Deportes

Rubén ‘Panadero’ Díaz y la vez que reventó a uruguayos por defender a Chumpitaz

Mr. Chipi cuenta la reacción de mundialista cuando uruguayos faltaron respeto al ‘Gran Capitán’ en eliminatorias para España 82. ‘Panadero’ resto de jugadores no ‘aflojaron’ con charrúas.

Hay varias maneras de hacerse respetar en una cancha, unos se ganan la consideración con su juego y otros con lo que ‘meten’ era de los que metían y metía bien. ‘Panadero’ tenía claro que pasaba la pelota o el jugador, nunca los dos. En los partidos importantes se crecía y más si eran de visitante y ante rivales de categoría. En la eliminatoria para Perú jugaba un partido decisivo ante que un año antes había ganado el ‘Mundialito’.

MIRA: ‘Panadero’ Díaz y la vez que reventó a patadas a ‘Balán’ Gonzales por culpa del ‘Ciego’ Oblitas

Los celestes llegaban con ligero favoritismo por ser locales y como es su costumbre quisieron trabajar a la boquilla a los peruanos, pero se fueron de cara. El punto débil es el viejitocomentaron los charrúas refiriéndose a Héctor Chumpitaz que era el más veterano del plantel. El ‘Capitán de América‘ no se hizo problema, sabía que en este tipo de partidos vale todo y la ‘boquilla’ iba a estar a la orden del día y no respondió.

Rubén Diaz no lo entendió así, para él fue una ofensa hacía su capitán y referente, por eso la noche previa al partido reunió a sus compañeros de zaga Roberto Rojas y Jaime Duarte y les pidió meter más de lo normal para vengar la ofensa hacía el líder. Estos coj...no van a faltar el respeto a ‘Chumpi’, así que mañana todos nos apoyamos y les damos hasta en la cabeza por malcriados. Yo me pondré doble canillera porsiacaso” sentenció el chorrillano.

'Panadero' Diaz cuenta anécdota con selección de Uruguay (Foto: Andina)

‘Panadero’ fue el primero en poner la pierna fuerte

A la hora de la verdad el primero que se sentir fue el ‘Panadero’, tenía que dar ejemplo y el que ‘cobró' fue Waldemar Victorino. El nueve quiso disputar un balón con el zaguero y Rubén Díaz por poco no lo saca de la cancha. Hugo de León y Ariel Krasouski quisieron apadrinar a su compañero y el central se les fue encima, casi llegan a las manos. Los goles de Guillermo La Rosa y Julio César Uribe dieron tranquilidad a la ‘Blanquirroja’, pero cuando quedaba casi media hora para terminar el partido los celestes descontaron con gol de Victorino y ahí empezó otro partido.

Los dueños de casa empezaron a meter centros y el denostado ‘Chumpi’ se lució y despejó todo lo que llegó al área peruana. De León se sumó varias veces buscando el juego aéreo, pero no sólo no llegó al balón, también se llevó un cabezazo en la nuca de Rubén Diaz que se creció cuando vio que las tribunas se venían abajo con el 2-1. El estadio parecía una olla hirviendo, pero ese grupo era muy maduro, todos estábamos en nuestro mejor momento y nada podía asustarnos. Además, arriba ‘Patrulla’, Oblitas, Uribe, Cueto y La Rosa la rompían y los de abajo más Velásquez aguantábamos todo” recordaba ‘Panadero’.

Urugauyos cuadran a ‘Panadero’ al final del partido

Sobre el final del partido los charrúas hicieron el empate, pero el árbitro lo anuló por fuera de juego de Morales. Cuando el árbitro Chileno Silvano pitó el final, Ariel Krasouski, que era figura del Boca Juniors de Diego Maradona, se acercó a Diaz para saludarlo y le dijo “No festejes mucho negro que queda el partido de vuelta”. Díaz que hablaba poco, pero siempre tenía la precisa miró fijamente al uruguayo y le dijo ”Si aquí te pegué, en Lima te mato, hijo de p...”

MIRA: ‘Panadero’ Díaz: La vez que recibió un sobre con plata por defender a Oblitas

Así se tomaba estos partidos el autor de uno de los goles más gritados por los peruanos en la historia de los mundiales. Por eso en su Chorrillos natal, Diaz es reconocido como hijo predilecto y ‘Panadero’ tiene claro que si hoy estuviera en actividad jugaría en cualquier grande de Europa, su pase valdría millones y sería dueño de medio distrito.

¿En que equipos jugó Rubén ‘Panadero’ Díaz?

Rubén Díaz, nació en Lima, Chorrillos en 1952 es un exjugador peruano que jugaba como defensa central y lateral izquierdo, caracterizándose por su vehemencia la hora de la marca.  Tras ser revelación en Defensor Arica y Deportivo Municipal, en 1974 llegó a Universitario de Deportes ganando un campeonato en su primera temporada. Después ficharía por Sporting Cristal donde se volvió referente, y cambió la rudeza con calidad técnica con el que ganó otros tres campeonatos nacionales.

Con la  fue campeón de la  en  y asistió a las  de  y , en esta última edición heredando la capitanía por el legendario futbolista peruano .

MÁS NOTICIAS E HISTORIAS DE FUTBOLISTAS


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

La vez que premiaron a ‘Panadero’ Díaz por defender a Juan Carlos Oblitas

El día ‘Panadero’ Diaz ‘reventó’ a un presidente

‘Panadero’ Díaz y el día que reventó a patadas a ‘Balán’ Gonzales por culpa del ‘Ciego’ Oblitas

Más en Deportes

Selección peruana entrenó en Kansas con 37 grados: Marcos López será lateral por izquierda

Alphonso Davies se luce relajado antes del Perú vs Canadá: Se fue de compras y saludó a Trome

Jefferson Farfán prefiere ir al programa de Magaly Medina, antes que al de Paco Bazán

Costa Rica vs Brasil EN VIVO: Canales para ver debut de la ‘Canarinha’ en Copa América

Dónde ver Colombia vs Paraguay EN VIVO: Hora y canales para partidazo en Copa América

Uruguay debuta con 3-1 ante Panamá y deslumbra en Copa América 2024 [VIDEO]