La propuesta de Wayru, liderada por tres mujeres peruanas, ha despertado el interés de instituciones a nivel mundial. La startup desarrolló una solución sencilla pero efectiva: duchas portátiles que funcionan a pedal y no requieren fontanería ni electricidad, ideales para cualquier comunidad, sea rural o urbana. Además de ser duraderas, fáciles de usar y adaptables a diferentes actividades, esta innovación usa menos de 10 litros de agua, ahorrando hasta un 90% en comparación con las duchas tradicionales.

El pasado viernes 24 de marzo, Wayru se presentó en Nueva York en la Conferencia sobre Agua de las Naciones Unidas, donde destacó por su compromiso en brindar una higiene segura y bienestar personal. Al evento asistieron autoridades, políticos y representantes de instituciones públicas y privadas de diferentes países del mundo.

La startup compartió el impacto positivo de sus proyectos en la costa y sierra del Perú, así como su visión de un futuro en el que todos gocen de una higiene digna. Además, se unieron al panel “Fuente de Innovación: Acelerando el ODS 6″ del Banco Interamericano de Desarrollo, donde resaltaron la importancia de la construcción de ecosistemas que permitan a estas iniciativas alcanzar la escalabilidad y el impacto necesario para mejorar la calidad de vida de más familias.

Creadoras de esta startup estuvieron en la conferencia de la ONU para presentar esta sorprendente innovación.
Creadoras de esta startup estuvieron en la conferencia de la ONU para presentar esta sorprendente innovación.

COLABORACIÓN PAR ALA EXPASIÓN

Desde sus inicios en el 2020, Wayru ha ganado numerosos premios y ha logrado realizar proyectos con reconocidas instituciones, como ProInnóvate, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la American Society of Mechanical Engineers, entre otras. Asimismo, obtuvieron la patente para su producto estrella y han capacitado a cientos de personas en diversos distritos, sobre prácticas de higiene y uso eficiente del agua.

En los últimos 6 meses, Wayru logró expandirse fuera de Lima, llegando a 3 comunidades en Cusco y próximamente, a la selva peruana. La empresa ha sido reconocida por su impacto socioambiental y ha demostrado que las startups pueden desarrollarse eficientemente al trabajar en colaboración con instituciones gubernamentales, privadas y otros actores interesados en propuestas escalables.

Estamos muy orgullosas de haber representado al Perú en la conferencia de la ONU y de haber sido reconocidas por nuestra innovadora iniciativa”, comentó Carla Ruiz, co-fundadora de Wayru Perú. “Creemos que nuestra ducha portátil puede ser una solución efectiva para muchos otros países que también enfrentan la escasez de agua y esperamos poder seguir trabajando con más comunidades y empresas para lograr un mundo más sostenible y equitativo”.

Wayru es fácil de trasladar y puede usarse en las comunidades.
Wayru es fácil de trasladar y puede usarse en las comunidades.

La historia de éxito de Wayru Perú ha ayudado a las familias a ahorrar 5 mil litros de agua al año y actualmente, son un testimonio de la importancia de abordar problemas sociales que a la vez contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible.

Wayru Perú busca expandirse a otras comunidades en Perú y colaborar con empresas y organizaciones, con el fin de capacitar a más personas, llevar soluciones de acceso al agua potable y fomentar la higiene en todo el país. Compañías que busquen sumarse a esta iniciativa pueden contactarse a través de .

TAMBIÉN PUEDES LEER:


Contenido sugerido

Contenido GEC