Deportes

Daniella Rosas y Lucca Mesinas fueron elegidos como abanderados peruanos para Tokio 2020

Los tablistas portarán el pabellón nacional en la ceremonia que dará inicio a los juegos. Se desarrollará el próximo 23 de julio en el estadio Olímpico de Tokio.
Daniella Rosas, tablista peruana, será una de las abanderadas en Tokio 2020. (Foto: Gobierno del Perú)

Los destacados deportistas, Daniella Rosas y Lucca Mesinas, serán los abanderados peruanos en la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos Tokio 2020. Ellos serán los encargados de representar a los 34 deportistas clasificados hasta el momento a la competición, delegación que se convirtió en la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Rio 2016.

Los tablistas, del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Vamos con Tokio del Instituto Peruano del Deporte (IPD), encabezarán a la delegación nacional en la ceremonia de apertura programada para el 23 de julio en el Estadio Olímpico de Tokio.

Rosas y Mesinas, medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019, serán partícipes del debut de la disciplina de la tabla en unos Juegos Olímpicos. El mayor evento deportivo en el mundo se desarrollará del 23 de julio al 8 de agosto del presente año en diferentes ciudades del país asiático.

Nuestro país suma hasta el momento 31 deportistas clasificados – directamente y por mérito propio - a los Juegos Olímpicos Tokio 2020. La delegación nacional es hasta el momento la más numerosa del siglo XXI, superando los 29 atletas que fueron a Río 2016, destacando que las clasificaciones son individuales y no en deportes colectivos.

Los deportistas pertenecen al Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y al Programa Vamos con Tokio del IPD, programas que entregan subvenciones económicas a los atletas de alto rendimiento clasificados a los JJ.OO. de Tokio y en vías de clasificación.

Esta es la lista de los deportistas nacionales que han clasificado a los Juegos Olímpicos Tokio 2020:

Gladys Tejeda (atletismo), Kimberly García (atletismo), Mary Luz Andía (atletismo), Christian Pacheco (atletismo), Paloma Schmidt (vela), Stefano Peschiera (vela), María Belén Bazo (vela) y María Pía Van Oordt (vela).

A ellos se suman Diana Tudela (vela), Ariana Orrego (gimnasia), Royner Navarro (ciclismo), Lucca Mesinas (surf open), Daniella Rosas (surf open), Pool Ambrocio (lucha), Nicolás Pacheco (tiro), Alessandro de Souza (tiro), Marko Carrillo (tiro), Álvaro Torres Masías (remo), María Luisa Doig (esgrima) y Leodan Pezo (boxeo).

También Jovana de la Cruz (maratón), José María Lúcar (boxeo), Miguel Tudela (surf), Sofía Mulanovich (surf), Daniela Macías (bádminton), así como Agelo Caro (Skateboarding), Mckenna de Bever (natación), Joaquín Vargas (natación), Juan Postigos (judo), Alexandra Grande (karate) y Marco Rojas (pesas).

Además, este viernes se confirmó la clasificación de los marchistas Leyde Guerra, César Rodríguez y Luis Henry Campos.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Usain Bolt no quedó conforme con los atletas en Tokio 2020 y aseguró que hubiera ganado el oro

Selección peruana: el mensaje de Paolo guerrero tras la victoria de Angélica Espinoza en Tokio 2020

¡Imposible no emocionarse! Así sonó el himno nacional en Tokio gracias a Angélica Espinoza | VIDEO

Medalla de oro para el Perú: Angélica Espinoza ganó la final en los Juegos Paralímpicos Tokio 2020

Más en Deportes

Ver, Portugal vs República Checa EN VIVO: (2-1) sigue debut de Cristiano Ronaldo en Eurocopa 2024

¿Cuántas carreras debes ganar para ser Jockey profesional?

Perú vs Chile EN VIVO: Hora y canal para ver ‘Clásico del Pacífico’ en Copa América 2024

Copa América 2024: Así fue el caluroso recibimiento a Perú en Dallas [VIDEO]

Perú vs Chile: Conmebol designó a este árbitro para debut en Copa América |VIDEO

Erick Osores hizo amistar a Paco Bazán y Erick Delgado con Gonzalo Núñez [VIDEO]