| A sus 70 años, Adela de la Piedra encontró en la cocina su verdadera pasión. Ella es profesora de educación inicial, pero toda su vida de dedicó al cuidado de su familia. ‘El horno de Adela’ nació en plena pandemia cuando veía que la situación se volvía tensa en la casa y se le ocurrió apoyar en la economía familiar haciendo deliciosos platillos. Su negocio ha ido ‘viento en popa’, pues usando la tecnología se ha convertido en la usuaria que más utiliza Uber Flash en Perú, lo que ha contribuido a que despegue su negocio.

También puede leer: Lava Stone: “Me tocó caer varias veces, pero no me permití perder”| Emprende Trome

Doña Adela, ¿Qué profesión tiene o tuvo antes de su negocio?

Estudié para ser profesora de educación inicial y también secretariado, pero no he tenido la oportunidad de ejercer estas carreras.

¿Dónde trabajó antes de emprender?

Siempre he sido ama de casa y he cuidado de mi familia.

Con el uso del aplicativo de Uber Flash, doña Adela puede enviar sus pedidos sin exponerse al contagio.
Foto: Uber Flash.
Con el uso del aplicativo de Uber Flash, doña Adela puede enviar sus pedidos sin exponerse al contagio. Foto: Uber Flash.

¿Por qué decidió abrir este negocio?

Porque la cocina es el hobby de toda mi vida, es lo que más me gusta hacer. Desde que inició la pandemia pensé que sería el momento ideal para emprender un negocio con una de mis grandes pasiones y al mismo tiempo poder aportar a mi hogar en un momento tan difícil.

¿Cómo le ha ido hasta el momento?

Hasta el momento, creo que todo va bien. Lo que más sale son los menús, la comida casera; en especial, para las personas que no tienen tiempo para cocinarse por hacer el home office. Mis clientes están satisfechos y yo más que feliz de tener nuevos pedidos siempre.

¿Qué fue más difícil para emprender?

Definitivamente lo más complicado para mí ha sido sacar costos, presupuestos, las cuentas, etc. Sin embargo, cuento con el apoyo de mi hija que me ha ayudado en todo este proceso.

¿Cómo le fue en pandemia?

Creo que emprender en pandemia también tuvo algunas ventajas, pues en la parte más dura fue cuando mejor nos fue y pudimos hacer crecer el negocio. Sin embargo, al inicio de la pandemia no se podía salir a ningún lado y tampoco podíamos usar nuestros autos para enviar la comida a los clientes. Pero un día mi hija me contó que Uber tenía una opción para hacer envíos, Uber Flash.

¿Y cómo ha utilizado este aplicativo en su modelo de negocio?

Creo que Uber Flash ha sido una salvación para el negocio, tiene los precios más justos del mercado, llega rápido, todo en orden y los clientes no han reportado ningún inconveniente hasta el momento. En la actualidad, el panorama es un poco más complicado porque a diferencia del inicio de la pandemia, hay más competencia.

¿Cuáles son sus canales de venta?

Nuestros canales de venta son 100% canales digitales, recibimos pedidos también por nuestras redes sociales. Nos pueden encontrar en Facebook e Instagram como .

Te puede interesar:






Contenido sugerido

Contenido GEC