Redes Sociales: Twitter: @ktyGines IG: @Katty.gines

| Diana Gamio es administradora hotelera, pero toda su vida se dedicó a tejer y a crear su propia ropa que vendía entre su familia y conocidos. Su marca da trabajo a las internas del penal de Chorrillos, quienes confeccionan hermosos trajes de baño. Ahora cuenta con su marca ‘Santa Mónica’ donde las ropas de baño a crochet son las protagonistas.

Estudiaste administración hotelera, ¿Cómo nace tu pasión por la moda?

Me encantaba hacerles las ropas a mis muñecas. Mi abuelita me confeccionaba mi ropa siempre. Aprendí a coser y a tejer por ella. Conocí a unas señoras de un comedor de Musa a quienes les di trabajo. Un día mi prima me dijo que haga chompas para el diseñador argentino Ricky Sarkany, a quien le gustó mi trabajo y vendía mis prendas en su tienda. Siempre pensaba que me había equivocado de carrera porque el tejido me daba de comer muchas veces y era algo que me gustaba.

¿Y en qué momento decides hacer ropas de baño?

He crecido toda mi vida en la playa y siempre me gusto usar bikinis, es más los coleccionaba. Descubrí un hilo que se usa en la pesca artesanal y es como un elástico, lo probé tejiéndolo a crochet y decidí hacer ropas de baño con esto. La técnica la perfeccione en tres años.

Hay mucha competencia en este rubro, ¿Qué plus le das a tu marca para que el público la elija?

El material es muy bueno y hemos encontrado la perfección de las tallas, nuestras prendas no se repiten. Dejó que las chicas pongan su granito de arena. La siguiente colección saldrán con los nombres de cada interna.

¿Cuál es tu publico objetivo?

Quiero llegar a todo el mundo. A la mamá, a la hija, a la adulta, queremos cambiar la idea de que la ropa de baño a crochet solo es para quien tenga un súper cuerpo. Estas prendas serán para que lo usen todas. Hare la tendencia tejidas para hombre el otro año.

¿Cuál es la característica principal de tus bikinis?

Yo he nacido para las combinaciones porque por algo estudié diseño publicitario. Amo los colores, mi tendencia es combinar siempre de dos a tres colores en una prenda.

¿En cuántos puntos físicos estas?

Dos puntos en Punta Hermosa, Surco y Miraflores. También estamos en el canal online.

¿Cuál es tu objetivo?

Es salir al exterior. Llegar a España, Estados Unidos y que nos conozcan por todos lados. Quiero que valoren el trabajo hecho a mano que hacemos y que las usen. Cuando uno viaja afuera ven lindas cosas y cuando ves la marca está hecho en Perú.

¿Es verdad que, en Tulum, México tus prendas fueron un éxito?

Si. Una amiga de mi hijo se compró unos bikinis y cuando viajó a Tulum fue una sensación. Llevé varios modelos y tuvieron gran acogida, nos piden volver, y también nos llaman para estar en toda la Florida. Este producto no lo tiene nadie y la idea es que llegue a más gente.

La temporada de verano es corta, ¿Qué se viene en invierno?

Ya arranqué con la tendencia de otoño-invierno, estoy haciendo boleritos, chompas, topcitos, pantalones, faldas largas, ya verán.

Eres una emprendedora, ¿Cómo enfrentaste la pandemia?

Cuando todo se cerró no podía ir a los penales. Muchas veces recibí con tristeza prendas que no daban la talla y perdía material. Necesitaba estar de manera presencial para capacitarlas. Cuando logré ingresar pude guiarlas y llegamos a un gran producto.

Con este trabajo das empleo a las internas que están en prisión, ¿Cómo así llegaste a ellas?

Estudié en el colegio La Recoleta donde había un padre que trabaja en los penales, y yo necesitaba personal. Él me comento que las internas hacían muy lindas cosas, fue así que llegué a contactarlas. Es lindo saber que podemos ayudarlas, que tengan un medio con el que puedan solventarse y que puedan reinsertarse al mundo laboral al salir.

¿Qué comentarios recibes de tus prendas?

Me llaman para decirme que esto es una maravilla, ¡qué cosa tan bonita!, ¡es espectacular! Siento que la gente está feliz y yo lo hago con mucho amor. Sus palabras me motivan a seguir adelante.

Dos errores con los que aprendiste

En las primeras tenencias, las pitas eran delegadas y se descocían, se rompían. Me di cuenta que debía coger más hilos, tensarlos más. Y aprendí a conocer más en cuanto a temas de talla.

PING PONG

Santa Mónica: Amor

Emprendedores: fuerza

Crochet: tu arma.

Sueño: los mejores del mundo.

Te puede interesar:


Contenido sugerido

Contenido GEC