El exlateral recordó como se salvó de un asalto seguro, enfrentándose a 4 ladrones, terminando con un temerario salto desde un vagón de tren.

Mira también:

“Te voy a contar una. Estaba mi familia allá en ese momento y justo coincide que yo tenía que venir a jugar un partido con la selección, había sido convocado. En Moscú había una agencia de viajes de un peruano, siempre le compraban los pasajes. Ese día sí o sí tenía que ir al centro de Moscú a recoger unos documentos y dije, estoy cerca, me paso a la agencia y pago los pasajes. ¿Cómo cobrábamos allá? llegabas a la oficina, ibas con tu traductor, estaba la secretaria y otro tipo, tenían esas bolsas grandes de basura, miraban la hoja, ponte eran 20 mil dólares y el traductor te preguntaba cuánto necesitabas de efectivo para entregármelo ahora y el resto lo depositaban a mi cuenta. Te entregaban la plata y tenías que firmar”, contó.

donde no había un policía. Cuatro tipos ingresaron con claras intenciones de robarle, fue en ese contexto donde se dio el operativo: “Escape del tren”.

“Hacía dos o tres días yo había pedido la plata para comprar esos pasajes, yo tenía la plata en mi casacón y yo había aprendido a irme de mi casa a Moscú en tren, me tiraba dos horas o dos horas y media, lo llamo al traductor y le digo que me pida un taxi para llegar a la estación y yo de tonto, me siento en un vagón vacío, solo, cuando yo tenía que haber ido al primer vagón, yo que pensé que me iba pasar eso allá, en el primer vagón siempre hay un policía. Yo habré estado en el tercer vagón y de repente para en una parada y veo que suben cuatro, uno se pone como dos asientos más adelante que yo, otro al costado y los otros dos más atrás, relató.

“El que estaba adelante se paró, giró y miró a los que estaba detrás, yo tenía la playa dentro del casacón, cuando los vi dije, ‘ya perdí’. Vi otra parada y dije, ‘acá es’, me paré y el que estaba cerca me comienza a hablar en ruso, me agarró del brazo, yo me safé, ni le respondí porque no entendía. Vino el otro y no se cómo he visto que el tren desaceleró, me asomé y ahí nomás estaba la parada, volteé y al final del vagón estaban los otros dos”, agregó.

Cuando el tren ya casi iba parar, salí corriendo para atrás, le metí una patada en el pecho al otro y mi suerte es que se abre la puerta, me tiré cual arquero, me resbalé encima de toda la nieve, me paré y comencé a correr para el bosque y ni avanzaba porque me hundía. El tren arrancó, ni sudaba por el frío, me senté a cag... de frío hasta que llegara el otro tren. Dos horas me soplé solo, no había nadie, esperando al otro tren. Cuando viene, me senté junto al tombo, nunca más fui a otro vagón. Lo peor de todo es que llegué a la agencia y el hombre no estaba, no pude comprar los pasajes”, sentenció.

Martín Hidalgo en ‘La fe de Cuto’: Sus inicios en Cristal, su etapa de ‘metrosexual’, su calvario en Rusia y más

Mi gente de ‘La fe de Cuto’, estamos con ustedes una semana más. Lugo del revuelo que causóy todo lo relacionado a su 50 aniversario, t

Martín Hidalgo nos cuenta detalles de sus inicios en la pelotita y cómo fue que el club Sporting Cristal fue determinante en ls etapas tempranas de su carrera deportiva. Además, habla de su paso por la selección peruana.

Finalmente, Martín Hidalgo nos cuenta por qué fue considerado como uno de los primeros futbolistas ‘metrosexuales’ del país y dónde fue que nació su interés por la moda y los lujos. Arrancamos, mi gente, no se olviden que la fe es lo más lindo de la vida.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC