Deportes

Superliga europea: AC Milan, Inter y Atlético de Madrid patearon el tablero

Clubes de Italia y España decidieron abandonar el proyecto de Florentino Pérez que en las últimas horas también sufrió la deserción de los equipos de Inglaterra

EL ÚLTIMO QUE APAGUE LA LUZ. La duró menos que un suspiro y si bien Chelsea y Manchester City fueron los primeros en bajarse, ahora todos les siguen la ruta. Los últimos en anunciar su despedida han sido Atlético de Madrid de España y los italianos y . Todos por presión de sus jugadores, entidades del fútbol y los hinchas.

El cuadro ‘colchonero’ emitió un comunicado en sus redes sociales donde explicó el porqué de su retiro del certamen que lo tenía como uno de los abanderados. La noticia fue celebrada por sus hinchas.

MIRA: Universitario vs. Palmeiras: A qué hora y dónde ver el partido por Copa Libertadores

“El Atlético de Madrid tomó la decisión el pasado lunes de sumarse a este proyecto atendiendo a unas circunstancias que a día de hoy ya no se dan. Para el club es esencial la concordia entre todos los colectivos que integran la familia rojiblanca, especialmente nuestros aficionados”, expresó el actual líder de la liga española.

Por ahora, el otro equipo español, Barcelona, ha decidido que si el proyecto de la Superliga se mantiene a la expectativa convocará a sus socios para que sean ellos quienes decidan si el equipo participa o no. Por su parte, el Real Madrid permanece en silencio.

Inter y Milan dicen ‘ciao’

Inter de Milán es el actual puntero del ‘calcio’ y sus aficionados explotaron en críticas cuando supieron de su inclusión en la Superliga. Por ello, tras meditar unas horas, el club emitió un pronunciamiento que reveló su salida.

“FC Internazionale Milán confirma que el Club ya no forma parte del proyecto Superliga. Siempre estamos comprometidos para dar a los aficionados la mejor experiencia futbolística; la innovación y la inclusión forman parte de nuestro ADN desde que nacimos. Nuestro compromiso con las partes interesadas en mejorar el fútbol nunca cambiará”, expresó el equipo ‘Nerazzurri’.

Sabido es que Inter tiene una fuerte inversión de empresas de China y que estas pensaron en la Superliga como una forma de recuperar las pérdidas ocasionadas por el covid-19. De otro lado, el AC Milan no se quedó atrás y también anunció su desvinculación del proyecto.

”Aceptamos la invitación a participar en el proyecto de la Superliga con la genuina voluntad de crear la mejor competición europea posible para los aficionados en todo el mundo, para defender los intereses de los clubes y de nuestra afición. El cambio no es fácil, pero la evolución es necesaria para crecer”, publicaron.

LEE: Jefferson Farfán sufre por el descenso del otro equipo de sus amores

En cuanto a la Juventus, uno de los líderes de la Superliga, sigue en silencio y enfocada en sus partidos del ‘calcio’.

TE PUEDE INTERESAR:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

El presidente de la UEFA señaló que Real Madrid, Juventus y Barcelona eran clubes ‘incompetentes’

Juventus sufriría radical castigo en Italia si sigue respaldando a la Superliga

Barcelona, Real Madrid y Juventus revelan que aún buscarán la creación de la Superliga

Real Madrid: Presidente Florentino Pérez ratificó su respaldo a la Superliga

Más en Deportes

De Santis dio esta explicación sobre gol que se ‘comió' ante Fluminense [VIDEO]

¿Qué opinan de la participación de equipos peruanos en Copa Libertadores? Responden Sammy Sadovnik, Alan Diez, ‘Tigrillo’ y más | ENCUESTA

César Chávez Riva: ‘La ‘U’ fue eliminada por el último campeón de la Sudamericana’

Óscar del Portal explotó contra gerente de Alianza Lima: “No ganaste un partido”

Piero Quispe hincha de Christian Cueva: “Es un referente para mí” [VIDEO]

Paolo Guerrero recuperó su dinero tras robo bancario en Brasil: delincuentes recibirían condena de 20 años