Los caballos peruanos ‘Liberal’ y ‘Elbchaussee’, este último de propiedad de , fueron considerados en el Libro Anual de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas y aparecerán en dicha publicación, junto a más de 300 de los mejores ‘purasangre’ del mundo en 2015.

‘Liberal’ fue aprobado con 116 de rating, mientras que ‘Elbchaussee’ alcanzó 115. Es la primera vez en la historia que dos caballos de carrera nacidos en nuestro país integran esta selección.

La Conferencia Anual de Clasificaciones de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas se llevó a cabo en Hong Kong entre el 8 y el 14 de diciembre, presentándose 380 de los mejores caballos provenientes de Argentina, Alemania, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelandia, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Nuestro país presentó a sus dos mejores fondistas, siendo ambos elegidos por el grupo evaluador.

‘Elbchausse’ fue comprado en el 2008 por Paolo Guerrero al Haras El Catorce, criadero de propiedad de Claudio Pizarro. Durante el 2015 ganó cuatro competencias: Jockey Club del Perú (G1), Comercio (G3), Mariano Ignacio Prado (G3) y Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú.

‘Liberal’, de propiedad de Carlos Allen Tesei y criado por Alfredo Galdós Peschiera, fue el ganador del Gran Premio Internacional Latinoamericano, disputado en marzo en Argentina, derrotando a los mejores caballos sudamericanos.

‘Liberal’ y ‘Elbchaussee’ disputan actualmente el título de Caballo del Año en Perú, pero el resultado se conocerá el próximo martes 12 de enero, en ceremonia que se realizará en la sede de la Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú.

La única vez que ambos ‘purasangre’ se enfrentaron fue en el Clásico Comercio (G3) del pasado 23 de agosto, ‘Elbchaussee’ ganó la carrera, mientras que ‘Liberal’ llegó en la quinta posición.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

Los caballos peruanos ‘Liberal’ y ‘Elbchaussee’, este último de propiedad de , fueron considerados en el Libro Anual de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas y aparecerán en dicha publicación, junto a más de 300 de los mejores ‘purasangre’ del mundo en 2015.

‘Liberal’ fue aprobado con 116 de rating, mientras que ‘Elbchaussee’ alcanzó 115. Es la primera vez en la historia que dos caballos de carrera nacidos en nuestro país integran esta selección.

La Conferencia Anual de Clasificaciones de la Federación Internacional de Autoridades Hípicas se llevó a cabo en Hong Kong entre el 8 y el 14 de diciembre, presentándose 380 de los mejores caballos provenientes de Argentina, Alemania, Australia, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Francia, Hong Kong, Inglaterra, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelandia, Brasil, Chile, Perú y Uruguay. Nuestro país presentó a sus dos mejores fondistas, siendo ambos elegidos por el grupo evaluador.

‘Elbchausse’ fue comprado en el 2008 por Paolo Guerrero al Haras El Catorce, criadero de propiedad de Claudio Pizarro. Durante el 2015 ganó cuatro competencias: Jockey Club del Perú (G1), Comercio (G3), Mariano Ignacio Prado (G3) y Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú.

‘Liberal’, de propiedad de Carlos Allen Tesei y criado por Alfredo Galdós Peschiera, fue el ganador del Gran Premio Internacional Latinoamericano, disputado en marzo en Argentina, derrotando a los mejores caballos sudamericanos.

‘Liberal’ y ‘Elbchaussee’ disputan actualmente el título de Caballo del Año en Perú, pero el resultado se conocerá el próximo martes 12 de enero, en ceremonia que se realizará en la sede de la Asociación de Criadores de Caballos de Carrera del Perú.

La única vez que ambos ‘purasangre’ se enfrentaron fue en el Clásico Comercio (G3) del pasado 23 de agosto, ‘Elbchaussee’ ganó la carrera, mientras que ‘Liberal’ llegó en la quinta posición.

Si te interesó lo que acabas de leer, puedes seguir nuestras últimas publicaciones por , , y puedes suscribirte a nuestro newsletter.

tags relacionadas

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC