Ricardo Gareca confirmó su situación contractual pese a crisis de Federación Chilena de Fútbol  (Video TNT Sports )
Ricardo Gareca confirmó su situación contractual pese a crisis de Federación Chilena de Fútbol (Video TNT Sports )

Muchos hinchas de lafestejaban la crisis en la ANFP, (Federación Chilena de Fútbol) que se habría mostrado insolvente al punto de poner en peligro el sueldo de 3.2 millones dólares de , sin embargo, este lunes el propio ‘Tigre’ ha sido el encargado de aclarar la situación y poner todas sus energías en el inicio de la Copa América 2014.

Mira también:

No estoy enterado, no sé lo que es, ¿Y dónde salió eso? Lo que se publica, bueno, eso es algo en lo que yo no me meto y nunca entro en una polémica con el periodismo, no me interesa eso”, dijo cuando le preguntaron sobre esta información que revolucionó el fútbol chileno.

No entro en polémicas con colegas, no entro en polémicas con jugadores, jamás me permitiría un tipo de esas cosas, porque represento, ni más ni menos, a una federación”, explicó el ‘Tigre’ sobre su postura diplomática.

Ricardo Gareca, fuerte y claro: una ‘advertencia’ sobre Perú, su rival en Copa América. (Video: Selección de Chile)
Ricardo Gareca, fuerte y claro: una ‘advertencia’ sobre Perú, su rival en Copa América. (Video: Selección de Chile)

“Tengo contrato y lo voy a respetar”

Asimismo, envió un mensaje sobre la duración de su vínculo con el buzo de La Roja. “Lo más importante de todo es que tengo un contrato con Chile, independientemente de los inconvenientes que pueda tener la federación que no los tiene, al menos, hasta el momento no me las han manifestado y todo lo que hemos requerido nos ha cumplido en todo aspecto”, precisó el argentino.

Ricardo Gareca tampoco descartó que el tema llegue a un punto extremo, sin embargo, destacó que esto no sería el motivo para romper unilateralmente su acuerdo con el club. “Independientemente que las pueda llegar a tener en un futuro, tengo un contrato y lo voy a respetar hasta las últimas consecuencias, tanto deportiva como financieramente”.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido sugerido

Contenido GEC