Alianza Lima se impuso al Once Caldas y dejó diversas sensaciones en la llamada 'Noche Blanquiazul'
Alianza Lima se impuso al Once Caldas y dejó diversas sensaciones en la llamada 'Noche Blanquiazul'

No fue un lunes cualquiera para el hincha de Alianza Lima, ya que si bien debió mudarse de casa y dejar Matute para ir al estadio Nacional, la ‘Noche Blanquiazul’ terminó con . Una de las figuras del encuentro fue y lógicamente quedó como el más aplaudido en la presentación del plantel 2024. El partido, el tercero que disputa en pretemporada, , dejó cosas para analizar y puntos a mejorar.

Empecemos por el rival. Once Caldas no es ahora el equipo que supo ganar la Copa Libertadores en 2004 y tampoco tiene grandes figuras, pero combatió más el encuentro y cometió menos errores comparado a la Universidad Católica contra Sporting Cristal. Hubo roces, fuerza y como rival no fue una ‘comparsa’.

Mira también:

Vamos a Alianza Lima. Los íntimos alinearon a solo tres jugadores que eran titulares en el equipo del año pasado: el portero Ángelo Campos, el volante Jesús Castillo, quien incluso había perdido la titularidad en el final del 2023 y Hernán Barcos. Los otros ocho eran nuevos, recientes fichajes o jugadores que volvieron como Aldair Fuentes.

Kevin Serna y Hernán Barcos fueron los más desequilibrantes del equipo del Alejandro Restrepo (Foto: GEC)
Kevin Serna y Hernán Barcos fueron los más desequilibrantes del equipo del Alejandro Restrepo (Foto: GEC)

Alianza Lima y los puntos positivos en su ‘Noche Blanquiazul’

El primer nombre que figura con resaltador es Kevin Serna. Sea como extremo abierto por derecha o volante ofensivo por el centro, el colombiano nacionalizado peruano fue el as del desequilbrio. Gambeta, potencia y pase fueron su sello asistiendo a Barcos en el primer gol y generando el penal para el segundo. Sin duda un gran fichaje.

Adrián Arregui se destacó como volante de marca en el once aliancista (Foto: Jesús Saucedo / GEC)
Adrián Arregui se destacó como volante de marca en el once aliancista (Foto: Jesús Saucedo / GEC)

Adrián Arregui jugó de ‘5′ y puso la ‘pierna fuerte’ para frenar al rival y también destacó. Por su parte, Catriel Cabellos demostró ser un jugador con ímpetu y velocidad, con coberturas a los costados y que seguramente mejorará en el pase. Lo de Barcos ya es conocida su calidad, mientras que Cecilio Waterman cumplió su labor de desgastar a la defensa rival y a eso le debe aumentar gol.

Alianza Lima y los puntos a corregir tras la ‘Noche Blanquiazul’

El primer ítem es la defensa. El esquema 3-5-2 requiere jugadores precisos y veloces y este lunes solo el panameño Jiovany Ramos destacó por sobre Aldair Fuentes, que sigue lento, y Juan Pablo Freytes que lució rústico y fácil de amagar. Eso sí los tres cometieron el mismo error: la excesiva confianza en salida y perdieron varios balones.

La defensa blanquiazul no dio muchas garantías ante Once Caldas. (Foto: GEC)
La defensa blanquiazul no dio muchas garantías ante Once Caldas. (Foto: GEC)

Por su parte, Jesús Castillo ha bajado mucho el nivel del 2023, quita poco y pasa menos al ataque y tendría que ceder su puesto a Sebastián Rodríguez. Gabriel Costa ingresó y se falló un gol increíble dejando en claro que aún no encuentra el rumbo. Finalmente, Byran Reyna no encaja en el equipo porque aún lo domina su individualismo.

Alianza Lima tuvo de todo en su ‘Noche Blanquiazul’ y este domingo tendrá otro examen ante la Universidad Católica de Chile. El camino rumbo al éxito apenas empieza.

TE PUEDE INTERESAR







































Contenido sugerido

Contenido GEC