Karim Benzema luce una lengua azul y causa extrañeza (Foto: Gettyimages)
Karim Benzema luce una lengua azul y causa extrañeza (Foto: Gettyimages)

| Informativo

Karim Benzema es uno de los grandes futbolistas del mundo y la historia, pero hay detalles de él a los que se le han prestado poca atención. Más allá de sus goles y la obtención del Balón de Oro 2022, pocos fanáticos notaron que el delantero francés tiene una lengua color azul, la cual deja ver en algún partido del Real Madrid.

Mira también:

Una investigación citada por el medio ‘El Confidencial’ dio a conocer el motivo por el que este órgano del futbolista se ha tornado de este color y tiene que ver con una tendencia que atrae a varios atletas.

¿POR QUÉ KARIM BENZEMA TIENE LA LENGUA AZUL?

La investigación indicada por el informativo español ‘El Confidencial’ señala que la lengua de Benzema es azul por el consumo de una sustancia con nicotina.

Se dice que esta sustancia ayuda a evitar el “síndrome de la boca seca” gracias a que ayuda con la producción de saliva e incluso a controlar el peso corporal por su efecto saciante.

‘Snus’ es el producto que Benzema y otros deportistas estarían consumiendo pese a estar prohibido en la Unión Europa hace más de dos décadas. Suecia es el único país donde no está prohibida la producción de este tabaco masticable, pero sí su exportación.

El delantero deja ver su lengua azul durante un partido con el Real Madrid (Foto: Gettyimages)
El delantero deja ver su lengua azul durante un partido con el Real Madrid (Foto: Gettyimages)

¿POR QUÉ BENZEMA Y OTROS DEPORTISTAS UTILIZAN EL PRODUCTO?

El consumo de esta sustancia puede brinda los beneficios de la nicotina sin necesidad de inhalarla y dañar el sistema respiratorio. El producto viene en pequeñas bolsas que se disuelven en la boca y suelen ser saborizadas.

Varias veces se le ha visto a Benzema con la lengua de un color que no es el habitual. Las primeras sospechas vienen de las semifinales de la UEFA Champions League en 2018 ante el Bayern Múnich, cuando fue sorprendido llevándose esta sustancia. Ese día anotó por partida doble.

Thomas Zandonai, uno de los investigadores, señala que el consumo del ‘Snus’ ya está trayendo problemas con el fútbol en España, donde no hay mucha costumbre por utilizarlo. En la liga del país hay un 26% de jugadores con niveles de nicotina, pese a que no fumen directamente el tabaco y lo consuman directamente mascando.

Contenido sugerido

Contenido GEC