Celebrities

Pedro Capó y su viaje espiritual en la selva peruana: “Mi éxito musical es gracias a la Ayahuasca” | ENTREVISTA

Pedro Capó llegó hace 20 años a la selva peruana y descubrió la Ayahuasca, medicina a la que le atribuye su éxito y le rinde tributo con el estreno de su disco ‘Munay’,

Tenía 19 años cuando llegó a la selva peruana tratando de hallar su rumbo en la vida y lo encontró en la Ayahuasca. El cantante puertorriqueño, conocido mundialmente por su éxito ‘Calma’, revela que le debe gran parte de su éxito a la cultura amazónica y a toda la mística y vibra chamánica que la envuelve.

Pedro Capó le rinde un tributo a este proceso espiritual que inició hace 20 años con el estreno de su disco ‘Munay’, nombre del campamento en la Selva que lo acogió cuando era joven y que, en quechua, significa ‘amor propio’.

En entrevista con Trome, Pedro Capó revela que es gracias a este 'ritual medicinal’ que pudo finalmente pudo lograr un bienestar emocional y físico, al que le atribuye, además, el éxito de su carrera musical.

¿De donde nace la curiosidad de conocer la selva peruana y todo lo que envuelve la cultura de la Ayahuasca?

Hace 20 años, tenía 19 años, y un gran amigo, al que considero un padre me introdujo a la medicina del ayahuasca. Conocí a un chamán con el que sigo trabajando y él es de Pucallpa. Luego de años de estar trabajando, fui a la selva por primera vez, en el 2019, hice mi primera dieta. Estuve 15 días en la selva. Fue una experiencia que cambió mi vida para bien. Le atribuyo a la medicina del ayahuasca el proceso de mi salud emocional, espiritual, físico y hasta mi éxito en la música.

¿Qué condiciones debe tener una persona para someterse al ritual de la Ayahuasca?

Todos deben informarse y educarse antes. Para que le funcione a alguien tiene que resonar en su corazón, es algo que te llama y sientes que estas listo. Mi experiencia ha sido medicinal, ha sido fuente de inspiración para mis canciones. Lo recomiendo a quien le resuene. Hay que tomarlo con pinzas porque hay muchos charlatanes que se aprovechan de este tipo de cosas.

Hay mucha influencia de Perú en el disco Munay incluso incluiste a Patrick Romantik, compositor peruano, en esta producción

Quisimos darle un color andino, musicalmente y sonóricamente. Utilizamos charango, quena , hay ritmos de cumbia y otro sonidos tradicionales de Sudamérica. Patrick Romantik es mi hermano, un gran colega y orgullo peruano.

El hit ‘Calma’ también está incluido en el disco ¿Hay una presión para volver a conseguir otro éxito musical como lo conseguiste con tu anterior canción?

Para mí las canciones son exitosas desde que se hacen y creo en todas con la misma ilusión., No trato de perseguir ‘Calma’ hace daño al proceso creativo. Siempre tenemos la ilusión de que cada canción sea un éxito, pero eso lo define el público. Busco que impacte que positivamente , para mí eso es éxito. Ojala que vengan 10 ‘Calma’ más, me encantaría.

¿No hay una formula para lograr un hit?

‘Calma’ nació sin pretensión de ser un éxito mundial. Debemos escribir con honestidad, el éxito está en la honestidad. Cuando somos honestos, hay conexión. En cambio, cuando está forzada, no pasa eso. Si hay una formula diría que es la honestidad, sin pensar en números y disfrutar la composición.

¿Tienes una colaboración pendiente con algún artista?

Con muchísimos, soy fan de muchos colegas. Se viene un par de colaboraciones. ¿Con alguien que me ilusione mucho? Con Mon Laferte.

Un mensaje final para tus fans de Perú

Gracias por regalarme la inspiración para Munay y la medicina que ha sido importante para mi vida.


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Pedro Capó: “Gian Marco y Patrick Romantik son representantes increíbles de la música peruana”

Marc Anthony y otras estrellas jugarán al golf por una buena causa: ayudar a niños huérfanos

Pedro Capó se sincera sobre sus canciones y asegura que es una forma de aconsejarse a sí mismo

Pedro Capó, cantante que colabora en “Calma” y “Tutu”, venció el COVID-19

Más en Celebrities

Mario Vargas Llosa: Premio Nobel peruano cumplió 88 años y lo celebró junto a su familia y amigos en Lima

El increíble Hulk en Lima: Lou Ferrigno vendrá al Perú para el Día del Comic Festival 2024

Hijo de Rick Harrison, de ‘El precio de la historia’, muere a los 39 años: “¡Siempre estarás en mi corazón!”

Kylie Jenner: ¿Cómo se convirtió enla multimillonaria más joven del mundo?

Cuándo ver “Minas de Pasión”: horarios de emisión en Estados Unidos

Shakira: ¿Qué hace la cantante cuando sus hijos están con Piqué?