Miles de argentinos se encuentran en las calles de Buenos Aires realizando una vigilia con cánticos en honor a su ahora ídolo eterno . La muerte del ‘Pibe de oro’ ha conmovido no solo a una nación sino al mundo entero, pues el popular ‘Pelusa’ representa una cultura que va más allá del fútbol y sobrepasa un país y un continente.

Mira también:

El féretro con los restos de Maradona llegó a Casa Rosada pasada la medianoche del miércoles, tras ser trasladado en una ambulancia rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad.

Claudia Villafañe, exesposa de Maradona y sus dos hijas Dalma y Gianinna, ya estaban en Casa Rosada. Se vio ingresar al presidente de la Asociación de Fútbol Argentino, Claudio Tapia, a jugadores en actividad y retirados, compañeros de Maradona en la selección de 1986, entre otros, para la despedida privada antes de la apertura al público, informó TyC.

“Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, tuiteó Fernández.

Personalidades como su compatriota el papa Francisco y varios líderes mundiales rindieron tributo al ídolo de los argentinos.

Miles de simpatizantes se congregaron la noche del miércoles frente a los cinco estadios de los clubes donde Maradona jugó en Argentina y en el Obelisco de Buenos Aires.

Se levantaron santuarios con fotos, flores y leyendas de despedida al ídolo ante el estadio de Argentinos Juniors, que lleva su nombre y donde debutó a los 15 años, y en la Bombonera de Boca en la otra punta de Buenos Aires.

Los hinchas lo lloraron también en Rosario junto al estadio de Newell’s Old Boys y en La Plata en la de Gimnasia, el club que dirigía hasta su deceso. Y en Nápoles, la ciudad del sur de Italia que lo idolatra.

1 de 33
La leyenda del fútbol Diego Armando Maradona falleció este miércoles a los 60 años de "un paro cardíaco" en su casa, un hecho que enluta y conmueve al mundo
La leyenda del fútbol Diego Armando Maradona falleció este miércoles a los 60 años de "un paro cardíaco" en su casa, un hecho que enluta y conmueve al mundo

2 de 33
Fue "un paro cardíaco, antes del mediodía", declaró a la AFP, su jefe de prensa, Sebastián Sanchi.
Fue "un paro cardíaco, antes del mediodía", declaró a la AFP, su jefe de prensa, Sebastián Sanchi.

3 de 33
Maradona murió en su nueva residencia en Nordelta, distrito de Tigre, a 40 km al norte de Buenos Aires.
Maradona murió en su nueva residencia en Nordelta, distrito de Tigre, a 40 km al norte de Buenos Aires.

4 de 33
A fan wearing a face mask with a logo of Argentine soccer great Diego Maradona gathers to mourn his death, at the Obelisk of Buenos Aires, Argentina
A fan wearing a face mask with a logo of Argentine soccer great Diego Maradona gathers to mourn his death, at the Obelisk of Buenos Aires, Argentina

5 de 33
Las reacciones de tristeza llovían desde todas partes del mundo. "Algún día podremos jugar juntos al fútbol en el cielo", dijo la también leyenda Pelé, tricampeón del mundo brasileño, de 80 años.
Las reacciones de tristeza llovían desde todas partes del mundo. "Algún día podremos jugar juntos al fútbol en el cielo", dijo la también leyenda Pelé, tricampeón del mundo brasileño, de 80 años.

6 de 33
Lionel Messi también lo despidió conmovido. "Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va porque el Diego es eterno", escribió el 10 del Barcelona FC en su cuenta oficial de Instagram.
Lionel Messi también lo despidió conmovido. "Un día muy triste para todos los argentinos y para el fútbol. Nos deja pero no se va porque el Diego es eterno", escribió el 10 del Barcelona FC en su cuenta oficial de Instagram.

7 de 33
"Eternas gracias. Eterno Diego", escribió Boca Juniors, el equipo de su corazón; "Ciao, Diego", tuiteó el Nápoles italiano; "Gracias por todo, Diego", escribió el FC Barcelona.
"Eternas gracias. Eterno Diego", escribió Boca Juniors, el equipo de su corazón; "Ciao, Diego", tuiteó el Nápoles italiano; "Gracias por todo, Diego", escribió el FC Barcelona.

8 de 33
El presidente argentino Alberto Fernández declaró tres días de duelo nacional y la Presidencia anunció que el velatorio será en la Casa Rosada, sede del gobierno, a partir de este jueves y hasta el sábado.
El presidente argentino Alberto Fernández declaró tres días de duelo nacional y la Presidencia anunció que el velatorio será en la Casa Rosada, sede del gobierno, a partir de este jueves y hasta el sábado.

9 de 33
"Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido Diego. Te vamos a extrañar toda la vida"
"Nos llevaste a lo más alto del mundo. Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido Diego. Te vamos a extrañar toda la vida"

10 de 33
El luto provocó que el encuentro entre el brasileño Inter y Boca Juniors, programado para la noche de este miércoles en Porto Alegre por octavos de la Copa Libertadores, fuera aplazado.
El luto provocó que el encuentro entre el brasileño Inter y Boca Juniors, programado para la noche de este miércoles en Porto Alegre por octavos de la Copa Libertadores, fuera aplazado.

