“Mi carrera es una montaña rusa de sensaciones. Recuerdo desde el primer día hasta que me fui...”. Así se refiere a 22 años de trayectoria, de los cuales estuvo . La pandemia postergó su último partido con la celeste, hasta que hoy llegó el capítulo final. En la cancha del ‘Alberto Gallardo’, el popular ‘Loba’ se despide de los hinchas, de la pelotita y las redes. Hoy, el ‘27′ juega sus últimos 90 minutos...

Mira también:
Carlos Lobatón cuelga los chimpunes con un partido homenaje en el 'Alberto Gallardo' (Foto: César Manayay)
Carlos Lobatón cuelga los chimpunes con un partido homenaje en el 'Alberto Gallardo' (Foto: César Manayay)

¿El momento más complicado de tu carrera?

Pelear la baja en 2007 con Cristal me marcó. Fue algo fuertísimo. Lloraba cuando acaban los partidos de la presión que había. Me encerraba en el baño, me lavaba la cara y de allí salía.

¿Por qué usaste la ‘27′ en la espalda?

Por el día de nacimiento de mis hijas: 27 de mayo la primera, 27 junio la segunda y 22 del 7 (julio) la tercera.

¿Falló la cuenta con la última?

Quería que naciera el 27, pero el doctor dijo que eran Fiestas Patrias, la gente se iba de vacaciones y adelantó el parto.

Te faltó el heredero…

Me hubiera gustado tener el varón, pero ahora que estoy grande la verdad que Dios me dio mis hijas por algo y siento que mi hijo habría tenido que cargar con una mochila muy pesada al practicar un deporte.

¿Con cuál de los cinco títulos con Cristal te quedas?

Con los cinco, cada uno fue diferente, con distintos técnicos, diferentes situaciones.

¿Un técnico?

Con todos tuve feeling, aprendí mucho lo bueno y lo malo.

¿FUTURO PRESIDENTE CELESTE?

El popular 'Loba' no descarta dirigir al club celeste algún día
El popular 'Loba' no descarta dirigir al club celeste algún día

¿Serás entrenador algún día?

No me veo así, hice un diplomado en Gestión Deportiva y voy a abocarme en eso.

Muchos chicos se perderán tus enseñanzas…

La experiencia no se transmite, les puedes dar unos tips, cómo pegarle a la pelota, pero en qué momento hacer algo solo depende de ellos. Soy un poco colérico, reniego que un jugador pueda decidir otra cosa. No entiendo esa situación que para mí es algo simple.

¿Y presidente de Cristal?

El tiempo lo dirá, por ahora solo deseo solucionar las cosas de los chicos.

¿Quizá ser directivo de la Federación junto a Claudio Pizarro?

No descarto nada, primero déjame aprender, afianzarme. Claudio está haciendo bien sus cosas, hablamos mucho, quizá en algún momento trabajar con él. Es el peruano más exitoso en el fútbol.

¿Has sido renegón en la cancha?

Claro, solo que no se notaba. Yo no era de levantar los brazos y tirarte a la tribuna encima, pero adentro mentaba hasta la madre, si no pregúntale cuántas veces se la recordé a Yotún.

¿Alguna vez te respondió?

Había cariño y él entendía la jerarquía.

ADVÍNCULA, YOTÚN Y URIBE LOS MÁS SALSEROS

Luis Advíncula y Yoshimar Yotún son los mejores bailarines de salsa en el podio de Lobatón
Luis Advíncula y Yoshimar Yotún son los mejores bailarines de salsa en el podio de Lobatón

¿Bailas tan bien como ‘Yoshi’?

No, él lo hace muy bien, tiene en sus venas la sangre chalaca, por allí va la rumba.

Tu podio de mejores bailarines de salsa…

Luis Advíncula, Yotún y el ‘Diamante’ Uribe.

¿Y en tu casa?

Mi mamá, mi papá y Abel. Yo no entro en esa discusión.

