:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/EAPMVET7SBAMZEDDVKJQRS22HA.jpg 420w)
Luciana Zavalaga trabaja hace muchos años en el mundo corporativo y siempre quiso tener un negocio propio de zapatillas, pues estaba cansada de vestir formal con tacos y quería estar cómoda. Luego de recorrer el mercado Caquetá y las galerías de Paruro para conocer sobre este rubro, lanzó Lottie’ que tuvo gran aceptación por redes sociales. Cuenta con una tienda física, ingresó a Platanitos y pronto estará en Saga Falabella y Linio.
Estaba del mundo corporativo donde uno va con vestimenta formal y siempre me gustó el tema de la comodidad, quise imponer la moda casual urbana en el ambiente laboral, entonces decidí abrir una línea de zapatillas que era mi pasión.
Lo primero fue averiguar con un amigo dónde estaban los insumos de los calzados y me dijeron en Caquetá. Me pasé dos meses visitando las galerías de Paruro para conocer un poco del rubro y encontré a mi primer proveedor, le compré una docena de zapatillas para empezar.
Buscamos tendencias en páginas de marcas europeas, es así que nace la inspiración de crear nuevos modelos, pero a veces, estas tendencias no se adaptan al consumidor peruano, y tenemos que combinar con diseños clásicos que les gusta.
Tenemos una alianza fuerte con tres proveedores, uno de ellos es nuestro socio estratégico. Empezamos a inicios de pandemia cuando las marcas grandes no compraban mercadería a los peruanos. Aprovechamos eso para hacer alianza con los proveedores y ahí tomamos fuerza.
Al inicio, el error son las emociones que te ganan, pues ves que tu negocio va creciendo y confías en mandar a producir más zapatillas sin tener una muestra que las puedas probar y aprobar. Muchas veces se nos cayeron las producciones y tuvimos que desecharlas. Aconsejo probar sus muestras antes de dar el visto bueno.
Lo que puedo rescatar es que en pandemia fuimos 100% digital y esto es el futuro. Contar con página web, redes sociales, estar en Tik Tok nos permitió aprender de tendencias, invertir en publicidad en redes sociales, aprendimos a ganar presencia y posicionar una marca digital y tener el respaldo de una tienda física.
Está entre 25 a 35, pero en es difícil decir del público objetivo, ya que tenemos clientes de todos los sectores y edades. Contamos con más de 50 modelos de zapatillas.
Este es un producto de muy buena calidad y con muchos modelos. Todos los días vemos qué plus en calidad lo podemos dar a la marca. Tenemos una nueva tecnología para las plantillas que fabricamos, hemos traído bio cueros, una calidad superior de la que hay en el mercado y los forros internos son textiles.
En los procesos de fabricación se evidencia la calidad y se mantiene el precio porque conforme vamos creciendo, el volumen de producción aumenta, entonces podemos comprar materiales a un menor precio.
Queremos ampliar tres tiendas en Lima Norte, Sur y Este porque se concentra nuestro público, la comunidad nos pide abrir tiendas, y queremos que el calzado peruano esté en todas partes del país.
Lideres en la producción y comercialización de calzado femenino, además de niños y de hombres. Nuestra gama debe estar establecida con tres tiendas en Lima Este, Norte y Este, y también en provincias. Ingresar a Saga Falabella, Linio y ya estamos en platanitos.
Si nos afectó. Bajaron las ventas con cada evento que se da en el país o en el mundo, pero junto a mi equipo de marketing vamos impulsando el negocio, hacemos un trabajo continúo para anticiparnos a lo que va a pasar y compensar con otros productos.
El nombre viene de la flor de lotto que crece en terreno pantanoso y resurge. Este emprendimiento es de años de lucha y para poder establecerse ha tenido que pasar por miles de cosas.
Si, trabajo a tiempo completo y esto me ayuda a sostener un poco el emprendimiento. Por las noches y los fines de semana estoy al cien por ciento en Lottie.
Lottie: 100% calidad.
Emprendedores: Constancia.
Tendencias: un paso adelante.
Contenido GEC