Óscar Córdoba: “Para Perú no conseguir un resultado positivo dejaría en la cuerda floja a Gareca” |  AFP PHOTO/Luis ACOSTA (Photo by Luis ACOSTA / AFP)
Óscar Córdoba: “Para Perú no conseguir un resultado positivo dejaría en la cuerda floja a Gareca” | AFP PHOTO/Luis ACOSTA (Photo by Luis ACOSTA / AFP)

| Informativo

Óscar Córdoba es un exarquero colombiano mundialista que por la década de los 90 y 2000 la rompió en los clubes que atajó como por ejemplo: Boca Juniors (Argentina), Perugia (Italia). Beşiktaş y Antalyaspor (Turquía).

MIRA ACÁ | Gianluca Lapadula cantó ‘Contigo Perú’ en el Estadio Nacional [VIDEO]

El exmundialista con Colombia no solo fue un arquero con un excelente biotipo físico sino se caracterizó por tener una buena lectura de juego para anticiparse en muchas ocasiones a los delanteros rivales y de esa manera resguardar su portería de excelente manera.

Trome charló en exclusiva con Óscar Córdoba a pocas horas del duelo entre Perú vs. Colombia programado por la fecha 7 de las Eliminatorias Qatar 2022.

¿Qué análisis le genera el Perú vs. Colombia de esta noche?

Uno lo que alcanza a notar a la distancia es que se enfrentan dos selecciones que necesitan resultados positivos urgentes. La primera ronda los va dejando mal parados en comparación al resto. Entonces, de ahí la importancia para ambos de obtener un buen resultado.

¿Siente que Reinaldo Rueda tenga presión por ser su debut al mando de Colombia?

Qué está pensando es difícil saberlo cuando no hemos tenido la oportunidad de ver a mi selección bajo su mando en acción. Una selección que viene con unos inconvenientes de temas de salud de varios de sus figuras. Eso nos lleva a pensar que las variantes que va a tener la selección son muchas. Sin entender claramente hacia donde se dirige.

La llegada de Reinaldo Rueda al mando de Colombia, ¿qué percepción generó en su país?

El tiempo lo dirá si fue correcto o no su llegada. Por el momento, pensamos que el hecho de elegir a Rueda, una persona conocedora de nuestro medio, fútbol e idiosincrasia, le permite acortar los tiempos de adaptación y tomar decisiones más claras.

¿Qué recuerdos de los duelos ante Perú?

Recuerdos muy positivos. El primer enfrentamiento fue contra la selección de Vladimir Popović, tuvimos la oportunidad de ganarle tanto en Lima como en Barranquilla. Luego, con el ‘Chiqui’ García también tuvimos la oportunidad de ganarle en Lima, pero perdimos en casa con un gol de Nolberto Solano. Pero en términos generales más han sido los partidos positivos para nosotros que los negativos y eso nos deja muy tranquilos.

¿Considera que esas estadísticas favorables a Colombia lo hacen favorito para el duelo ante Perú en Lima?

Si bien son resultados positivos estamos hablando del pasado. Hoy día son selecciones distintas con necesidades diferentes y con jugadores de diversas experiencias. Yo creo que es un partido de 50 y 50 (quiere decir que está para cualquiera).

¿Cuánto pierde Colombia ante la ausencia de James Rodríguez?

James es una pieza importante en nuestro fútbol. Pero no podemos estar ajenos. a todo lo que viene viviendo en lo personal durante el último año. Muchas lesiones, irregularidad en su presencia como titular en el Everton. Entonces, imagino que Reinaldo tomó esa decisión con base a lo largo de lo que ha visto en todo el semestre.

¿Cómo analiza el desempeño de Carlos Zambrano en Boca Juniors?

Es un jugador que maduró mucho. Yo a duras penas me saludo con Jorge Bermúdez, que es un gran amigo y Román Riquelme pero nunca analizamos el tema de Boca Juniors.

¿Cómo analiza este comienzo de Perú en las Eliminatorias Qatar 2022?

De alerta roja, más cuando tienes tanto tiempo trabajando y los resultados no te acompañan- Uno esperaría a que se diera la reacción. Lamentablemente el fútbol no es de esperar lo que pueda pasar sino de concretar lo que se da y en este caso está deuda.

Entonces, ¿considera que Perú tiene más presión de conseguir el resultado ante Colombia?

La necesidad en este caso es peruana porque es local. Si bien, Colombia no tiene que estar ajeno a las necesidades, pero para Perú no conseguir un resultado positivo dejaría en la cuerda floja a un técnico como Ricardo Gareca.

¿Qué opina del presente de Paolo Guerrero?

Guerrero es un jugador que todo el mundo quisiera tener en su equipo, pero es el mismo caso que está viviendo James, Todos conoces y admiramos su calidad, pero le falta minutos. Esperemos que Colombia no lo sufra y esté a la altura de la responsabilidad de marcar a un jugador tan importante.

¿Quién fue el jugador peruano más complicado de enfrentar?

En mi época fue ‘Chemo’ Del Solar, ‘Ñol’ Solano, quien fue la persona que me anotó un gol. Con todos tuvimos una rivalidad, pero también humo una amistad. Con Solano por la amistad he apostado un ceviche, ya que es una gran persona. Fuimos parte de ese Boca Juniors que cambió la historia de lo que estaba viviendo el grupo ‘xeneize’.

¿A qué se dedica en la actualidad?

Sacando adelante nuestro negocio y estamos trabajando en ESPN en nuestro programa de noche. Además, damos conferencias a las empresas y otros negocios con el cuál tenemos como tarea crecer todos los días.

¿No le gustaría ser DT?

No, para nada. Mi vida pasa por otro lado. Admiro y respeto la posición de entrenador, pero lo mío es otra posición.

TE PUEDE INTERESAR










Contenido sugerido

Contenido GEC