Juan Reynoso parece tener los días contados al frente de la selección. El 'cabezón' se despediría luego del partido ante Venezuela. Foto: César Bueno | GEC
Juan Reynoso parece tener los días contados al frente de la selección. El 'cabezón' se despediría luego del partido ante Venezuela. Foto: César Bueno | GEC

La tocó fondo el pasado martes en La Paz . La derrota ante el seleccionado bolviano dejó a con pie y medio fuera de la Videna y nadie se explica porqué aún lo mantiene en el cargo. Cero goles,cero puntos y cero fútbol es el bagaje del equipo de un ‘Cabezón’ que nunca encontró el sistema ni los jugadores para afrontar las Eliminatorias. Periodistas encuestados por Trome consideran que el seleccionador debe dar un paso al costado luego del partido ante Venezuela.

Mira también:

1. ¿Por qué juega tan mal la selección?

2. ¿Debe seguir Juan Reynoso?

Franco Lostaunau cree que Juan Reynoso destruyó todo lo bueno que hizo Ricardo Gareca.
Franco Lostaunau cree que Juan Reynoso destruyó todo lo bueno que hizo Ricardo Gareca.

FRANCO LOSTAUNAU (ESPN)

1.- Porque Reynoso desbarató o desarregló la base que funcionaba. Con Ricardo Gareca había una base clara y contundente. No se salía de ahí. El equipo sabía a qué jugaba. Hoy ya no sabemos quién juega. Mucho menos a qué se juega. Partido a partido ha cambiado mucho. Los únicos que han arrancado los cinco partidos son Gallese y Yotún. Todo los demás han rotado. Con esto es difícil encontrar funcionamiento y por ende, buenos resultados.

2.- Pase lo que pase va a dirigir el martes contra Venezuela. Para mí, ya no basta con ganar. Para seguir tiene que ganar mereciéndolo, demostrando con autoridad y juego, no producto de la casualidad, porque sino estaríamos prolongando algo que no funciona. Si Reynoso no le gana bien a Venezuela, debe dejar de ser el DT de la selección.

Daniel Kanashiro no entiende el sistema de Juan Reynoso. Foto: Composición.
Daniel Kanashiro no entiende el sistema de Juan Reynoso. Foto: Composición.

DANIEL KANASHIRO (DIRECTV)

1.- Porque un partido juega a una cosa y al siguiente cambia. Un partido tiene un once y al siguiente cambia tres o cuatro nombres, haciendo otro dibujo. Hay titulares un jueves que el martes no aparecen ni en la lista oficial. Así es difícil intentar jugar a algo.

2.-El ciclo está concluido. No hay una sola razón para aferrarse a sostener un proyecto de trabajo que es muy confuso para la afición en general y hasta para los propios jugadores. Estamos a tiempo de rescatar la Eliminatoria, pero tenemos que dar el golpe de timón ya. No podemos seguir sin saber a qué juega la selección.

Omar Ruiz de Somocurcio cree que el jugador no entiende a Juan Reynoso.
Omar Ruiz de Somocurcio cree que el jugador no entiende a Juan Reynoso.

OMAR RUIZ DE SOMOCURCIO (TELEDEPORTES)

1.- Da la sensación que el mensaje y su forma de trabajo no cala en el futbolista. Se sabe que es trabajador, pero el jugador no codifica lo que quiere el técnico y su estilo de juego, y se genera un cortocircuito. Seguro los seleccionados lo escuchan, están comprometidos, pero esto no se refleja en el campo y parece que algo se rompió.

2.- Creo que no, la única forma que recupere algo de credibilidad sería ganando a Venezuela de forma contundente y jugando muy bien, lo cual no consiguió en un año y dos meses, y es imposible que lo consiga en cuatro días. Como esto es imposible, es el momento que dé un paso al costado y pensar en un plan B, que es complicado porque no hay mucho dinero en la Federación.

Para Richard de la Piedra, Juan Reynoso está confundido. (Foto: Twitter / USI)
Para Richard de la Piedra, Juan Reynoso está confundido. (Foto: Twitter / USI)

RICHARD DE LA PIEDRA (FÚTBOL EN AMÉRICA)

1.- La responsabilidad del mal juego tiene que ver con el mal momento individual de los jugadores y principalmente con las decisiones de Reynoso. Perú tiene a un DT confundido fecha a fecha, sin ideas claras. No hay equipo base, idea de juego, pone de titulares a jugadores que cambia al medio tiempo o no los vuelve a convocar. Además, sus números son determinantes: últimos, cuatro derrotas consecutivas y cero goles.

