Deportes

Selección peruana: ¿Le conviene o no que se haya postergado la fecha FIFA?

La posición de Perú fue que se suspendiera la fecha FIFA de marzo. Los partidos ante Bolivia y Venezuela se jugarán en junio. La ‘Blanquirroja’ podrá recuperar a Paolo Guerrero y Jefferson Farfán.

El sábado 6 de marzo, casi al medio día, ya el semblante de , técnico de la , era otro. La fecha de las de marzo quedaba postergada. El ‘Tigre’ tomó aire y respiró con alivio. Lo menos esperado había sucedido. La postergación de los partidos ante Bolivia y Venezuela ya era una realidad.

En ese momento la de la fecha algo que desde la parte deportiva de la Videna habían impulsado. Sostenían que no se podía jugar en esas condiciones.

Ricardo Gareca y Juan Carlos Oblitas conversando a un costado del campo de entrenamiento de la selección peruana. Ahora deberán de coordinar una nueva planificación para los próximos partidos. (Foto: GEC Archivo)

“Nosotros consideramos que se tenía que suspender la fecha y esa fue nuestra posición y el pedido que hicimos (a la parte directiva). En lo que concierne a nosotros deportivamente, podíamos recuperar a algunos jugadores ( y )”, dijo una fuente a Trome.

Luego agregó: “No estaba parejo la cancha para todas las selecciones. Además, si se jugaba así se sentaba un nefasto precedente para el fútbol sudamericano”, finalizó el miembro de la selección peruana.

Consultado sobre el tema, Antonio García Pye, gerente de selecciones, nos dio su punto de vista sobre lo sucedido en Conmebol. “Es un tema de conveniencia al fútbol, no específicamente a Perú. Es decir, si las selecciones van a jugar sin sus jugadores principales ,se desvirtúa o desnaturaliza la competencia”, dijo García Pye.

“Lo más prudente es que si no vamos a contar con los jugadores principales estaríamos jugando cualquier torneo menos el que corresponde a las selecciones en sus niveles reales, en un campeonato que clasifica al mundial”, aseguró Antonio García Pye.

Hasta qué punto esto le conviene a Perú. “El que nos convenga o no, es una pregunta que siempre se suele responder después y no antes. Todos son generales después de la guerra en función a lo que pase”, expresó García Pye.

Luego prosiguió: “Obviamente lo ideal es que no se compliquen las fechas pero en cualquier escenario lo equitativo es que todos jueguen con lo mejor que tienen más allá de cuándo”, finalizó el gerente de selecciones.

Paolo Guerrero y Jefferson Farfán podrán llegar totalmente recuperados de sus operaciones y con ritmo de competencia. Los partidos ante Bolivia y Venezuela de jugarán entre el 31 de mayo y 8 de junio. (Foto: GEC)

El próximo periodo FIFA será del 31 de mayo hasta el 8 de junio. En esa fecha se jugarán los partidos que se han postergado, Bolivia vs. Perú y Perú vs. Venezuela, porque el orden se mantiene y después, en los próximos días, se verá cómo se recuperan las otras fechas que se iban a jugar en ese periodo.

Luego de esa fecha, se jugará la Copa América que se disputará en los países de Argentina y Colombia. La ‘Bicolor’ jugará en el grupo B y tendrá de sede la ciudad de Cali.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Luis Advíncula: Mira el preciso momento de su lesión en el Perú vs Chile [VIDEO]

Papá de Renato Tapia lo defiende del ‘Chorri’ Palacios: “Se toma de quien viene”

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

Matías Succar fue convocado a la selección peruana, para duelo contra El Salvador

Más en Deportes

¡SE ACABÓ! Renato Tapia anuncia el fin de su relación con Andrea Cordero tras 10 años de matrimonio

Perú vs. Canadá: Los mejores memes del segundo partido de la selección peruana en la Copa América 2024

Paco Bazán responde a Jefferson Farfán comiendo ‘cachitos’ y tema ‘Salí con tu mujer”

Christian Cueva: Así fue su regreso con la selección peruana ante Canadá [VIDEO]

Selección de Argentina jugará con suplentes ante Perú en la última fecha del Grupo A de la Copa América

Christian Cueva en menos de 20 minutos creó más peligro que Peña y Quispe