Fútbol Peruano

Jefferson Farfán: Rusia 2018, Qatar 2022, cambio de chip de Gareca, su película, su hijita y más

El llamado ‘10 de la calle’ recuerda el paso de la selección peruana por Rusia 2018 y el camino a Qatar 2022.
Jefferson Farfán en La Fe de Cuto

Llega la tercera parte de la entrevista de Jefferson Farfán en ‘La fe de Cuto’. La ‘foquita’ suelta su último aguadito en la charla con Cuto Guadalupe en Chimbote. En la conversación, el también llamado ‘10 de la calle’ recuerda el paso de la selección peruana por Rusia 2018 y el camino a Qatar 2022.

Mira también:

En esta última entrega, Jefferson Farfán abre su corazón sobre su hijita y el proceso de vasectomía al que se sometió para no tener más hijos. Alístate, las risas están aseguras. No se olviden que la fe es lo más lindo de la vida.

¿Qué pasó en la salida de Panamá? ¿No podían estar quietos?

Había acabado el partido y nos ponen hotel con casino, grave error. Terminó el partido, ya estábamos libres, muchos regresaban a sus clubes o volvían a Lima, el error fue no decirlo pero estábamos ahí, al costado del hotel. Fuimos a jugar un rato y sentimos el flash atrás, con mala intención, te juro que pensé que no iba llegar a mayores porque ya estábamos libres, pero igual se hizo un escándalo. Nos enteramos que uno de los jugadores había hablado con el profe, el soplón. Solamente morimos los tres que fuimos al casino, habían tenido que morir otros también pero nos mantuvimos callados. Yo creo que no fue para tanto, ya había terminado el partido, estábamos libres.

Luego viene el proceso con Gareca para Rusia 2018 y juegas la Copa América en Chile

Sí, ahí es donde el profe mete las manos al fuego por el cholo Cueva, nosotros lo vimos muy talentoso, lo defendíamos a muerte, mucha gente no lo quería en selección por su percance con Alianza. El cholo cuando lo vimos entrenar en la selección, estaba suelto, es de barrio, callejero, tierra pura. Tenía que estar sí o sí y el cholo lo demostró en la Copa América, nos fue muy bien, quedamos en tercer puesto, vencemos a Paraguay. Fue una locura, llegamos a Lima y fue una locura después de tantos años, el profe estaba muy contento de haber conseguido un objetivo que hace tiempo no se conseguía.

Ricardo Gareca sobre el retiro de Jefferson Farfán: “Ha sido uno de los mejores jugadores que me tocó dirigir” | Foto: AFP

Ahí empieza el proceso de Gareca, que fue todo un éxito

El profe nos agarró uno por uno, nos preguntó ¿quieres estar en la selección? Compromiso directo. Viajaba hasta los países donde estábamos para hablar y decirnos qué quería como entrenador. Nos convenció, nos cambió el chip. Antes éramos muy conformistas, con un empate estábamos bien, un triunfo de afuera antes eran seis puntos, eso teníamos en mente, el profe Gareca nos cambió ese chip, que podíamos jugar igual a igual con otro país.

EL CAMINO A RUSIA 2018

Lo más lindo fue tu gol para clasificar al mundial, dicen que tu gol generó un sismo.

Eso es lo que dicen.

Fue alucinante... ¿Qué se te viene a la mente?

Fueron muchas emociones encontradas. Recuerdo que un partido antes, que jugamos en Nueva Zelanda, yo ya tenía preparado el polo de Paolo, tenía la fe de que iba hacer un gol en ese partido tan importante.

Tenías la fe...

Estaba muy enfocado, con hambre, me había cuidado demasiado, estaba en mi mejor momento. En ese partido en Nueva Zelanda, casi meto gol, el arquero la saca de la línea, yo ya había preparado con el utilero la camiseta de Paolo, tú sabes que los mejores amigos tenemos que estar en los peores momentos. No se dio el gol, empatamos. En esa concentración me tocó con Advíncula, estábamos muy ansiosos, era una presión inmensa

36 años esperando...

36 años esperando ir a un mundial y me tocó la oportunidad de hacer el gol con pase del cholo Cueva, me la cachetea. Esa sensación de escuchar la red y ver a la gente llorando, ese momento fue muy especial porque estaba mi mamá y mis hijos en la tribuna, estaban todos, fue un momento increíble. Corrí hacia la tribuna occidente gritando el gol y veo al Conejo, al utilero, que me traiga la camiseta de Paolo, la levanto y fue especial para mi hermano que en ese momento la estaba pasando difícil, lo disfruté muchísimos. También me cayó un guatazo, después del partido, en la celebración, estaba pasando por Barranco...

Ricardo Gareca alzado en hombros en la celebración de Perú como clasificado al Mundial de Rusia 2018. (Foto: Federación Peruana de Fútbol)

¿Qué pasó?

Yo paso por Catalino Miranda, saliendo de una reunión yéndonos para mi casa, estaba con Cartagena, Yordi. El semáforo estaba en rojo y la gente se me trepa y bajo la luna un poquito para saludar a todos y en eso me metieron un guante en la cara y me duermo. Veo que el pata, que habrá estado con alguna sustancia indebida, que me mira y se va riéndose. Yo soy piconazo y los negros adentro, estaba mi primo, esos son más flojos, me decían ‘negro no bajes, nos vas a traer problemas’. Me bajé del carro, no aguanté, le metí un combo, el pata cayó y lo pateé en el suelo pero suave porque estaba con las púas, lo hubiera clavado. Me regresé a mi carro y me empezaron a tirar botellas. Al pata, los hinchas de la selección, le metieron golpe, es que el pata me lo metió por las puras.

Cuéntame cómo fue ese momento en el vestuario...

Ese día cargamos al profe Gareca, los hijos de todos los jugadores estaban, todos tomando unos tragos, una cervezas, fue impresionante. Me encontré también con mi tía Eva Ayllón, cantó ese día, estaba Natalia Málaga, todos los peruanos escuchando al Zambo Cavero. Fue impresionante.

Cueva y Farfán celebran junto a Carrillo. (Foto: FPF)

EL MUNDIAL DE RUSIA 2028

¿Cómo fue el mundial de Rusia?

Lindo, para mí era especial porque yo jugaba en Rusia. Habían peruanos por todos lados, cantaban el himno, se te querían caer las lágrimas, fuertísimo, impresionante. La sensación dentro del campo, en el partido con Dinamarca fue impresionante, no tiene nombre. Yo ya puedo morir tranquilo, conseguí uno de mis sueños más anhelados, no es fácil. Lo que consiguió la selección fue que el país se una, en los colegios ya no iban con el uniforme, iban con la ropa de la selección.

Han dejado un legado...¿Cómo se fueron desarrollando?

Fuimos pasito a pasito, a Perú siempre lo ven como el patito feo, con el tiempo nos fuimos ganando respeto, gracias al profe Gareca. Lo que hacía él con nosotros estadísticamente era de nivel A1, nos hacía comparaciones de los jugadores más top, a ese nivel, nos hacía que nos superemos en cada partido.

Cómo es la mente...

Ese partido que jugamos contra Croacia en Estados Unidos, el chocolate que le metimos... ahí estaban mis amigos...Estaba Rakitić, ellos también se confiaron un poco porque me contaron que el día anterior habían salido, habían ido a ver un partido de básquet, pensaron que iba ser fácil la chocolatada y le dimos un picante de machas.

Jefferson Farfán celebrando el gol que nos abrió el camino del triunfo sobre la selección de Nueva Zelanda el 15 de noviembre del 2017, esta victoria nos permitió clasificar al Mundial de Rusia 2018 luego de 36 años de ausencia en la Copa del Mundo. (Foto GEC Archivo)

EL CAMINO A QATAR 2022

Luego empieza el proceso de las eliminatorias para Qatar

Yo, en resumidas cosas, estuve poco porque ya estaba con la lesión jodida, pero desde afuera siempre apoyando al grupo.

¿Por qué no viajaste?

No, viajaron los de Barrunto jajaja. Ellos ocuparon mi asiento. No... yo estaba haciendo una recuperación sobre mi lesión en Lima y no pude viajar, pero te digo que me hubiera gustado jugar ese partido, lo hablé con Paolo y a él también le hubiese encantado jugar ese partido. Siento que para ese partido se necesitaba un poco de experiencia, es vives o mueres, no hay chance, tolerancia cero.

Hubo chance hasta el último, en los penales...

Como ese arquero de Australia, mosca, bien manejado, te bloquea todo, si no tienes la experiencia, chau, te come, es todo mental.

Peru's Jefferson Farfan (L) and Peru's Paolo Guerrero (R) are seen during the South American qualification football match for the FIFA World Cup Qatar 2022 between Peru and Chile at the National Stadium in Lima on October 7, 2021. (Photo by Daniel APUY / POOL / AFP)

SUS DUROS INICIOS

¿Qué se te viene a la mente sobre la Navidad y Año Nuevo de la época en la que no había plata?

Mi abuelita, gracias a Dios, de Venezuela nos mandaba para los regalos, los panetones, la chocolatada, la pasábamos bonito en familia. Se me venía a la mente que me regalen chimpunes o una bicicleta.

¿Nunca te regalaron una bicicleta?

Mi mamá recuerdo que una vez, en una Navidad, ella tú sabes que quiere mucho a mi primo Christian, nosotros somos contemporáneos. Mi mamá me compró una bicicleta a mí y tenía que comprarle a Christian también... mi mamá la sacó en partes, para pagarla mensual, pero a las finales nos compró a los dos igual, nunca me voy a olvidar. Mi mamá no tenía las posibilidades de pagar dos bicicletas al cash pero partió y comenzó a pagar mensual para comprarnos a los dos, eso me marcó bastante, a mi mamá siempre le ha gustado compartir. En ese tiempo nosotros vivíamos con Christian, con mi tía Bomba, creo que mi mamá quiere más a Christian que a mí.

Tú eres muy celoso, si te ponías celoso cuando invitaba a mi hermana a Chiclayo...

Es que tú la llevabas para que mi mamá cocine, y encima con 15 soles. Quería un arroz con pollo con Papa a la huancaína con 13 soles.

La película peruana basada en la vida de Jefferson Farfán «La Foquita: El 10 de la calle» se podrá ver en Estados Unidos a través de HBO Max.

SU POLÉMICA PELÍCULA

Me voy a poner serio, quiero que me aclares lo de tu película. La Foca el original prefirió ver el Chavo...

¿Por qué el original?

Porque él es tu tío, la Foca

La Foca ahí murió, yo soy la Foquita. Ahí muere el tema, la Foca y la Foquita, el original es mi abuelo, él es el original

Cuéntame, a mí me fueron a entrevistar...

Yo no tengo la culpa que la historia de ustedes no sea potente... Eso no es culpa mía, para eso existen los guionistas, ellos se encargan de hacer un guion y se encargan de ver quiénes entran a la película, yo no decidió. A mí me preguntaron, yo les conté la historia y punto, de ahí ellos se encargan de los demás, ellos hacen el guion, no yo.

Qué vas hacer para reinvindicarte con tu tío Roberto y conmigo...

Por qué me tendría que reinvindicar

Porque en la historia estamos nosotros también...

Pero ustedes no están preparados, tienen que tener una historia

O sea ni mi hermano la Foca ni yo tenemos historias...

Su historia es de ustedes, hagan su película

Quién te regaló tus primeros chimpunes de marca... no fue mi compadre ¿no podía ir esa parte en la película?

Me regaló unas zapatillas de marca y me las robaron y un terno...

Quién te dio 200 dólares cuando te ibas a Chile, fui hasta el Estadio Nacional. Mi hermana me pidió que vaya a despedirme de ti, ¿no fueron 200 dólares?

Eres bien mentiroso. Me diste 200 soles y no me lo diste tú, me lo dio la que te conté jajajaja.

¿Por qué el ‘10 de la calle’?

Yo soy un chico de pueblo, de la calle, yo crecí en la calle.

¿No era mejor ‘La Foquita’?

Para eso están los guionistas, eso no lo manejo yo

Estas satisfecho con tu película

Sí, estoy feliz.

¿Te pagaron?

Me deben, pero todo no es plata en la vida. Nos fue espectacular. Falló lo de la plata

¿De quién fue la maldición?

Yo me imagino, me habrá hecho la macumba en la curva. Se habrá subido al cerro con su leña a hacerme la macumba. Pero ya sé, si hago una miniserie, los voy a sacar en detrás de cámaras para que salgan en algo porque de verdad para salir en una película hay que tener historia... no de verdad, con todo el respeto que te mereces, ustedes van a salir, en la segunda parte o en la tercera.

Hemos estado distanciados ocho largos años... yo tenía mis espías encubiertos...

Me imagino, Cucurucho y Rinaldo seguro...

