Afirma que ver la bandera peruana, desde el podio, es alucinante (Foto: Alan Ramírez)
Afirma que ver la bandera peruana, desde el podio, es alucinante (Foto: Alan Ramírez)

Según el diccionario de la Lengua Española, el título de héroe se le entrega a una persona que se distingue por haber realizado una hazaña extraordinaria. Francisco Boza tiene esa distinción, ganador de una medalla en unos Juegos Olímpicos, defendiendo los colores de la selección peruana, y reconocido mundialmente por su proeza. Hoy, desde la Federación de Tiro sigue en su lucha por mantener en lo alto, a un deporte que hizo flamear nuestra bandera y el nombre de Perú en las competencias más importantes del planeta.

MIRA: ‘Kukín’ Flores y el día que ‘Checho’ Ibarra corrió al verlo desnudo

‘Pancho’, ¿eres un elegido?

De la oportunidad que me dio mi familia y mi país.

¿Te sientes héroe de la patria?

He estado en el momento correcto.

Todo no fue maravilloso desde el inicio

En las Olimpiadas de 1984, tenía 15 años y no me dejaron desfilar.

¿Es real lo que cuentas?

Estaba con toda la ilusión, me había puesto el uniforme de la delegación y el presidente de la Federación me dijo que me vaya a la tribuna.

¿Por qué?

Según él, porque me iba a desconcentrar, porque al día siguiente tenía competencia.

¿Y tú?

Hice caso, pero ellos no miraban la ilusión que tenía por estar con mis compañeros.

Cuatro años después fue distinto

Eso fue en Los Ángeles. Estudiaba en Alemania y faltando una semana, mi papá me dice: ‘Cómprate el pasaje y viaja a Estados Unidos’.

Esta vez si desfilaste con la delegación

Y surge una gran anécdota.

¿Cuál?

En plena ceremonia, sueltan las palomas de la paz y una de ellas se ca.. en mi saco.

¿Te ensució?

El maestro Edwin Vásquez se percata de lo que ocurre y me dice que eso me traería suerte y así fue.

¿Recuerdas cuánto recibías de viáticos?

La suma era tres dólares por día.

Después estuviste cerca de la gloria, otra vez

En Seúl 88 éramos cuatro para el tercer lugar y no pude. En Barcelona 1992 , en el entrenamiento oficial la rompo, hago excelente calificación y en la primera competencia, quedo fuera.

¿Frustrante?

Dejé de trabajar seis meses para llegar bien preparado y me fui de inmediato.

LEE: Angie Jibaja ‘pierde los papeles’ y manda a callar EN VIVO a Janet: “No quiero hablar contigo, no me caes”

Angie Jibaja ‘pierde los papeles’ y manda a callar EN VIVO a Janet: “No quiero hablar contigo, no me caes”

¿Subir al podio y ver tu bandera?

Es algo alucinante. Era un peruano desconocido, menos mal estaba mis padres.

¿Qué fue lo primero que hiciste al bajar de la premiación?

La medalla se la entregué a mi mamá.

¿Y en Lima?

Llegué y ya era un personaje. Me costó equilibrar eso.

¿Qué hiciste?

Decidí salir a Lima, irme de cacería.

Llegó una semana antes de los Juegos y trajo al Perú la Medalla de Plata
Llegó una semana antes de los Juegos y trajo al Perú la Medalla de Plata

¿En Alemania te hicieron una ceremonia?

Llegué y fui a buscarlo, pero al verme solo me dijo: ‘Estoy trabajando, cuando acabe hablamos’.

¿Creías que te iba hacer una ‘fiesta’?

Llegaba ganador de una medalla olímpica, pero está bien, son así.

¿Por qué salen tan buenos tiradores en nuestro país?

Siempre me preguntan por qué somos potencia y no sé cómo explicarlo.

Intenta una

Cuando fui presidente del IPD viajé a provincia y había mucha afición por este deporte. Hay muchos tiradores arequipeños.

Y ahora desde la Federación, como vas avanzado

Hemos hecho convenios con Universidades y hay cerca de 70 jóvenes que están entrenando y compitiendo.

¿Con deporte cambiamos la sociedad?

Es el único que tiene la capacidad de romper todas las barreras del mundo.

Son tiempos de sedentarismo

Si, la interconexión del ser humano es desde su teléfono y hay que balancear todo ello con deporte.

¿Una frase final?

Inviertes un dólar en deporte y te ahorras diez en salud.

Un gran abrazo

A ustedes las gracias por la entrevista.

Contenido sugerido

Contenido GEC