Cuando apareció en el radar del fútbol peruano, muchos se sorprendieron de la existencia de un buen volante central jugando en Alemania. En ‘La Fe de Cuto’,

Mira también:

Resulta que Torres va muy joven a Alemania, no porque un club se lo haya llevado, sino porque su papá consiguió un trabajo en ese país. Un joven Rainer lo acompañó y su talento despertó el interés del Duisburg, un equipo de media tabla.

Rápidamente, que luego tendría a Jefferson Farfán, incluso lo fueron a buscar a su casa. No obstante, sus ganas de jugar lo llevaron a quedarse y luego ir al Leoben de Austria, dos decisiones que él considera como las peores de su carrera.

“De Alemania a Austria yo creo que fue una mala decisión. A los 18 años, en la liga alemana de juveniles, a mí me habían elegido como uno de los mejores, me estaban promoviendo para hacerme un contrato en el Duisburg pero llega el Schalke, los directores deportivos y fueron hasta mi casa a buscarme para hacerme el contrato profesional. Yo me quedo en el Duisburg, una de las tantas malas decisiones de mi vida, me quedo porque pienso, en el Schalke hay millones y contratan gente de mucho peso, no voy a jugar, entonces me quedo en este equipo de media tabla para abajo pensando que había más posibilidades para jugar”, expresó.

“El primer año tuve tres desgarros y me rompí el quinto metatarsiano y todo el año estuve activo un mes, me bajaron al equipo amateur, a reserva. Empecé a jugar, recuperé nivel, me volvieron a subir y ese año baja el equipo a segunda, empiezo a jugar, pero entraba y salía y cuando no jugaba iba a apoyar a reserva. Pero cuando eres joven eres impaciente, la impaciencia me ganó, tenía 20 años, le digo al entrenador que quería jugar, que quería algo fijo, y justo me viene la oferta de Austria de titular, me endulzaron. Iba cumplir 21 años, estar en un equipo de segunda de Alemania donde jugaba en el primer equipo y alternaba en reserva, no era malo, pero me ganó la impaciencia y me fui a Austria. No me acostumbré, en comparativo es como si fueses de la U a un equipo de provincia, no es lo mismo. Me acuerdo mi primer entrenamiento en Alemania habían 12 mil espectadores, en Austria eran 500, el interés era diferente. No me acostumbré y al año siguiente quería regresar, era más complicado y ahí viene la propuesta de la U”, añadió.

, siempre con la meta de llegar a la selección peruana y tentar la posibilidad de volver a Europa haciendo uso de su pasaporte comunitario.

“Mi viejo siempre me ha recomendado algo pero ha dejado que yo tome las decisiones y eso fue un error. El recomendó que no me vaya de Alemania y muy pocas veces se ha equivocado, pero al final me dejaba tomar las decisiones. Después viene lo de la U, no me acostumbré a Austria, regresé a Alemania y mi viejo me dice que había conversado con alguien en Perú para que vaya a la U”, sentenció.

Rainer Torres en ‘La Fe de Cuto’: Cómo ‘Chemo’ cambió su juego, su paso por la U, Cristal y más

Mi gente de ‘La Fe de Cuto’, volvemos con una picante entrevista. Tras la épica charla que tuvimos con el maestro te traemos un nuevo episodio con nada más y nada menos que Rainer Torres, el ‘motorcito’. Nos cuenta todo el ‘aguadito’ desde sus inicios, su paso por Europa y su etapa en la U y Cristal.

En esta primera parte de la entrevista, Rainer Torres cuenta cómo fue su paso por Alemania y Austria y cómo fue que se arrepintió de no aceptar la oferta del Schalke. Además charla sobre sus anécdotas en la U y Cristal.

Otro de los episodios más delicados fue cuando le informaron que parecía del Síndrome de Guillian Barré. No muchos lo sabía y ahora lo cuenta para todo nuestro público. Arrancamos mi gente, ponte cómodo y revisa todas las anécdotas de Rainer Torres en ‘La Fe de Cuto’. La fe es lo más lindo de la vida, no se olviden.

MÁS INFORMACIÓN:

Contenido sugerido

Contenido GEC