¿ Sé repetirá la historia? En sueñan que tenga la misma suerte que Claudio Adao, Horacio Baldessari, Fabían Artime, Oscar Dertycia y Lionard Pajoy que llegaron mayores al , pero la rompieron, fueron goleadores del campeonato e incluso algunos salieron campeones.

Claudio Adao

El brasileño llegó al Sport Boys con 35 años el 90 y con un gran curriculum a sus espaldas. De él se dijo en su día que era el ‘nuevo Pelé', jugaron juntos en el Santos e incluso anotó un tanto en la despedida del ‘Rey’, pero no llegó a tanto. Eso sí, fue goleador en casi todos los países donde jugó. En Perú no fue la excepción, hizo 31 goles, salió máximo anotador del torneo, clasificó a Sport Boys a la Copa Libertadores y le tapó la boca a los que decían que venía a ‘estafar’ al fútbol peruano.

Claudio Adao aún es recordado en Sport Boys (Foto: USI)
Claudio Adao aún es recordado en Sport Boys (Foto: USI)

Horacio Baldessari

Hasta el día de hoy nadie sabe cuál es la edad exacta de ‘la pepa’. Lo que si se sabe, es que a punta de goles brilló en el fútbol boliviano donde desarrolló la mayor parte de su carrera. Municipal lo trajo en 1990 cuando ya superaba largamente los 30 años pero rápidamente se mostró como un goleador y por eso Sporting Cristal lo fichó para la siguiente temporada. Con los celestes mejor no le pudo ir la argentino nacionalizado boliviano. Convirtió 25 goles, campeonó y aunque luego ya no tuvo la misma efectividad para los hinchas cerveceros es uno de sus ídolos.

Baldessari fue uno de los más experimentados de Sporting Cristal (Foto: GEC)
Baldessari fue uno de los más experimentados de Sporting Cristal (Foto: GEC)

Luis Fabián Artime

El argentino tenía a quien salir, era hijo del gran Luis Artime goleador del fútbol sudamericano de los años 60 y 70. Su arribo a Melgar en 2002 no despertó mucha expectativa, tenía ya 37 años y era una apuesta arriesgada de los arequipeños pero el técnico Carlos Biasutto que lo conocía de Belgrano lo pidió y el ‘Luifa’ respondió con lo que mejor sabía hacer: goles. El cuadro arequipeño quedó en media tabla, pero argentino hizo 24 goles y fue el ‘pichichi’ de esa temporada.

Luis Fabián Artime jugó por Melgar de Arequipa (Foto: GEC)
Luis Fabián Artime jugó por Melgar de Arequipa (Foto: GEC)

Óscar Dertycia

Su llegada al Coopsol el 2001 despertó expectativa. Cierto es que ya tenía 37 años, pero haber jugado un mundial juvenil y una Copa América con Argentina y alternar en la Fiorentina, Tenerife y otros clubes europeos le daban crédito. El ‘pelado’, como lo conocían al argentino que perdió el cabello por el estrés que le causó una lesión que le originó Diego Armando Maradona, no falló a la hora de hacer goles. Jugó 44 partidos entre el 2001 y 2002 y como no, ‘vacunó’ a la “U”, Alianza Lima y Cristal.

Óscar Dertycia sorprendió en el fútbol peruano (Foto: GEC)
Óscar Dertycia sorprendió en el fútbol peruano (Foto: GEC)

Lionard Pajoy

El colombiano llegó sin hacer bulla a Unión Comercio el 2015. Venía de una dilatada carrera en el fútbol de su país y con un pasó regular por el balompié norteamericano pero aquí explotó y anotó todos los goles que se le habían negado antes. Con ‘El poderoso del Alto Mayo’ hizo 25 goles y se consagró como goleador del campeonato, un gran logro para un jugador de equipo chico. Su gran campaña llamó la atención de Alianza Lima que no se fijo en sus 35 años y lo contrató. La apuesta le salió bien a los blanquiazules, Pajoy no volvió ser el máximo anotador del torneo, pero sus 23 goles en dos temporadas goles ayudaron a que los ‘íntimos’ salieran campeones el 2017.

Lionard Pajoy fue otro ejemplo notable en Matute (Foto: GEC)
Lionard Pajoy fue otro ejemplo notable en Matute (Foto: GEC)

Germán Denis

Fue el último delantero mayor que vino al Perú y destacó. El 2018 Universitario estaba implicado en el descenso y la administración se jugó su última carta y lo trajo para que juegue la segunda parte del año. Su llegada a pesar de estar próximo a cumplir los 37 años despertó expectativas. El ‘tanque’ tenía un paso importante por el Napoli, Udinese y Atalanta y además había jugado por la selección Argentina. El atacante jugó 12 partidos e hizo 6 goles, todos claves para que la crema no se vaya a segunda. El siguiente año todo iba bien pero le salió una oferta del fútbol italiano y se fue pero igual anotó 10 tantos en 18 encuentros.

Germán Denis demostró calidad en Universitario (Foto: GEC)
Germán Denis demostró calidad en Universitario (Foto: GEC)

TAMBIÉN PUEDES LEER

VIDEO RECOMENDADO




Contenido sugerido

Contenido GEC