Deportes

Historias de los Perú vs. Uuguay: Las mil y una de Ruckelly

Lee la columna de Ruckelly, con las historias del deporte nacional.

‘TE MATO EN LIMA’

El respeto te lo ganas con el ejemplo y trabajo. No saliendo con bailarinas en las portadas de los medios. Ni haciendo noticias por juicio de alimentos. O con ‘ampays’ en discotecas. es el capitán modelo de cualquier selección. El líder, padre, compañero y amigo perfecto. Serio y justo. Se retiró del fútbol hace más de tres décadas y lo siguen llamando mi ‘Capi’ los de su generación y los chicos de hoy. Este gran ‘héroe’ nos clasificó a tres mundiales (México 70, Argentina 78 y España 82). Por eso, nadie se atreve a tutearlo. Hubo una anécdota que demuestra la admiración e idolatría que sienten los jugadores de su época por el señor que vistió 105 veces la ‘blanquirroja’. El 23 de agosto de 1981, Perú visitó a Uruguay en el ‘Centenario’: ‘El punto débil es el viejito’, comentaron los charrúas en la previa.

El ‘Granítico’ lo tomó con total indiferencia. , no. De inmediato convocó a una reunión de emergencia con Jaime Duarte, Roberto Rojas y José Velásquez, sus compinches en la zaga: ‘Estos coj… no le van a faltar el respeto al maestro, así que todos nos apoyamos y les damos hasta en la cabeza, yo ya me puse doble canillera, por si acaso’, avisó. Sonó el silbato y el zaguero peruano casi lo parte a Waldemar Victorino, que tuvo que ser atendido un buen rato por los médicos. Hugo de León y Ariel Krasouski quisieron atarantarlo, pero se chocaron con un ‘pitbull’ con rabia y dientes filudos. Siguió el partido y Guillermo La Rosa y Julio César Uribe nos adelantaron 2-0 con una sinfonía de toques y gambetas. Parecía este Barcelona del tridente. Faltando 30 minutos, descuenta Victorino. La ‘Celeste’ adelantó sus líneas y lluvia de bombazos. Entonces se agrandó la figura de ‘Chumpi’, que despejó hasta el aire, demostrando que en el último suspiro de su carrera seguía vigente.

El ‘Panadero’ se creció y le cabeceó la nuca a De León, que por poco convulsiona. ‘El estadio parecía una olla hirviente, pero ese grupo era muy maduro, nada podía asustarnos”, recuerda el back chorrillano. Cuando el juez chileno Juan Silvano pitó el final, Krasouski, figura del Boca Juniors de Diego Maradona, se acercó a amenazarlo: ‘No festejes mucho que queda la vuelta’. Rubén Toribio, que hablaba poco pero tenía siempre la precisa, lo miró fijamente y respondió: ‘¿En Lima? En Lima te mato, hijo de p…, conc…’. No intercambió camisetas, ni dio la mano, ni se tapó la boca con la mano para conversar con algún rival. Solo se abrazó con sus compañeros por la hazaña de darle un baile, en su propia techo, al campeón del Mundialito. Pero también porque con arte y golpe hizo respetar a su ídolo, a su capitán, a su líder, a su amigo. Ese fue su gran triunfo personal que ha marcado su corazón. Y yo lo admiro, porque es un grande.

ERA TODO TÍMPANOS

Una de las mejores virtudes del ser humano es saber escuchar y un abuelo de 66 años es la mejor cara de esta sentencia. ‘Tim’ fue nombrado técnico de la selección para el Mundial de España 82. La decisión trajo cuestionamientos y polémicas, porque tenía más cartel de futbolista que de entrenador. Pero el brasileño motivador, salamero, alegre y carismático sintonizó con el grupo inmediatamente y eso se vio reflejado en los resultados. La relación con la prensa era estupenda sin secretos ni cierrapuertas. Planificó viajar con anticipación a Montevideo para poder conversar con sus muchachos sin presiones. Su idea preliminar era no renunciar al estilo del ‘tiki taka’.

Pero una noche, Julio César Uribe, Juan Carlos Oblitas y Ramón Quiroga, le tocaron la puerta de la habitación. Preguntaron si podían colaborar en la táctica a utilizar en el ‘Centenario’. El DT, con su pucho de cigarro, contestó amablemente: ‘Adelante, soy todo oídos’. Los seleccionados ‘sugirieron’ que los punteros (Barbadillo y Oblitas) bajaran a volantear para hacer superioridad numérica en el mediocampo y dejar libre a Uribe por detrás de La Rosa, que iría como único hombre de ataque. Al día siguiente, el plantel trabajó esos movimientos y Elba de Padua quedó más que satisfecho con el funcionamiento. La estrategia fue acertada, el ‘Diamante’ dio una exhibición de magia, el ‘Ciego’ y ‘Patrulla’ se adelantaron a la época defendiendo y atacando por las bandas, el ‘Tanque’ reventó las redes y el equipo se portó a gran altura, con mucha calidad.

Finalizada esa tarde inolvidable, en medio de los festejos del 2-1 y con las tribunas silenciadas, Tim se acercó a Oblitas y Uribe: ‘No sólo juegan bien, también saben ver fútbol y les auguro una gran carrera de entrenador’. El tiempo le dio la razón, ambos dirigieron a la selección, pero sin éxito. Quizá porque no supieron escuchar. Al zurdo, le pusieron ‘Choloterco’. Al ‘Diamante’, le ‘cayó’ mal una Inca Kola en Japón.

#PerúvsUruguay: #ElBombardero habla claro y directo sobre el encuentro de hoy ► https://goo.gl/bi7TRxPosted by on 

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Agustín Lozano revela detalles de su reencuentro con Ricardo Gareca: “Un gusto saludar al profesor”

Trome de aniversario: El ‘diario papá' sigue celebrando misma fiesta patronal

Trome celebra 23 años en el corazón del pueblo: Christian Domínguez, Karla Tarazona y más artistas nos saludan

Trome cumple 23 añitos los artistas de Chollywood celebran con nosotros

Más en Deportes

ver Perú vs Canadá EN VIVO: (0-0) ‘minuto a minuto’ en la Copa América 2024

Ver Perú vs Canadá EN VIVO: (0-0) sigue duelo clave por Copa América

Perú vs Canadá: Así se entonó Himno Nacional en Kansas por Copa América [VIDEO]

Papá de Roman Reigns, Sika Anoa’i, falleció a los 89 años

Copa América: Primer mural de Oliver Sonne, Piero Quispe y Joao Grimaldo, junto a otros seleccionados, ¿cómo surgió?

¡SE ACABÓ! Renato Tapia anuncia el fin de su relación con Andrea Cordero tras 10 años de matrimonio