2.-Es momento del cambio. Más allá del resultado ante Venezuela, necesitamos un cambio urgente. El tiempo permite pensar que entre los amistosos de marzo y la Copa América se puede apostar por un nuevo proyecto.

El 'Bambino' considera que bajo nivel de seleccionados juega en contra de Juan Reynoso.
El 'Bambino' considera que bajo nivel de seleccionados juega en contra de Juan Reynoso.

BRUNO CAVASSA (A PRESIÓN)

1.- Se juntan varias cosas, los jugadores están por debajo de su nivel y parece que el mensaje de Reynoso no llega bien. Para colmo tiene pocos días para implantar lo que quiere y así es difícil salir adelante. Ante Bolivia puso un once que estaba más cerca de lo que pedía la gente, algo que me sorprendió, porque Juan no es de los que cede a la presión.

2.- Si no le gana a Venezuela, creo que debe dar un paso al costado. Ya probó todo, lo intentó de todas las maneras y no le salió nada.

Germán Leguía es el único que respalda a Juan Reynoso.
Germán Leguía es el único que respalda a Juan Reynoso.

GERMÁN LEGUÍA (MUNDIALISTA)

1.- Cuando terminó el proceso de Gareca tuvo que haber un recambio y no se dio. Ahora los muchachos no están en grandes ligas y eso también se nota. Lo que tiene que hacer Reynoso es apostar por Quispe, Reyna y darle más minutos a ‘Orejas’ Flores. Si Lapadula metía ese cabezazo cambiaban las cosas y se estaría hablando de otra cosa.

2.- Yo lo dejaría trabajar, lo conozco muy bien, fuimos campeones en la ‘U’ y sé que si le damos tiempo impondrá su sistema de juego. Entiendo el malestar del hincha y también me pregunto qué nos pasa, pero sigo apostando por Juan (Reynoso).

Para el polémico Silvio Valencia, Juan Reynoso no sabe lo que busca.
Para el polémico Silvio Valencia, Juan Reynoso no sabe lo que busca.

SILVIO VALENCIA (PERIODISTA)

1.- Porque Juan Reynoso no sabe lo que busca. En cinco encuentros de Eliminatoria nunca repitió el once y eso quiere decir que no tiene clara la estrategia. El jugador no se siente seguro y tampoco le gusta que le metan muchos conceptos.

2.- Se debe ir ya pase lo que pase ante Venezuela. Es hora de dar un paso al costado, que siga el ejemplo de Berizzo en Chile y así la Federación podrá elegir a alguien que le tome la mano al equipo y les dé confianza a los futbolistas.

Eddie Fleischman considera que jugadores perdieron nivel con Juan Reynoso.
Eddie Fleischman considera que jugadores perdieron nivel con Juan Reynoso.

EDDIE FLEISCHMAN (WILLAX TV)

1.- Porque no tiene una propuesta, ha entrado en confusión, perdió los automatismos que había adquirido en el proceso anterior, los jugadores han perdido autoestima producto de las torpezas de su técnico, no hay un once titular que pueda armar sociedades y porque la selección ha sido manejada con absoluta improvisación.

2.- No, no debe seguir, su ciclo se acabó.

Giancarlo Granda fue DT de menores en Cantolao. (Foto: Jhonny Valle)
Giancarlo Granda fue DT de menores en Cantolao. (Foto: Jhonny Valle)

GIANCARLO GRANDA (RADIO NACIONAL)

1.- No tiene una idea clara y el técnico no transmite su idea, porque realiza cambios de un partido a otro. Cuando ocurre esto se termina confundiendo al jugador y eso es un déficit. Mientras que con Gareca se potenció al futbolista, con Reynoso se consiguió que varios jueguen peor de lo que normalmente lo hacen.

2.- Jamás diría que Reynoso se debe ir, pero sí creo que si no le ganamos a Venezuela, por dignidad debe presentar la carta de renuncia. Ya se fueron Costas, Berizzo y el técnico de Paraguay y todos tenían mejores números que Perú, por lo que si caemos el martes, debería dar un paso al costado.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido sugerido

Contenido GEC