| Informativo

En el día del padre, , en un partido programado por la fecha 3 del Grupo B de la . El escenario de ese gran resultado fue la cancha del Estadio Olímpico Pedro Ludovico en Goiás (Brasil).

En las siguientes líneas analizaremos en qué se basó este triunfo de la mano de Ricardo Gareca, que rompió un maleficio ante la selección colombiana. Anteriormente ‘El flaco’ estuvo en el banquillo en siete ocasiones ante los ‘cafeteros’ y consiguió: tres empates y cuatro derrotas. Hoy 20 de junio pudo sumar su primer triunfo ante Colombia.

El arco

Pedro Gallese tiene un problema que debe potenciar. Son las salidas tanto en el juego aéreo cómo en el juego a ras de campo. Él duda mucho al salir a cortar la jugada y eso muchas veces le juega en contra. Sin embargo, es un arquero que tiene muy buenos reflejos y es ágil.

La zaga central

Más allá que Christian Ramos no pudo llegar al balón para el cierre y que esa jugada rápida ocasionará que Pedro Gallese saliera y ocasionará el penal que Miguel Borja anotará el empate parcial, Luego, de ese tenso momento el zaguero de César Vallejo estuvo concentrado y atento a la marca de los jugadores colombianos. Fue el líder que requiere la selección peruana ante rivales que serán siempre exigentes.

Por su parte, Alexander Callens estuvo siempre atento e incluso dos cierres de él evitaron que el balón vaya con dirección al arco. Esas dos sacadas de balón fue con su pierna derecha, su pie menos hábil. No obstante, ambos siempre fueron un arma letal en los balones detenidos para chocar con los zagueros colombianos Yerry Mina y D. Sánchez, quienes son altos.

Los laterales

Ricardo Gareca hizo bien en mantener a Marco López como lateral izquierdo. El muchacho que milita en San José Earthquakes de la MLS viene demostrando mucha disciplina al momento de ir a cortar el juego, defiende bien su zona y también intenta proyectarse por su banda. ¡Perú ganó un lateral más! Por su parte. Aldo Corzo como lo dijimos la vez pasada, es un jugador con un gran corazón y aplicado en la marca. Él jugó un buen partido y más que todo el segundo tiempo busco proyectarse más. Solo tiene que tener confianza para encarar más, pues a veces su juego es muy predecible.

Los volantes

Renato Tapia se jugó uno de los mejores partidos con la camiseta de Perú. Disputó cada balón como si fuera el último, estuvo muy atento en los cierres y elaboró el juego cuando la bicolor tuvo el balón. Por su parte, Yotún en su partido 100 con la blanquirroja fue el cerebro y con pases intento dar salida a nuestro favor. André Carrillo siempre intentando hacer daño por las bandas, lo único que se le podría increpar es que a veces hace un regate de más, tiene que ser más práctico para hacer daño. Además, fue muy solidario cuando tuvo que cerrar su banda. Cueva también hizo un partido aceptable, ya que siempre buscó hacer daño en el uno contra uno y con su velocidad puso en aprietos en algunas ocasiones ante Colombia. No nos podíamos olvidar de Sergio Peña, quien hoy tuvo más el balón y nos dio el primer grito de gol ante la selección dirigida por Reinaldo Rueda.

El ataque

Todos esperan el gol de Gianluca Lapadula. El delantero de Benevento hoy tuvo una ocasión clara de gol. Todo comenzó con la jugada que se inició con un pase largo de Renato Tapia hacia André Carrillo, quien consideró mejor ubicado a Gianluca Lapadula. El delantero italo-peruano recibe el balón y cuando remata al arco de Colombia, Davinson Sánchez se tira y el balón choca en su espalda salvando el arco de David Ospina. Esto sucedió al minuto 25′ del primer tiempo cuando Perú ya se encontraba ganando 1-0 a Colombia con tanto de Sergio Peña.

Finalmente, hoy debutó Santiago Ormeño con Perú y tuvo una ocasión tras un córner donde le pega un poco débil al balón. Ingresó por Lapadula en el minuto 83′ y son pocos minutos para poder calificarlo. Lo importante que Perú sumó otro delantero y está en él de ratificar su llamado a la bicolor. Gareca con los cambios que hizo haciendo ingresar a Cartagena y Raziel García buscó defender de manera ordenada y al final consiguió el resultado. La fe es lo último que se pierde y hoy nos permitió celebrar este triunfo.

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC