Tokio 2020: Así se guardó la ‘Llama Olímpica’ tras suspensión por pandemia de Coronavirus
Tokio 2020: Así se guardó la ‘Llama Olímpica’ tras suspensión por pandemia de Coronavirus

| Uno de los símbolos más importantes de los Juego Olímpicos, es sin duda la ‘Llama olímpica’ que en una antorcha viaja de mano en mano de los deportistas más importantes del planeta. Luego que el anunciara la suspensión de entregó este miércoles la llama a la ciudad de Fukushima, lugar que superó un tsunami y luego un accidente nuclear.

“El fuego olímpico de Tokio 2020 simbolizaba una luz de esperanza para el pueblo de Japón que ha superado muchos desastres naturales y que hoy afronta la pandemia de COVID-19, pero hoy significa un faro de esperanza para todos los países del mundo”, explicó el comité en un comunicado.

La 'Llama Olímpica’ ha detenido tránsito por el mundo, ha sido guardada en una Farola (Lámpara) y que podrá ser visitada desde abril en el Centro Nacional de Entrenamiento de la prefectura de Fukushima, a 20 kilómetros de distancia de la zona cero del desastre nuclear y desde allí se retomará el relevo de la antorcha para la celebración de los Juegos Olímpcos que se realizará en el verano de 2021.

Tokio 2020: Así se guardó la ‘Llama Olímpica’ tras suspensión por pandemia de Coronavirus
Tokio 2020: Así se guardó la ‘Llama Olímpica’ tras suspensión por pandemia de Coronavirus

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, anunció que este fuego puede transformarse en “la luz al final del túnel en el cual se encuentre el mundo en el presente”, dijo el titular quien a demás advirtió que las personas que deseen ver este símbolo de los Juegos Olímpicos deberán portar sus mascarillas y mantengan la distancia de seguridad y se abstengan de visitarla si presentan síntomas como fiebre o tos.

Cuando se tomó hace una semana la decisión de aplazar los Juegos de Tokio 2020 al año 2021 la llama olímpica ya había llegado a Japón, procedente de Grecia. El recorrido de la antorcha quedó en suspenso, aunque se acordó mantener el fuego encendido como símbolo de esperanza.

Contenido sugerido

Contenido GEC