Universitario jugó mejor que Alianza y lleva cuatro clásicos invicto | Foto: LFP
Universitario jugó mejor que Alianza y lleva cuatro clásicos invicto | Foto: LFP

No inviten a la ‘U’ a una fiesta porque se roba el show. Universitario de Deportes volvió a sonreír jugando en casa de Alianza Lima y ante la sanción que pesa sobre el recinto de Matute. El encuentro de la noche del sábado el principal fundamento de la sonrisa crema que sufrió en el final ante unos blanquiazules que y que sintieron perjudicados por el VAR. Pero hay un análisis para ese resumen.

Empecemos con lo básico. Dos equipos que se midieron con esquemas similares, el 3-5-2 que suele ser más ofensivo que defensivo, pero el de la ‘U’ está más acostumbrado a responder. Un ejemplo claro fue que los volantes abiertos a los lados, Polo y Portocarrero en Universitario lucieron más que Serna y D’Arrigo en tienda victoriana.

Mira también:

Además de tema táctico, en el que ganó la ‘U’, los errores arbitrales también favorecieron un poco más al equipo merengue. Un clarísimo penal de Riveros sobre Waterman no fue revisado por la tecnología, algo que sí se hizo para anular el tanto de Hernán Barcos. Por el lado de Alianza, Adrián Arregui también pudo irse expulsado en el primer tiempo.

Tanto de Hernán Barcos fue anulado por el VAR (Captura L1 Max)
Tanto de Hernán Barcos fue anulado por el VAR (Captura L1 Max)

Universitario de Deportes y las claves para llevarse el Clásico

La defensa de tres elementos, Aldo Corzo, Matías Di Benedetto y Williams Riveros se ‘devoró' a los ofensivos de Alianza, más allá que Cecilio Waterman complicara un poco. Por arriba, los tres centrales cremas fueron impasables y estuvieron excelentemente apoyados por un Andy Polo que tuvo gol, marca e ida y vuelta brillantes. Por su parte, el ecuatoriano Portocarrero pasó el examen.

Andy Polo fue el punto más alto de los cremas para ganar el Clásico | Fotos: Violeta Ayasta/@photo.gec
Andy Polo fue el punto más alto de los cremas para ganar el Clásico | Fotos: Violeta Ayasta/@photo.gec

Jorge Murrugarra no desentonó como reemplazante de Rodrigo Ureña, mientras que los chispazos de Edison Flores, como el pase a Polo para el único tanto, lo meten entre los destacados. Del otro lado, el portero Sebastián Britos alternó buenas y malas, Jairo Concha cumplió y tanto ‘Canchita’ Gonzales como Diego Dorregaray siguen en deuda.

Alianza Lima y los pecados que lo llevaron a perder el Clásico

Cuando los hinchas blanquiazules esperaban que Jamir D’ Arrigo, Kevin Serna y Catriel Cabellos se lucieran en el clásico, ninguno lo hizo y pareció que el ‘miedo escénico’ los venció. D’Arrigo perdió el duelo con Polo y jamás hizo daño por izquierda. Cabellos se escondió y Serna estuvo opaco, aunque hay que reconocer que jugar de volante por derecha lo perjudica.

Catriel Cabellos fue uno de los que tuvo un nivel muy bajo en Alianza Lima. Foto: Giancarlo Ávila / GEC)
Catriel Cabellos fue uno de los que tuvo un nivel muy bajo en Alianza Lima. Foto: Giancarlo Ávila / GEC)

Atrás, la ridícula expulsión de Jiovany Ramos y el nerviosismo y lentitud de Aldair Fuentes se sumaron a los errores en salida de todos, incluyendo al portero Franco Saravia, y la última línea no tuvo fuerza. Hernán Barcos jugó uno de sus peores partidos en Alianza, ya acusando la edad, y la salida de Sebastián Rodríguez, un error del técnico, le restó creación a un equipo que urgía de ella.

Habrá que esperar al Clásico del Torneo Clausura para conocer si uno mantuvo las virtudes o el otro aprendió las lecciones.

TE PUEDE INTERESAR














Contenido sugerido

Contenido GEC