LA CASA SE RESPETA Y SE ARREGLA. La se presentará este 25 de marzo en la quinta fecha de las en un estadio Hernando Siles vacío, pero distinto. La Federación Boliviana de Fútbol decidió remodelar y mejorar parte del recinto deportivo que lucirá una nueva cara con mejoras que incluso han sido destacadas por FIFA y Conmebol y motivarán a su . Hay que recordar que el estadio de La Paz ya recibió dos encuentros de estas Eliminatorias y fueron sendas derrotas del anfitrión contra Argentina y Ecuador.

Una vez concluido el torneo de primera división temporada 2020, la federación local decidió modernizar al estadio. Los trabajos empezaron en el campo deportivo, con labores en el césped y mejoramiento de las zonas aledañas a la cancha. Esto también se hizo con miras a la Copa Libertadores para los equipos locales.

Entre las mejoras están una zona reservada para 25 personas donde se cuenta con todas las comodidades. Además, hay vestuarios personalizados con todas las comodidades para los planteles. A nivel médico, se colocaron salas de hidroterapia, baños de inmersión, saunas, y ambientes para el control doping.

Los camarines y otros sectores han sido remodelados completamente
Los camarines y otros sectores han sido remodelados completamente

La logística de medios tampoco se quedó atrás, ya que hubo remodelación de las cabinas de radio y principalmente la zona VAR. La Sala de Operaciones de Video donde funciona el VAR fue actualizada con la más alta tecnología. También se trabaja en la numeración de las tribunas para cuando el público pueda regresar y los exteriores del recinto.

Los exteriores del estadio de La Paz también vienen pasando por obras
Los exteriores del estadio de La Paz también vienen pasando por obras

Las labores en las siguientes semanas continuarán con la implementación de una nueva pantalla y el cambio del enrejado del escenario. Eso sí, la Alcaldía de La Paz descartó que todos los escombros que dejen las obras en los alrededores serán retirados para evitar cualquier incomodidad en las delegaciones. Además, la avenida principal que lleva al Hernando Siles, donde se viene construyendo el viaducto Tejada Sorzano, ya fue liberada.

“Lo que vemos ahora en el estadio Siles es un total cambio con relación a los pasados años, con nuevas características, con ambientes totalmente adecuados”, dijo Adrián Monje, director de competiciones de la Federación Boliviana de Fútbol.

Contenido sugerido

Contenido GEC