Deportes

Selección peruana: Conoce el plan del Tigre Gareca para las Eliminatorias

Perú descartó jugar amistoso con Chile, pero ya trabaja para los duelos ante Bolivia, el 3 de junio, y Venezuela, el 8 de junio. Luego vendrá la Copa América.

Mientras la es un hervidero por la resolución del TAS. El técnico trabaja con la tranquilidad del caso con la pensando en las y la .

El gerente de selecciones, Antonio García Pye, responde sobre el plan que tiene el entrenador de la ‘bicolor’ luego que el partido amistoso, que pretendían jugar, quedó descartado.

LEE MÁS: Jefferson Farfán llega a un acuerdo para jugar por Alianza Lima en Liga 1 |VIDEO

“Con respecto al posible amistoso (contra Chile), se ha optado por darle la fecha FIFA, en libertad, a la Liga; y así tener la posibilidad de contar con los jugadores, con anticipación, a los partidos oficiales”, apuntó García Pye.

TROME - Antonio García Pye habla de la selección peruana

En otro momento, García, aseguró que descartar el amistoso, contra Chile, tiene que analizarse sobre varios puntos.

“Creo que fue lo más prudente. Los organizadores nos pedían tener a los jugadores de la MLS, Chile es un rival clásico. Acá se evaluó el tema y sin los jugadores de afuera, no tenía mucho sentido jugar ese amistoso”, agregó García.

El 18 de junio Perú enfrentará a Brasil en la ciudad de Cali por la Copa América 2021.

El gerente de selecciones también se refirió a lo que realizarán el cuerpo técnico y el área de deportes de la FPF.

“El plan es el monitoreo con el software y los scouts, posiblemente hagan un viaje, si la condiciones de salud (sanitarias), los permitan”, señaló.

Sobre los partidos ante Bolivia y Venezuela por las Eliminatorias Qatar 2022 dijo que ya hay fecha establecida.

“Se debe mantener lo que pidió Bolivia, jugar el jueves 3 de junio en La Paz y martes 8 de junio en Lima ante Venezuela”, apuntó García.

Copa América 2021

Luego de la fecha doble de junio, de las Eliminatorias Qatar 2022, se jugará la Copa América 2021 donde Perú debutará ante Brasil el 18 de junio.

“Es algo que también lo estamos viendo, tenemos que analizar desde cuándo la organización asume los costos, desde cuándo se puede utilizar las canchas para tomar la decisión y viajar”, sostuvo.

Hay que agregar que, de cinco selecciones, clasifican cuatro a la siguiente etapa del certamen.

“Tenemos que defender una medalla de plata en la Copa América de Argentina y Colombia 2021 y si es posible mejorarla”, puntualizó.

Debutamos ante Brasil

La ‘blanquirroja’ disputará sus tres primeros partidos en la ciudad de Cali, en el estadio Olímpico Pascual Guerrero.

Ahí se jugará ante Brasil, el 18 de junio, ante Colombia, el 21 de junio y ante Ecuador, el 24 de junio.

Luego la ‘bicolor’ se trasladará a la ciudad de Medellín donde disputará su último partido de la serie B, el 28 de junio, ante Venezuela, en el estadio Atanasio Girardot.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Con Christian Cueva: Jorge Fossati definió la lista oficial de la selección peruana para la Copa América

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

Selección peruana: Lista definitiva de 26 jugadores que disputarán la Copa América

Christian Cueva quedó en la lista de 26 seleccionados que jugarán la Copa América

Más en Deportes

Los dos seleccionados que Jorge Fossati dejó fuera de la lista para la Copa América

Selección peruana: Lista definitiva de 26 jugadores que disputarán la Copa América

Christian Cueva quedó en la lista de 26 seleccionados que jugarán la Copa América

Jefferson Farfán: El día que le quitaron costosas zapatillas con cuento de ‘la cascada’ [VIDEO]

Jefferson Farfán: ‘Mamá Charo’, Waldir Sáenz, su casi llegada a la ‘U’, Muni, Alianza Lima y más

Farfán rompe su silencio sobre la relación con su padre: “No lo juzgo ni lo odio, lo saludo y sale la chacota”