que eso era para mí. No paraba, terminaba a las 3 de la mañana y arrancaba feliz con mi batidora a las 6 de la mañana y seguí con más estudios.

Este negocio nació en Trujillo, luego crecieron en otros puntos, ¿Cuándo es el momento en que el emprendedor dice es momento de arriesgarse?

Jessica: Cuando empiezas a crecer, cuando el cliente empieza a pedir de otros lados. Hicimos el piloto en Trujillo porque no había productos similares, ambientamos una pequeña planta y desarrollamos por tres meses. En el festival de la marinera se vendían todas las paletas y nos dimos cuenta que era momento de ir a Lima.

Sus productos representan felicidad, ¿Crees que es la base de llegar a los clientes?

Jessica: También es dedicarle bastante tiempo para hacerlo. Al inicio le dábamos a probar a las personas las pruebas hasta llegar a la perfección.  Ver el rostro de felicidad al degustar una paleta dan ganas de trabajar más para que la gente esté contenta.

Somos Postrelado más que un helado, ¿Cómo lo resumen?

Luis: Más que un helado, queremos ser la experiencia de volver a ser feliz, más que un helado que vuelva a unir a la gente. El helado o el postre es la mejor excusa para compartir y para disfrutar.

No tienen una tienda, pero han crecido en el mercado nacional, ¿Cuál es su modelo de negocio?

Luis: Nuestro modelo de negocio es buscar markets, restaurantes, bodegas o negocios de atención al público y les colocamos una congeladora con nuestros productos con un pedido mínimo y entran a ser parte de nuestros canales de venta apoyándolos con exposición en nuestras redes y todo el material pop.

¿Cuántos sabores tienen?

Jessica: En paleta tenemos 10 y en helados 8. Teníamos arroz con leche con mazamorra, chirimoya con manjar, pero lo acortamos por pandemia. Hicimos helados de cheescakes de fresa, cocada, pie de limón, vainilla y caramelo salado, entre otros.

¿Cómo los han recibo los clientes?

Luis: Muy bien, siempre vuelven a pedirnos los productos. Una vez que los pruebas te vuelves adicto. Les encanta ver un producto artesanal vendiéndose en retails, las veras en bodegas, en grifos y si no quieres salir te lo llevamos.

¿Qué estrategia aplican durante el invierno largo de Lima?

Jessica: Antes teníamos solo las paletas artesanales y estábamos enfocados en el turismo, cuando era invierno aquí, estábamos en Máncora, Punta Sal, en 12 puntos del Cusco, pero este año sacamos helados en pote que es más fácil para consumir.

Foto: Andrés Paredes.

¿En cuántos puntos están ahora?

Luis: En 220 puntos y esta campaña cerraremos con 380, pues abriremos puntos en verano. Estamos a nivel nacional, Huancayo, Arequipa, Chiclayo, Piura, Trujillo Chimbote, playas del sur, Cusco, Juliaca.

¿Cómo se ven en el 2022?

Luis: Este negocio depende del clima y a esto le sumamos el tema político y económico del país, creemos que estamos mejor posicionados a nivel de retail y es a lo que vamos a seguir apostando. Nos han pedido el producto de afuera, en Ecuador, Chile y Estados Unidos. Estamos trabajando con Promperu para la certificación y salir al exterior.

Ping Pong

Paletas: hijito

Postrelado: felicidad

Postres peruanos: lo más rico.

Sueño: llegar a ser el helado que represente al Perú.

Te puede interesar:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Casos de Éxito

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Thalía Fit Desserts: Creó postres sin azúcar, sin gluten y con fibra añadida para que sus clientes tengan una vida saludable

Luz Solar: Pintó sus zapatillas y le llovieron pedidos en sus redes sociales, hoy exporta a Suecia, México y otros países

Roxjes: Una marca que nació en Gamarra y hoy tiene gran presencia en las plataformas de Ripley, Platanitos y Falabella

Gonzalo Aguirre: “Tenemos la responsabilidad de seguir guiando a millones de mujeres hacia el éxito”