La Argentina de Leo Messi vuelva a tomar vuelo en las Eliminatorias 2026 tras vencer por 1-0 a Brasil en el Maracaná. (Foto: AFP)
La Argentina de Leo Messi vuelva a tomar vuelo en las Eliminatorias 2026 tras vencer por 1-0 a Brasil en el Maracaná. (Foto: AFP)

en un candente encuentro por la fecha 6 de las Eliminatorias al Mundial 2026. El clásico sudamericano quedó marcado por el poco juego, la pierna fuerte, la pelea campal, el golazo de Nicolás Otamendi y el adiós al histórico invicto que tenía el ‘Scratch’ en las Clasificatorias sudamericanas.

Un golazo de cabeza de Nicolás Otamendi a los 63′ permitió el trunfo de los actuales campeones del mundo. Sin duda, un hito en el fútbol ya que Brasil nunca había perdido jugando de local en la historia de las Eliminatorias, haciendo más grande la proeza de Argentina.

Brasil había disputado 65 encuentros, registrando 51 triunfos, 13 empates y apenas 1 derrota. El largo historial dicta que anotaron 172 goles a favor y recibiero 30. Esa racha que inició con el triunfo ante Chile en 1954 terminó de una manera agridulce.

Nicolás Otamendi marca el 1-0 de Argentina vs. Brasil por las Eliminatorias 2026. (Vídeo: TVP).
Nicolás Otamendi marca el 1-0 de Argentina vs. Brasil por las Eliminatorias 2026. (Vídeo: TVP).

Brasil vs Argentina EN VIVO - minuto a minuto

Sigue el minuto a minuto del clásico Brasil vs Argentina en vivo y en directo por la fecha 6 de las Eliminatorias al Mundial 2026 desde el Estadio Maracaná

PRIMER TIEMPO

- Salen los equipos para el inicio del Brasil vs Argentina.

Brasil vs Argentina: alineaciones confirmadas

XI Brasil: Alisson; Emerson, Marquinhos, Gabriel, Carlos; Andre, Bruno Guimaraes, Rodrygo; Raphinha, Jesus, Martinelli.

XI Argentina: Martinez; Molina, Romero, Otamendi, Acuna; De Paul, Mac Allister, Enzo, Lo Celso; Alvarez, Messi

Brasil vs Argentina: cómo llegan al clásico sudamericano de Eliminatorias 2026

El elenco de Fernando Diniz viene de encadenar tres partidos sin ganar en las Eliminatorias: empató ante Brasil, perdió 2-0 ante Uruguay y cayó 2-1 ante Colombia. Sin dos de sus mayores estrellas (Neymar y Vinícius Jr, ambos de baja por lesión), el ‘Scratch’ tiene la obligación de romper con esta racha adversa y más aún ante su gente.

Al frente está Argentina, la cual sufrió una dura derrota ante Uruguay en La Bombonera por 2-0, en la cual perdieron el invicto que mantenían en estas Eliminatorias. Ahora, la ‘Albiceleste’ buscará salir airosa en la ciudad en la que salió campeón de la última Copa América.

¿Cuándo y dónde juegan Brasil vs Argentina en vivo en clásico por las Eliminatorias 2026?

El clásico Brasil vs Argentina está programado para el martes 21 de noviembre en el estadio Maracaná, ubicado en Río de Janeiro y con capacidad para albergar a 78,838 personas. El partidazo por la fecha 6 de las Eliminatorias 2026 está previsto a iniciar a las 9.30 p.m. (Hora de Río y de Buenos Aires), mientras que en Perú comenzará a las 7:30 p.m.

Argentina vs. Brasil se miden por las Eliminatorias 2026. (Foto: Composición)
Argentina vs. Brasil se miden por las Eliminatorias 2026. (Foto: Composición)

¿A qué hora juegan Brasil vs Argentina en vivo por la fecha 6 de Eliminatorias 2026?

