Universitario quedó último en su grupo, fue el equipo que menos goles marcó y el que más recibió.
Universitario quedó último en su grupo, fue el equipo que menos goles marcó y el que más recibió.

Parece que la Copa Libertadores no quiere Centenario o al menos eso demostró el torneo continental donde . Los cremas, flamantes ganadores del Apertura, empezaron arriba en la copa, pero luego se fueron cayendo y terminaron en el piso. cerró la Libertadores y los hinchas estallaron en críticas por lo que en vamos a analizar las razones de este desastre.

Universitario acabó cuarto en el Grupo D de esta Copa Libertadores habiendo sumado 5 puntos y siendo el equipo que menos goles marcó en esta llave (5) y el que más recibió (9). Además, como local solo pudo sacar un triunfo y los otros dos encuentros fueron empate y derrota. Un balance más que negativo que empezó mucho antes.

Mira también:

Universitario de Deportes y los pésimos fichajes este 2024

En el año del Centenario la ‘U’ tuvo uno de los peores mercados de pases de los últimos años. Empecemos por Christofer Gonzales, quien llegó más por ser de la casa que por aporte a futuro y eso se notó: no marcó ni metió ningún pase gol no solo en la Libertadores, sino tampoco en el Apertura. Además fue expulsado en la copa.

Christofer Gonzales no ha aportado nada tras su regreso al club (Foto: Getty Images)
Christofer Gonzales no ha aportado nada tras su regreso al club (Foto: Getty Images)

Su apatía y lentitud son solo igualadas por la poca capacidad técnica y nulo gol de Diego Dorregaray, el ‘9′ de este Centenario que tampoco ‘mojó' en esta Libertadores. El extremo Segundo Portocarrero se enreda a veces con sus propias piernas y lo de Jairo Concha es pura intermitencia tal como mostraba en Alianza Lima.

Universitario de Deportes y el bajo rendimiento en el once titular

Que Williams Riveros y Matías Di Benedetto hayan permanecido en el plantel 2024 fue uno de los grandes errores. Los dos centrales son lentos y se desubican rápidamente y muchos de sus errores son tapados por Aldo Corzo. Lo de Marco Saravia tampoco se entiende que con su pésima marca sea alternativa de cambio.

Aldo Corzo, Williams Riveros y Matías Di Benedetto son la defensa titular, pero los dos últimos ha bajado su nivel (Foto: Liga 1)
Aldo Corzo, Williams Riveros y Matías Di Benedetto son la defensa titular, pero los dos últimos ha bajado su nivel (Foto: Liga 1)

Metros más adelante, Nelson Cabanillas perdió el puesto de volante por izquierda a manos del limitado Portocarrero. En tanto, Yuriel Celi jamás ha aportado nada que no sea malos remates o ineficiencia cuando le ha tocado ingresar. El plantel crema está desbalanceado y se quedaron en él quienes no debían.

Universitario de Deportes y las pocas variantes de ataque

El juego de Universitario, ese de presión constante y proyección de Andy Polo por derecha ha quedado algo desfasado. Si bien aún funciona, como en el gol a Junior en el Monumental, es al parecer la única manera de hacer daño que tienen los merengues. Contra Botafogo en Lima y ante LDU en Quito quedó claro que no hay un ‘Plan B’.

Andy Polo fue una las poquísimas armas ofensivas de Universitario en la Libertadores (Photo by CRIS BOURONCLE / AFP)
Andy Polo fue una las poquísimas armas ofensivas de Universitario en la Libertadores (Photo by CRIS BOURONCLE / AFP)

Universitario no mostró trabajo a balón parado, es más sufrió en los córners en contra donde falló mucho el portero Sebastián Britos y solo en la liga local salió ganando cuando colocó dos delanteros ante rivales menores. Una suma de errores que llevaron al último lugar de su grupo copero.

TE PUEDE INTERESAR










Contenido sugerido

Contenido GEC