Las ferias les permiten verificar si hay demanda y aceptación por parte del público y realizar cualquier ajuste.
Las ferias les permiten verificar si hay demanda y aceptación por parte del público y realizar cualquier ajuste.

En nuestro país, dos de cada diez personas entre los 18 y 64 años de edad, es empresario o propietario de una nueva empresa, de acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor (GEM), que nos sigue colocando entre los más emprendedores del mundo. Nadie como un emprendedor sabe que la competencia es dura, sobre todo quienes empiezan o están luchándola para seguir creciendo. Por ello, entienden que una forma certera de llegar a mucho público que puede convertirse en su cliente, es justamente, mostrándose.

Y son las ferias de emprendedores puntos de exhibición muy importantes, porque la afluencia de público en un solo lugar, los ayudará a mostrar sus productos y/o servicios de la mejor manera para cautivar a sus posibles clientes.

CASO DE ÉXITO EN ESTOS EVENTOS

Bettsy Aucapiña y Elizabeth Acevedo. La primera es dueña de un emprendimiento de cosmética natural y su socia. una reconocida terapeuta holística y de sanación energética. Ambas se conocieron en una feria y notaron que aún queda mucho por explotar en estos recintos en favor de quienes llevan adelante un negocio, así como nuevas forma de atraer a mayor cantidad de público que ambas tienen muy bien definidos.

Tras tomar nota de ello, ambas se han unido para crear Marak, una feria para emprendedores que busca respaldar e incentivar a quienes como ellas, apuestan con todo por el negocio propio.

En este evento participarán los rubros de moda, salud, belleza, arte, entretenimiento, accesorios, artículos para el hogar, mascotas, bolsos, artesanías, terapia holística, esoterismo, gastronomía, manualidades, plantas, regalos y joyería.

“No hemos descuidado ningún detalle, desde los espacios hasta la correcta iluminación, queremos que estén muy cómodos los expositores además de los asistentes. Este es un lugar céntrico al que todos pueden llegar sin problemas hasta con sus mascotas, porque somos pet friendly”, explican Bettsy y Elizabeth.

Los participantes pueden exhibir allí sus productos y servicios sin distinción, al ser un lugar amplio y seguro, donde además habrá una serie de actividades y talleres desde las 5 de la tarde en los que pueden participar tanto los expositores como los asistentes para que la experiencia sea completa.

El sábado 24 desde las 5 de la tarde habrá un taller de simbología sagrada y cristales, luego otro de clown y un show musical a cargo de la cantante Ariel. El domingo 25, se realizará un taller de terapias de sanación, a las 6 p.m. un concurso de disfraces para mascotas y finalmente un taller de clown.

RAZONES DE PESO PARA PARTICIPAR EN UNA FERIA DE EMPRENDEDORES

Además de las ventajas que ambas se han encargado de implementar en Marak, nos dejan cinco poderosas razones para que todo aquel que inició su pequeño negocio y busca hacerse más conocido, aproveche al máximo el formar parte de una feria para emprendedores.

1-EXPOSICIÓN Y VISIBILIDAD

Estas ferias brindan la oportunidad de dar a conocer sus productos a un público más amplio y diverso.

2-RETROALIMENTACIÓN DIRECTA

Pueden obtener comentarios valiosos de los visitantes de la feria que les ayudarán a mejorar sus productos.

3-COLABORACIONES O NETWORKING

Les permite establecer contactos con otros emprendedores, lo que puede llevarlos a realizar alianzas estratégicas.

4-VALIDAR EL MERCADO

Las ferias les permiten verificar si hay demanda y aceptación por parte del público y realizar cualquier ajuste.

5-BAJO COSTO Y MENOR RIESGO

Participar en ferias locales es una opción rentable y con menos riesgo financiero para el emprendedor.

La feria Marak se realiza el sábado 24 y domingo 25 de junio en la esquina de la calle Scipión Llona 115 y la avenida Arequipa 4195, Miraflores. Los emprendedores que quieran participan pueden inscribirse en el Instagram @marak.laferia o en el 924849555.

Contenido sugerido

Contenido GEC