  • Perú – 7:30 p.m.
  • Ecuador – 7:30 p.m.
  • Colombia – 7:30 p.m.
  • Paraguay - 8:30 p.m.
  • Bolivia – 8:30 p.m.
  • Venezuela – 8:30 p.m.
  • Chile – 8:30 p.m.
  • Argentina – 9:30 p.m.
  • Uruguay – 9:30 p.m.
  • Brasil – 9:30 p.m.
  • México - 6:30 p.m.
  • Portugal - 12:30 a.m. (miércoles 22 de noviembre)
  • España - 1:30 a.m. (miércoles 22 de noviembre)
  • Italia - 1:30 a.m. (miércoles 22 de noviembre)
  • Francia -1:30 a.m. (miércoles 22 de noviembre)

¿Qué canales transmiten el clásico Brasil vs Argentina en Eliminatorias 2026?

El clásico sudamericano entre Brasil y Argentina es el plato fuerte de la fecha 6 de las Eliminatorias. El choque podrá verse en tierra argentina desde las señales de TV Pública y TyC Sports, mientras que en suelo brasileño podrá verse a través de Globo. En tanto, si quieres ver el cotejo en Perú, Latina es el canal que cuenta con los derechos de transmisión de los partidos del ‘Scratch’ de local.

¿Cómo ver TV Pública en vivo, el clásico Brasil vs Argentina?

, anteriormente conocido como Canal 7 de Buenos Aires, puede ser sintonizado por medio de señal abierta o también a través del servicio de cable, ya sea por DirecTV, Teleisión, Cablevisión Flow, entre otros. A continuación, no te pierdas cómo seguir seguir el Brasil vs Argentina.

  • Canales 121 SD y 1121 HD de DirecTV
  • Canal 8 HD de Telecentro
  • Canal 12 SD de Antina
  • Canal 7 de VHF
  • Canal 7 HD de Movistar TV
  • Canal 11 SD de Claro TV
  • Canales 30 HD y 644 HD de Dibox
  • Canales 10, 30 y 812 de Cablehogar
  • Canal 11 SD HD de Cablevisión Flow
  • Canales 14, 15 A y 20 HD de Supercanal

¿Cómo ver TyC Sports en vivo, el clásico Brasil vs Argentina?

Si vives en Argentina y quieres ver en directo el partido de la selección argentina ante Brasil por las Eliminatorias, podrás hacerlo por medio del canal TyC Sports en vivo. ¿Cómo sintonizarlo? Te lo contamos a continuación.

  • Canal 7 de VHF
  • Canal 7 HD de Movistar TV
  • Canal 8 HD de Telecentro
  • Canal 12 SD de Antina
  • Canal 11 SD de Claro TV
  • Canal 11 SD HD de Cablevisión Flow
  • Canales 121 SD y 1121 HD de DirecTV
  • Canales 14, 15 A y 20 HD de Supercanal
  • Canales 30 HD y 644 HD de Dibox
  • Canales 10, 30 y 812 de Cablehogar

¿Cómo ver Latina TV en vivo, el clásico Brasil vs Argentina?

Latina es uno de los dos canales de señal abierta que se hizo de los derechos de transmisión de los encuentros de la ‘Bicolor’ en Eliminatorias. Al ser locales, se encargarán de la emisión. ¿Cómo sintonizarlo? Te lo mostramos a continuación.

  • Latina: Canal 2.
  • Latina por DirecTV Sports: Canal 192 (SD)
  • Latina por Movistar TV: Canal 102 (SD) y Canal 802 (HD).
  • Latina por Movistar TV: Canal 2 (SD) y Canal 702 (HD).
  • Latina por Claro TV: Canal 2.
  • Latina por Claro TV: Canal 2 (SD) y Canal 502 (HD).
  • Latina por Best Cable: Canal 2.

Brasil vs Argentina: alineaciones posibles

  • Brasil: Allison Becker; Emerson Royal, Marquinhos, Gabriel Magalhaes, André, Renan Lodi, Vinicius, Bruno Guimaraes, Rodrygo, Raphinha y Gabriel Martinelli.
  • Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Lionel Messi, Julián Álvarez y Nicolás González.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Somos el equipo deportivo de Trome. Conocemos el fútbol peruano y hemos recorrido el mundo para cubrir todos los deportes imaginables. ¿Torneos? Todos. La Liga, Premier League, Liga MX, Torneo Argentino, Brasileirao, MLS, todo.


Contenido sugerido

Contenido GEC