Deportes

CBF emite comunicado sobre suspensión del Brasil vs Argentina

El organismo brasileño aseguró que la delegación albiceleste sabía que los futbolistas de la Premier League no estaban autorizados para disputar el partido por las Eliminatorias
CBF emite comunicado sobre suspensión del Brasil vs Argentina | (Foto: @CBF_Futebol)

En una nota oficial publicada este lunes por la tarde, la CBF reafirmó que “en ningún momento interfirió” para que los cuatro jugadores argentinos (Emiliano Martínez, Romero, Lo Celso y Buendia) pudieran jugar en el partido contra Brasil por las eliminatorias.

MIRA ACÁ | Willian arribó a Brasil desde el Reino Unido, no se aisló y ya lo presentó Corinthians

En este sentido, la Confederación Brasileña de Fútbol indicó que “La Selección Argentina fue notificada, directamente en NeoQuímica Arena, con tiempo suficiente para adoptar los trámites necesarios”.

El comunicado completo

Respecto a la reunión que tuvo lugar la tarde del sábado 4 de septiembre, en el Hotel Marriot, donde se hospedaba la delegación de la selección argentina, la CBF aclara:

1 - CBF envió representación a dicha reunión como oyente, a solicitud de la Vigilancia de Salud del Estado de São Paulo, donde se reunieron representantes de la mencionada agencia, el Ministerio de Salud, Anvisa, Conmebol y la Asociación Argentina de Fútbol (AFA ).

2 - La CBF estuvo representada por el Dr. Roberto Nishimura, Coordinador Operativo del Comité Médico Especial, y no hubo injerencia de su parte en relación a los aspectos administrativos o sanitarios. Esta reunión terminó alrededor de las 18:00 horas.

3- Por entender que no es cuestión de su atribución, en ningún momento hubo manifestación por parte del representante de la CBF a las autoridades sobre el tema de salud de los cuatro deportistas argentinos, ya sea en el sentido de relevar o vetar su participación en el juego.

4 - En esta reunión, los representantes de la Selección Argentina fueron informados que existía una irregularidad en el ingreso de jugadores, que debían ser puestos en cuarentena y recibieron orientación de las autoridades para solicitar, ante los órganos competentes, autorización especial para los jugadores. regularizar su situación. Fue una discusión técnica entre Anvisa, el Ministerio de Salud y la Asociación Argentina.

5 - Finalizada la reunión, cuando se solicitó la presencia de los deportistas, se informó a los agentes de Vigilancia Sanitaria que los jugadores se habían ido a entrenar, incumpliendo las instrucciones impartidas durante la reunión. El organismo informó el incumplimiento a la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria y al Ministerio de Salud, encargados de analizar la solicitud de excepcionalidad remitida por la CONMEBOL en representación de la AFA.

6 - Todos estos pasos son descritos en detalle por Anvisa en una nota oficial publicada el domingo 5, y actualizada este lunes 6, como completa al final de esta.

7- El domingo 5, esta solicitud tuvo una respuesta oficial negativa, por parte del Ministerio de Salud a la CONMEBOL, y la Selección Argentina fue notificada, directamente en NeoQuímica Arena, con tiempo suficiente para adoptar los trámites necesarios.

8 - En cuanto a la información que circuló sobre la presencia del Director de Competencias de CBF, Manoel Flores, en el hotel de la delegación argentina, CBF informa que efectivamente se encontraba en el hotel el sábado, alrededor de las 15:00 horas, únicamente para hablar de operaciones. Detalles del partido con el ataché (integrante del equipo organizador del partido) que acompañó a la Selección Argentina, permaneciendo en el lugar durante unos 15 minutos y sin haberse ocupado de ningún asunto relacionado con los jugadores argentinos. Visitar el hotel de la delegación visitante es una rutina habitual en todas las operaciones de juego.

La CBF aclara además que cumplió estrictamente con su rol institucional como entidad anfitriona del juego, informando a todos los involucrados en el juego sobre las leyes de salud vigentes en el país en una carta enviada, a través de la Secretaría General de la entidad, el 5 de julio, y posteriormente reenviado el 11 de agosto y el 2 de septiembre.

CBF reitera que defiende la implementación de los protocolos de salud más rigurosos y los cumple en su totalidad, tanto en el territorio nacional como en los países donde la selección brasileña actúa como visitante.

La CBF también enfatiza que en ningún momento, a través del presidente interino, Ednaldo Rodrigues, o sus directores, se interfirió en cualquier punto relacionado con el protocolo sanitario establecido por las autoridades brasileñas para el ingreso de personas al país. El papel de la CBF fue siempre un intento de promover el entendimiento entre las entidades involucradas para que los protocolos sanitarios se cumplieran satisfactoriamente y se jugara el juego.

MÁS INFORMACIÓN:

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Confederación Brasileña de Fútbol exigirá a futbolistas vacunarse contra el coronavirus para participar de los torneos

Más en Deportes

Ver, Argentina vs Chile EN VIVO: (0-0) duelo clave para Messi y Gareca en Copa América

Paolo Guerrero estuvo a punto de anotar de tiro libre; pero arquero de Canadá ahogó ‘el grito de gol’ | VIDEO

Perú cayó 0-1 ante Canadá, con un hombre menos en Kansas

Christian Cueva sobre debut en Copa América: “Fue duro volver a tan alto nivel”

Perú vs. Canadá: Los mejores memes del segundo partido de la selección peruana en la Copa América 2024

Perú vs. Canadá: Así fue el gol con el que Jonathan David nos rompió el corazón