Casos de Éxito

Gastroutfit: “Mi objetivo es vestir a la gastronomía”| Emprende Trome

Carolina García trabaja por muchos años en el rubro de alimentos y bebidas. En la cuarentena decidió crear su marca de ropa para este nicho que necesitaba tener un estilo propio.

| “Es en las crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias”, dijo el físico alemán, Albert Einstein, y no se equivocó, pues en esta pandemia nacieron muchos emprendimientos que hoy son un éxito. Un claro ejemplo, es el de la publicista Carolina García Ubillus, quien desde niña amaba confeccionar la ropa de sus muñecas y la de ella, pues quería verse diferente al resto. Su paso por empresas de vinos y de alimentos le permitió conocer un nuevo nicho desatendido, y en medio de la cuarentena creó su marca ‘Gastroutfit’ muy conocida en el rubro gastronómico. Reconocidos chefs y sommeliers de la capital usan sus prendas.

También puedes leer: Café Don Salazar: “Siempre quise hacer algo por la caficultura peruana”| Emprende Trome

Carolina, ¿Qué estudiaste y donde trabajaste antes de emprender?

Soy publicista del Instituto Peruano de Publicidad (IPP), también estudié Marketing en la Universidad Ricardo Palma y marketing digital en la San Martin de Porres. Actualmente estudio UX designer para poder afinar mi learning para el rubro gastronómico. Además, desde el 2017 doy asesorías de marketing gastronómico.

¿Cómo nace la idea de crear este negocio?

Desde los cinco años crecí en el cuarto de costura de mi abuela, entre moldes, cortes y agujas, diseñando y viendo figurines con ella para hacer vestidos para mi y mis muñecas. Así nació mi curiosidad por la costura. Siempre me gustaba vestirme diferente y era fiel creyente que no había una marca que exprese lo que era en esos momentos en que ese proyecto sobresalía como algo que no había hecho y estaba en mi lista de pendientes. Cuando empecé a trabajar en una empresa de vinos como jefe de marketing, fue que empecé a conocer dialectos, vocabularios, estados, ‘moods’ y sobre todo un mundo nuevo que sólo las personas que nos movemos en él sabemos que existen. Así fui nutriéndome con él y aterrizando mi proyecto como lo pensaba desde el inicio “hacer algo diferente”

¿Por qué el nombre Gastroutfit?

es vestir la gastronomía en el modo que tu quieras, durante el servicio o durante tu rutina diaria. Finalmente ser gastrónomo es un 24/7.

¿Cuál ha sido la mayor dificultad a emprender?

La pandemia fue mi primera dificultad, la cuarentena, la forma de hacer una entrega segura que cuide de mi y a mi cliente. Entender ese punto y no dejarlo de lado fue el primer reto. Además, hacer conocida a la marca en medio de un encierro, pues todo era digital.

¿Cuáles son tus principales canales de venta?

Como todos, la pagina Web y las redes sociales.

¿Cómo fueron tus inicios?

Empecé con un primer lote de poleras, armé una estrategia de lanzamiento perfil bajo porque aún tenía miedo al rechazo. Los primeros que me compraron fueron personas muy reconocidas del rubro. De hecho la compra que siempre voy a recordar fue la de José Del Castillo, quien fue el primero en escribir al inbox de la marca y me di cuenta que estábamos por buen camino, así que puse todo el cariño a este proyecto.

¿Cuánto tiempo tiene la marca en el mercado?

En agosto cumplimos un año.

Foto: Gastroutfit.

¿Cómo evolucionó tu negocio en esta crisis sanitaria?

En lo personal me hice mas fuerte, ante los tropezones he activado mi pastilla contra el dolor que es el positivismo y el aprendizaje. En lo comercial, aprendí a utilizar oportunidades de negocio como menciones con influenciadores que realmente me brindarán el contenido que necesito y sobre todo llegarán al cliente que necesito.

Cada prenda está diseñada según la necesidad del especialista. Foto: Gastroutfit.

¿Cuáles son tus planes a corto plazo?

Una tienda física.

¿Cómo ves la tendencia del rubro para el cual trabajas?

Fuerte, nos estamos levantando de la peor crisis mundial, hemos perdido personas, que son invalorables, pero estamos aprendiendo nuevamente a caminar, y sobre todo unidos bajo el mismo sentimiento, la resiliencia.

Con toda la experiencias que tienes en el rubro, ¿Cómo lo aplicas en tu proyecto?

Tomándolo en serio, yo misma soy mi cliente, por ende le doy un tiempo importante a la ideación, producción, logística, presentación final y post venta.

Te puede interesar:


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Mega Polvos, nuevo mall de Lima Norte: Ubicación, tiendas, explanada para conciertos... ¿Cuándo abrirá este centro comercial?

Ximena Ruíz: Fue productora de Jaime Bayly y ya tiene exitosos 20 años en mundo de la belleza

Shirley Béjar y la historia de ‘One Bite’, empresa de cajitas con desayunos y piqueos: “Empecé con 150 soles”

Cursos on line para emprendedores: 5 tips para elegir los mejores (es que hay mucho fanfarrón)

Más en Casos de Éxito

A Cake Boutique: Empezaron dando cursos online y debido al éxito viajaron a España y México, ahora abrieron un punto en San Miguel

Annaiss Yucra: Fue la primera diseñadora peruana en estar en el Fashion Week de Rusia y en el videojuego coreano Zepeto

Thalía Fit Desserts: Creó postres sin azúcar, sin gluten y con fibra añadida para que sus clientes tengan una vida saludable

Luz Solar: Pintó sus zapatillas y le llovieron pedidos en sus redes sociales, hoy exporta a Suecia, México y otros países

Roxjes: Una marca que nació en Gamarra y hoy tiene gran presencia en las plataformas de Ripley, Platanitos y Falabella

Gonzalo Aguirre: “Tenemos la responsabilidad de seguir guiando a millones de mujeres hacia el éxito”