11 de 33
Maradona brilló como jugador en el equipo xeneize y fue campeón en 1981.
Maradona brilló como jugador en el equipo xeneize y fue campeón en 1981.

12 de 33
La tristeza es latente en cada rincón de Buenos Aires y se expande por toda Argentina y el mundo donde personalidades como su compatriota el papa Francisco y varios líderes mundiales rendían tributo al ídolo de los argentinos.
La tristeza es latente en cada rincón de Buenos Aires y se expande por toda Argentina y el mundo donde personalidades como su compatriota el papa Francisco y varios líderes mundiales rendían tributo al ídolo de los argentinos.

13 de 33
Miles de simpatizantes se congregaron la noche del miércoles frente a los cinco estadios de los clubes donde Maradona jugó en Argentina.
Miles de simpatizantes se congregaron la noche del miércoles frente a los cinco estadios de los clubes donde Maradona jugó en Argentina.

14 de 33
En Buenos Aires, se levantaron santuarios con fotos, flores y leyendas de despedida al ídolo ante el estadio de Argentinos Juniors, que lleva su nombre y donde debutó a los 15 años
En Buenos Aires, se levantaron santuarios con fotos, flores y leyendas de despedida al ídolo ante el estadio de Argentinos Juniors, que lleva su nombre y donde debutó a los 15 años

15 de 33
y en la otra punta de la ciudad, en la Bombonera de Boca, donde el estelar jugó y fue campeón en 1981.
y en la otra punta de la ciudad, en la Bombonera de Boca, donde el estelar jugó y fue campeón en 1981.

16 de 33
También los hinchas lloran al ídolo en Rosario junto al estadio de Newell's Old Boys y en La Plata frente al de Gimnasia, el club que dirigía hasta su deceso.
También los hinchas lloran al ídolo en Rosario junto al estadio de Newell's Old Boys y en La Plata frente al de Gimnasia, el club que dirigía hasta su deceso.

17 de 33
"No lo puedo creer, es una cosa increíble, uno piensa que pueden pasar todas las tormentas que pueden haber, pero se ve que no, terminando siendo todas mortales. Estoy dirigiéndolo, siento que es un mal sueño"
"No lo puedo creer, es una cosa increíble, uno piensa que pueden pasar todas las tormentas que pueden haber, pero se ve que no, terminando siendo todas mortales. Estoy dirigiéndolo, siento que es un mal sueño"

18 de 33
Maradona murió a los 60 años
Maradona murió a los 60 años

19 de 33
Maradona murió a los 60 años
Maradona murió a los 60 años

20 de 33
Maradona murió a los 60 años
Maradona murió a los 60 años

21 de 33
Hinchas lloran a Maradona
Hinchas lloran a Maradona

22 de 33
Hinchas lloran a Maradona
Hinchas lloran a Maradona

23 de 33
Maradona murió a los 60 años
Maradona murió a los 60 años

24 de 33
Maradona murió a los 60 años
Maradona murió a los 60 años

25 de 33
Maradona murió a los 60 años
Maradona murió a los 60 años

26 de 33
Maradona murió a los 60 años
Maradona murió a los 60 años

27 de 33
Maradona estaba convaleciente de una operación por un hematoma en la cabeza desde el 3 de noviembre, en un sanatorio de la zona norte de la capital.
Maradona estaba convaleciente de una operación por un hematoma en la cabeza desde el 3 de noviembre, en un sanatorio de la zona norte de la capital.

28 de 33
El 11 de noviembre fue dado de alta, pese a que su salud era muy delicada y atravesaba un nuevo síndrome de abstinencia.
El 11 de noviembre fue dado de alta, pese a que su salud era muy delicada y atravesaba un nuevo síndrome de abstinencia.

29 de 33
Los médicos llamaban a ser cautos. Su abstinencia forzó a que lo atendieran psicólogos y psiquiatras.
Los médicos llamaban a ser cautos. Su abstinencia forzó a que lo atendieran psicólogos y psiquiatras.

30 de 33
Se lo había visto mal el día de su cumpleaños número 60, cuando reapareció de su confinamiento por la pandemia en la cancha de Gimnasia y Esgrima, equipo que dirigía.
Se lo había visto mal el día de su cumpleaños número 60, cuando reapareció de su confinamiento por la pandemia en la cancha de Gimnasia y Esgrima, equipo que dirigía.

31 de 33
Su abogado, Matías Morla, reveló que Diego atravesaba una depresión cuando le detectaron el hematoma.
Su abogado, Matías Morla, reveló que Diego atravesaba una depresión cuando le detectaron el hematoma.

32 de 33
Pero esta mañana sus vecinos vieron un ambiente anormal y tras la aglomeración de ambulancias y la llegada de familiares se hizo público el deceso.
Pero esta mañana sus vecinos vieron un ambiente anormal y tras la aglomeración de ambulancias y la llegada de familiares se hizo público el deceso.

33 de 33
El fiscal John Broyard precisó que la muerte del astro del fútbol se produjo "a las 12 horas" del mediodía
El fiscal John Broyard precisó que la muerte del astro del fútbol se produjo "a las 12 horas" del mediodía

tags relacionadas

Contenido sugerido

Contenido GEC