Otra vez, el nos abraza y en el mes de setiembre, nos jugamos una carta importante. La del llamado ‘Deporte blanco’, se enfrenta a Noruega, buscando lograr el pase a la fase clasificatoria de la ‘’ y es bajo esta coyuntura, que buscamos a quien sabe y domina el tema. Pablo Arraya, un hombre que se puso la ‘Bicolor’ innumerables veces y se batió por nuestros colores, repasa su historia en esas ‘batallas’ y sus ganas de ver a Perú en lo más alto.

MIRA: Alejandro Olmedo: El peruano que ganó torneo de Wimbledon, un día como hoy hace 64 años en Londres

Pablo, ¿te gustaba público a favor o en contra?

Actuaba en la cancha y conversaba con la gente, cuando te trataban de incomodar.

¿Es cierto que pedías el número a las chicas?

Conversaba con las representantes de las marcas comerciales que estaban al borde del campo. Era una manera de hacer sentir al rival, que estaba distendido.

¿Pero a las del público le sacabas nombre y algo más?

Era cierto. Les hacía señas, hablaba y alguna vez pedí su número de teléfono y me lo dieron.

¿Se concretó el romance?

Prefiero reservarme esa respuesta, pero algo pasó, ja, ja.

¿Otra táctica contra el rival?

Me gustaba jugar con el viento a favor y cuando se daba esa situación, atacaba a lo ‘bestia’. Porque entre mi fuerza y la que generaba el aíre, los complicaba.

LEE: Perú jugará ante Noruega en Copa Davis por un lugar en ‘Qualifiers 2024′: cuándo y dónde serán los partidos

¿El tenista es un solitario?

Es antisocial.

Es una sentencia sorprendente

Desde chico juegas solo, tratas de esconder tus lesiones al rival, si te invitan a una ceremonia vas y te retiras porque te estas cuidando o recuperando de una lesión.

¿Salir a pasear con la novia?

Eso ni hablar. Acaba un partido y tienes que recuperarte y eso demora un par de días. Tienes dolores y debes descansar para que tu cuerpo esté listo para la competencia.

Entonces

Cuando alguien te dice: ‘Amo el tenis’ no te está diciendo que disfruta y por una simple razón.

¿Cuál?

Sabes que vas a pasar sufriendo con el entrenamiento. Si te duele la muñeca, es posible que sea por una lesión a la cadera, porque todo está conectado. Pero deseas jugar, eso es lo que tienes en tu cabeza.

En vacaciones si es relajo total

Me iba a Ibiza, quizá con ganas de juerguearme, pero luego pensaba: ‘No puedo excederme, porque cuando regreso a los entrenamientos me va a costar el doble’ y es entonces que tu profesionalismo te frena.

¿Cuándo te metiste tus buenos tragos?

Cuando me retiré brindé como nunca lo había hecho, la pasé bien un tiempo y luego frené todo. Hace años que no tomo.

¿A qué edad fue tu primera ‘chela’?

Fue a los 19 y estaba en Guayaquil. Jugué un partido al lado de Andrés Gómez, tenista ecuatoriano que llegó a ser el número 1 del mundo en el ranking de dobles. Me invitó para calmar el calor de ese momento.

Por su garra en el campo, lo bautizaron como 'El Tigre'
Por su garra en el campo, lo bautizaron como 'El Tigre'

Se viene la ‘Copa Davis’ y en setiembre recibimos a Noruega

Te hablo primero de nuestra selección. Perú, llevado de la mano de Juan Pablo Varillas, quien pese a tener solo 27 años ya es un jugador maduro, tiene un gran equipo. Él nos ha renovado la esperanza en este deporte.

Sigue por favor

Lucho Horna, como capitán, está más centrado y eso es muy importante.

¿El rival?

Si vienen con Casper Ruud, número 4 a nivel mundial, va a ser bastante complicado, pero deseo que llegue con su selección, porque beneficiaría mucho a nuestros muchachos. Se vienen unos partidazos.

Gracias por revelarnos algunos de tus secretos

Un abrazo a ustedes y gracias por apoyar al tenis.

Contenido sugerido

Contenido GEC