Tú decías, ‘mi tío me tiene harto’... ¿Cómo tú te vas a expresar así? A mí me dolía

Jamás me he expresado mal, yo decía por el tema que tú eres canchero para esas cosas, escucha bien, canchero. Tú podías bailar en El Gran Show sin tener miedo, cosa que yo no podía hacer, yo lo decía por eso, tú no tenías roche, a mí me han llamado un par de veces para participar en Gisela a bailar, pero no seas malo, lo mío es top secret.

Cuto cuenta cómo celebró el cumpleaños de ‘La Foquita’ en ‘La caliente’, la discoteca privada de su sobrino Jefferson Farfán. (Fotos: Jefferson Farfán)

Tú bailas en tu cueva..

en mi cueva, ahí en ‘La caliente’, yo bailo en privado

Se vienen los 40... ¿Lo vas a festejar en el extranjero?

No he pensado en nada, algo haremos, si voy hacer los 40 tiene que ser con palta, a todo dar esa fiesta, con mi hermano Miguelito.

Ese señor me despidió el año pasado...

Pero cómo no te van a despedir si te ponen a un equipo como el Real Madrid y no le ganas a nadie... en qué cabeza no vas a poner a Rinaldo Cruzado y a Junior Viza...

Ya no hay problema, ya está, yo asumo, ya me despidió y le deseo éxitos al que venga, la vaya está alta

¿Alta? Si han perdido

El año pasado campeonamos, le di su primera estrella, lloramos juntos.

El que pueda tomar esa batuta es mi pata Reinaldo Cruzado. Tú ya pasaste a un segundo plano, ahora voy a hablar yo.

Te has hecho la vasectomía...

Sí. Decidí ya con mis 4 hijos poner un stop, estoy súper feliz con mis hijos... Si en algún momento más adelante me llego a comprometer con alguien y me pide un hijo, ya dejé mi miel guardada para hacer un tratamiento directo, que es lo que te quiero recomendar a ti, que picas la cebolla todos los días. Te voy a mandar a mi doctor.

¿Cómo es el proceso?

Rápido, 20 minutos. Te vas a tu casa, reposas dos semanas, puedes hacer tus cosas normal, después dos meses ya tú sabes, puedes jugar tu partido pero siempre con tu sombrero y ya te toman otra prueba y ya estás bien, es rápido el proceso.

Eres uno de los hombres más codiciados, ¿te consideras el soltero más codiciado?, ¿qué se siente estar soltero?

Para nada. Se siente lo mismo que tú jajaja. Estoy buen tiempo solo pero tranquilo, enfocado en mis negocios

Mi sobrinita... ¿cuándo la vas a llevar a la casa?

Pronto, está chiquita todavía. Va seguido a mi casa a La Molina, ahí comparte con la familia, tengo que llevarla a La Marina para que coma su sopa seca.

Jefferson Farfán compartió fotografías con su hija. (Composición)

¿Cuál es el regalo que en tus 39 años te has hecho? El regalo más caro

Antes de regalarme a mí, siento que primero me picas tú, mi cumpleaños parece el tuyo, primero me picas tú... Yo soy de las personas que me hago mis regalos, me doy mis gustitos. Me puedo comprar un reloj, unas zapatillas

En tus 40 años, ¿qué te gustaría hacer?

Así como tú pides regalos caros, quiero que tú me hagas un regalo importante, la última vez que me regalaste algo fue una sopa seca, picarones, ya estoy cansado de esos regalos... ya son 40, ahora tienes que hacer un regalo imponente, ahora que estás facturando. Me han contado, mi tío Roberto dice que todo lo que haces es para ti, nunca para los demás.

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Jefferson Farfán y su cumpleaños 40: ¿Lo celebrará en el extranjero?

Jefferson Farfán revela quién es su amor platónico: “Estoy enamorado de ella”

Jefferson Farfán revela detalles de cómo se hizo la vasectomía: “Guardé un poco de miel”

Jefferson Farfán recuerda divertida anécdota con Waldir Sáenz: “Ahora te toca cuidar mi carro”

Más en Fútbol Peruano

México vs Ecuador EN VIVO: Hora y canal para partido de clasificacion a Copa América

Con su equipo D, la selección de Argentina igual nos pintaba la cara

Erick Delgado: ‘Con los sobones y pateros no haría amistad’ | ENTREVISTA

Jorge Fossati: “La producción fue la más floja de los tres partidos” [VIDEO]

Selección peruana cayó 0-2 ante Argentina y le dijo adiós a la Copa América

Carlos Zambrano se ‘calentó’ y tuvo encendido roce con Lautaro Martínez [VIDEO]