Polideportivo

Inés Melchor: biografía, récords, logros y marcas de la fondista peruana antes de los Panamericanos 2019

Inés Melchor, quien posee el récord sudamericano en la maratón, será una de las principales cartas del atletismo en los Juegos Panamericanos Lima 2019. Conoce más sobre la fondista peruana.

, de 32 años de edad y nacida en Acobambilla - Huancavelica, será una de las principales cartas de la delegación de atletismo para los . La prueba de fondo será el inicio de las pruebas en el gran evento que se realizará el sábado 27 de julio desde las 8:30 horas y la fondista peruana buscará la medalla de oro junto a los demás deportistas nacionales.

Hablar de es sinónimo de logros y récords. Siendo multicampeona sudamericana y panamericana de atletismo, la fondista de Huancavelica nació el 30 de agosto de 1986 y vivió un éxodo junto a su familia desde los primeros meses de vida. La llegada del terrorismo en su ciudad natal obligó a su familia vender su ganado para mudarse a Huancayo. Con el poco capital que tenían, Don Teobaldo Melchor Acosta logró adquirir mercadería que les permitió construir una vivienda a base de esfuerzo y un nuevo hogar para sus dos pequeños hijos.

▷ 

▷ 

Desde pequeña demostró tener talento para las competencias atléticas, su padre decidió que haría la secundaria en el colegio Nuestra Señora de Cocharcas, cuyo profesor de educación física, Mauricio Rivera, era entrenador de premiadas atletas a nivel local.

Estudió la primera en el colegio San Francisco de Asís y la secundaria en el colegio Virgen de Cocharcas. Desde muy chica demostró tener talento en las competencias atléticas y destacó en educación física con el profesor Mauricio Rivera.

El sueño del oro en Lima 2019 y clasificar a los Olímpicos 2020

Con 32 años, afirmó en una entrevista a la agencia Efe que se encuentra en la recta final de su carrera con el sueño de colgarse una medalla de oro en los próximos y conseguir su pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Para mí los Panamericanos son lo más importante porque es la primera vez que podré competir en este tipo de campeonatos en mi país", explicó Inés Melchor a Efe.

¿A qué hora y dónde se realizará la maratón de Lima 2019?

Como se recuerda, Inés Melchor competirá el próximo sábado 27 de julio desde las 8:30 horas en la prueba de fondo, la maratón en los . El evento tendrá como punto de partida y llegada en el Parque Kennedy en Miraflores y tendrá un recorrido de 42.195 kilómetros en la categoría damas y varones.

Ruta del recorrido de la prueba de fondo

La hora de partida para damas será desde las 8:30 horas y recorrerán por toda la avenida Arequipa, rumbo al Centro de Lima, pasando por los distritos de Miraflores, San Isidro, Lince y Jesús María.

Retornarán por la misma vía principal, para entrar por la avenida Pardo, los malecones de la Reserva y Cisneros, avenidas Armendariz y Larco, hasta la meta en el mismo Parque Kennedy.

Junto a (medalla de oro en los Juegos Suramericanos 2018) estarán Gladys Tejeda (medalla de plata en los Juegos Suramericanos 2018), Cristhian Pacheco (especialista en largas distancias y el mejor sudamericano en la Maratón de Buenos Aires 2018) y Willy Canchanya (destacado maratonista con récord nacional en media maratón 2018, puesto 9 en la Maratón de Berlín 2018 y medalla de plata en la prueba de 1500 metros planos en los Juegos Suramericanos XI)

▷ 

▷ 

Principales logros de Inés Melchor

Inés Melchor consiguió dos medallas de oro en el Campeonato Sudamericano de Atletismo desarrollado en Lima, obteniendo la clasificación al Campeonato Mundial de Atletismo de 2009 en Berlín. También participó en la Maratón de Seúl el 18 de marzo de 2012, donde logró la marca para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

En el evento de Londres, la fondista peruana logró el puesto 25 con una marca de 2:28:54 y fue la primera sudamericana en cruzar la meta. Dos años más tarde, en la maratón de Berlín, hizo una marca de 2:26:48, nuevo récord sudamericano para la maratón.

En la maratón de Santiago 2015, Inés Melchor se llevó el primer lugar de la competencia batiendo un nuevo récord en la competencia. Aquella vez la marca fue 2:28:17 y ratsificó su presencia en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Medalla de Plata en la Maratón de Miami, Estados Unidos (2018) y el oro en los Juegos Sudamericanos 2018 en Cochabamba (Bolivia) en la prueba de 10 mil metros. A continuación, los principales logros de la fondista peruana.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Inés Melchor le da la bienvenida a su primer hijo: “Estamos muy felices”

Inés Melchor le dedicó emotivo mensaje a Gladys Tejeda por sus récords

Inés Melchor anuncia que está embarazada por primera vez

Inés Melchor postula como precandidata a regidora de Huancayo por Acción Popular

Más en Polideportivo

Comité Olímpico Peruano firma acuerdo para realizar Juegos Panamericanos

Nombran nuevo director ejecutivo de Legado

Lima 2024: ¡A solo 100 días del Mundial de Atletismo Sub 20!

Kimberly García se coronó bicampeona en GP Cantones, previo a París 2024 [VIDEO]

¡Orgullo del Perú! Diego Elías se proclamó campeón del mundo en squash

Renzo Manyari Velazco: ‘Team Perú gozará de beca 18’