El top 5 de tus mejores goles…

Uno de contrabote a San Simón desde 40 metros en el puesto cinco, después un olímpico al Aurich, el tercero desde lejos al mismo Aurich, segundo de una barrera y el primero el de tres dedos a Cienciano, este gol refleja lo que soy, un poco de atrevimiento, decisión y calidad técnica.

¿Algunos jugadores que hiciste ‘famosos’ con tus pases?

(Luis) Bonnet, del cien por ciento habrá convertido el 98 por ciento, también Junior Ross era una bala, el ‘Chino’ Ximénez, al ‘Cholito’ Ávila, en 2011, le di el pase para su primer gol y hoy es uno de los goleadores históricos de Cristal.

¿Por qué al futbolista peruano le cuesta salir al extranjero?

Maduramos un poco tarde, somos muy ‘mameros’, que la mamita o el papito.

Algunos tienen sus ‘cinco minutos’ y se comen el personaje…

El ambiente hace eso, la prensa cuando lo lleva de elogios, la gente. Necesitamos nuevos jugadores en la selección y ya le estamos echando el bulto a Grimaldo o Quispe, que ahorita son solo opciones.

Otros creen que con talento es suficiente…

Para ser futbolista profesional hay que tener mil cosas más. A veces, los talentosos son indisciplinados, incorregibles y deciden mal, eso los va desviando del camino, porque piensan que lo que tienen les va a sobrar y no es así. Otros, como (Aldo) Corzo, tienen esas mil cosas que le faltan a muchos. Su esfuerzo lo llevado estar en selección, campeonar y se mantiene en un equipo grande.

‘NO HUBO CAMA EN CRISTAL’

'Loba' descartó la famosa 'cama' de parte del plantel celeste al técnico Tiago Nunes a inicios de temporada
'Loba' descartó la famosa 'cama' de parte del plantel celeste al técnico Tiago Nunes a inicios de temporada

Este año Cristal inició bien, pero al final se quedó sin título…

Tuvimos unos altibajos, no es excusa, pero cada vez que hubo un llamado a la selección sufrimos un bajón. Por ejemplo, Yotún jugaba los dos partidos (fecha doble de Eliminatorias), él regresaba bien al club, pero el resto no y al final, los quince días fuera les afectaba.

Se habló mucho de una ‘camita’ al técnico Nunes…

Hay que dejar claro que, para el futbolista, la famosa ‘cama’ no le conviene. Se va un técnico, viene otro, cuánto tiempo perdiste en adaptarte al otro. A la larga, el jugador no va a ir en contra de sus beneficios.

¿Y la pelea de Yotún con Nunes en la cancha del ‘Alberto Gallardo’?

En ese momento los chicos decidieron no saludar a la gente, el profe’ se molesta, hace el reclamo. Los hinchas empiezan a gritar: ¡Nunes, Nunes! y ‘Yoshi’ pensó que le estaban echando la culpa. En el camarín, el profesor caliente dice: ‘Me voy’. Al otro día conversan entre los dos, luego con el grupo y todo se subsana.

¿Es difícil jugar en Cristal?

He sido capitán entre 2012 hasta 2019 y no es fácil. En Cristal tienen que jugar los once y no solo cinco y que los demás corran, hay que imponer un juego, ser vertical.

¿El referente que te acobijo cuando llegaste al Rímac?

Jorge Soto me adopta, sabía que venía de las canteras, me dijo: ‘Ya estas acá de nuevo, tienes talento, has esto,’. Para mí es una persona especial. Jorge es malo para bailar, pero es super alegre.

¿Es más emotivo el día del debut o el de la despedida?

El primer día es más emocionante, el día que me despedí ni me di cuenta.

Si volvieras a nacer, ¿serías otra vez futbolista?

No hay duda, ni me lo preguntes, le pediría a Dios que me ponga los chimpunes otra vez…

TE PUEDE INTERESAR:

Contenido sugerido

Contenido GEC