FUERTE Y CLARO. El ministro de Educación, Óscar Becerra, respondió el duro donde llamó “incapaz” al Perú y lo descartara como organizador del Mundial Sub 17. El titular del Minedu rechazó enfáticamente el pronunciamiento y aseguró que ahora están enfocados en los desastres ocurridos en el norte del país.

Mira también:

“Hay una diferencia entre incapacidad y prioridad. Desde el gobierno hemos manifestado que estábamos en condiciones de hacer todo lo que hacía falta para que se realice el campeonato mundial Sub17 en el Perú, pero cambiando la sede a Lima y Callao. No es incapacidad, es una cuestión de imposibilidad material de intervenir en las sedes que en estos momentos están siendo azotadas por las catástrofes que todo el mundo ha sido testigo”, declaró para Canal N.

Óscar Becerra aseguró que la inversión era más de 300 millones de soles en este evento; sin embargo, la FIFA no aceptó que se descartara la sede de Piura y Chiclayo para enfocarse solo en el Estadio Nacional, San Marcos, Alberto Gallardo y en el Callao.

La prioridad en la región norte es atender a nuestros hermanos que están siendo azotados por las catástrofes, no tendría sentido dedicar presupuesto a restaurar una infraestructura que podría ser afectada si se presenta el Fenómeno del Niño más adelante. Rechazamos (el término de incapacidad), es cierto que en la gestión anterior se hizo gala de la incapacidad y corrupción, pero después que asumimos la administración tuvimos reacción inmediata para replantear los procesos”, argumentó.

TROME | Ministro de Educación responde a la FIFA
TROME | Ministro de Educación responde a la FIFA

EL COMUNICADO DE LA FIFA CONTRA PERÚ

Mediante un comunicado, la FIFA oficializó que Perú no será el anfitrión del Mundial Sub 17. Esto se da debido al retraso de las obras de infraestructura en las posibles sedes de la competencia y el recorte de presupuesto de parte del gobierno de al ‘Proyecto Legado’.

La decisión se adopta tras quedar patente la incapacidad del país para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo. A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar la inversión y concluir el trabajo con el gobierno peruano antes del inicio de la competición”, se lee en el pronunciamiento.

AGUSTIN LOZANO SE PRONUNCIA

La tuvo una rápida reacción luego de conocerse la decisión de la en retirar a la organización del , y apuntó algunos detalles que causaron esta radical decisión desde Zúrich.

Desde San Luis, la institución presidida por aclaró algunos puntos en referencia a la triste noticia para el desarrollo del fútbol peruano. “Pese a todas las gestiones impulsadas por la FPF para realizar un Mundial de esta categoría que fomente un mejor futuro para nuestra juventud hoy la FIFA anunció la decisión de retirar al Perú como país sede de este evento”, versa la comunicación de la FPF.

Los problemas climatológicos y la postergación en iniciar las obras hizo que FIFA piense en otra sede. “La decisión se sustenta en los retrasos en el inicio de la ejecución de las obras; solicitud de cambios parciales en los compromisos suscritos como país de parte del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos (Proyecto Legado), para que estos sean asumidos por la FIFA; además de los recientes eventos climatológicos suscitados en el Perú”, agregaron desde San Luis.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC