Selección de Dota 2 tuvo destacada participación en el último Bolivariano
Selección de Dota 2 tuvo destacada participación en el último Bolivariano

Una pasión organizada, siempre construirá una singular. En diciembre pasado se creo la Federación Deportiva Peruana de Esports y tuvieron su primera competencia internacional. Participaron en los Ayacucho 2024, donde las selecciones nacionales de 2 se incluyeron como disciplina oficial en el evento, y nuestro país destacó con medallas de oro en la categoría femenina, masculina y efootball.

MIRA: ¡JUEGA EN FAMILIA! Infinity Play 2024, el Festival Gamer y cosplay en Puruchuco

Este primer paso, que dejó una sensación de que se puede seguir creciendo, ha despertado el interés mundial y por eso nuestro suelo será sede de eventos internacionales. Organizar el Global Esports Tour 2025 es el gran anhelo, aunque se necesita el respaldo de la empresa privada y el apoyo gubernamental.

Ser los anfitriones no solo significa un crecimiento deportivo, también una oportunidad económica, social y cultural. Con más de 11 millones de gamers en el país, el 30% de la población se identifica con esta comunidad. Juegos como Dota 2 tienen sus raíces en las cabinas de internet.

DALE: El televisor ‘más grande del mundo’ llegó al Perú: 115 pulgadas, con inteligencia artificial y ‘experiencia cinematográfica’

Renzo Cordiglia Rojas, Presidente de la naciente Federación, es el más entusiasmado a la hora de definir el momento histórico que están viviendo él y los seguidores de esta disciplina. ‘Los esports han llegado para quedarse, y es por ello que estamos trabajando de la mano de un equipo altamente calificado que tiene entre sus principales objetivos la creación de un ecosistema en donde convivan todas las comunidades , así como el trabajo de la mano de todos los stakeholders de cara al fortalecimiento y consolidación de nuestra organización’, explicó.


Contenido sugerido

Contenido GEC