La 'Blanquirroja' acabó el camino de la peor manera
La 'Blanquirroja' acabó el camino de la peor manera

Decir que todo tiene una explicación es una verdad a medias que la convierte en algo completo. Decir que estamos sin chances de llegar al Mundial nos hace entrar en guerra con la matemática que muestra que por diferencia de gol aún podemos. Pero no por juego. No por fútbol, no por dirigentes, ni entrenadores, jugadores o prensa. Somos un todo de metidas de pata. Somos 12 puntos en las Eliminatorias. Somos 6 goles en las . Somos Perú.

Mira también:

Ya saben, el país que siempre cree aunque no tenga con qué. Donde se juega un campeonato con extranjeros mediocres, nacionales viejos, chicos sin calidad, árbitros poco capaces y una televisora que no paga lo prometido. De ese torneo salen algunos seleccionados regulares, bueno ninguno. De fuera no tenemos a un solo futbolista en una liga, ni siquiera ‘top’, pero al menos decente de Europa. No fichan jugadores peruanos porque somos malos. Prefieren ecuatorianos, paraguayos, chilenos, etc. Desde aquí se llevan futbolistas a Ecuador, la tercera división de Grecia o la cuarta de Chipre.

Ok, esa es la materia prima con la que cuenta el artesano y en estas Eliminatorias el primer entrenador fue Juan Reynoso. Aquel que quizás solo sonríe cuando ve una comedia en el cine. Nombrado en agosto del 2022 y cesado en diciembre del 2023, bajo el mando de Reynoso, la selección fue cobarde, temerosa, jugó horrible, priorizó el cero en el arco propio, pero casi nunca lo sostuvo. El DT vivió en tensión y hasta mandó poner una malla negra para que no espien sus ‘espectaculares’ tácticas. En números: 1 gol, 2 puntos de 18 y el DT se fue con una buena indemnización dejándonos coleros y con 8 tantos recibidos.

Jugadores no se adapataron al ‘3- 5-2′

Prepárese que si eso le pareció malo, aquí viene lo peor. En noviembre del 2023, la ‘U’ ganó la Liga 1 y, pese a que tenían meses para encontrar el reemplazante de Juan Reynoso, en la FPF salieron desesperados a contratar a Jorge Fossati. Un mes después pagaban su cláusula de salida al club crema y el DT, en aquel momento de 71 años, aceptó feliz. El resultado fue el infierno mismo: un plantel que debió adaptarse al esquema 3-5-2, jugadores que miraban de reojo al estratega y un estratega renegón que veía fantasmas. En números: 2 goles, 5 puntos de 18 y el DT se fue en 2024 con otra buena indemnización dejándonos coleros y con 7 tantos recibidos.

Óscar Ibáñez lleva cuatro partidos al mando de la Selección Peruana. (Foto: Giancarlo Ávila/GEC)
Óscar Ibáñez lleva cuatro partidos al mando de la Selección Peruana. (Foto: Giancarlo Ávila/GEC)

De Óscar Ibáñez se puede decir poco: no inventó, pero tampoco descubrió la ‘pólvora’. Tan correcto para declarar, como temeroso para atacar a Ecuador en el segundo tiempo cuando estábamos urgidos de la victoria. Con el ex portero sumamos hasta ahora 4 puntos de 12. Fueron 3 goles marcados, eso sí todos contra Bolivia y 2 recibidos para un penúltimo puesto. Perú no juega bien y no jugará bien porque no tiene cómo hacerlo. Atrás nos la podemos arreglar, aunque nos faltan dos buenos laterales. En el medio hay cómo marcar, pero nadie tiene la capacidad de un pase distinto, el romper líneas en darle brillo a esa camiseta ‘10′ cuyos últimos monarcas fueron Palacios, en gran medida y Cueva, con altas, bajas y escándalos.

Arriba se aplaude la lucha de Paolo Guerrero, pero nosotros y él sabemos que ya se terminó. Gianluca Lapadula tiene más posteos de amor al Perú que goles y Luis Ramos es apuesta. Para colmo, por los lados Bryan Reyna es un cero a la izquierda y Andy Polo y Kevin Quevedo solo lucen en la Liga 1. Si miramos el famoso recambio, en el último Sudamericano Sub 17 2025 acabamos coleros en el grupo y sin puntos (17 goles en contra y ninguno a favor), en el Sudamericano 20 también de este año, igual, coleros de grupo y sin puntos (11 goles en contra). El futuro es tan terrorífico como el presente y para colmo, en la FPF ocupan sillones gente incapaz y convenida. ¿La prensa? perdida en podcast o programas donde la brutalidad vence al análisis, los payasos tienen chances, los empresarios comentan y los exjugadores se sienten galácticos o campeones mundiales.

Perú está fuera del Mundial 2026 por una suma. La suma de todos los miedos.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Somos el equipo deportivo de Trome. Conocemos el fútbol peruano y hemos recorrido el mundo para cubrir todos los deportes imaginables. ¿Torneos? Todos. La Liga, Premier League, Liga MX, Torneo Argentino, Brasileirao, MLS, todo.

Contenido sugerido

Contenido GEC