Celebrities

National Geographic conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con estrenos

El especial se emitirá el 24 de octubre e incluye estrenos como “Greta: el futuro es hoy” y “El último témpano”.

El sábado 24 de octubre a las 8:00 p.m. conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático con el estreno de los documentales “Greta: el futuro es hoy” y “El último témpano”, este último con la producción ejecutiva del Dr. Enric Sala, fundador del proyecto de Pristine Seas de National Geographic.

Con historias de activistas, información de proyectos de conservación y datos reveladores sobre el impacto del cambio climático en el planeta, el especial invita a la audiencia a conocer más, reflexionar y tomar acción para combatir esta problemática medioambiental de escala global.

Previamente, la audiencia podrá ver por primera vez el cortometraje “Lo que haces cuenta”, una producción original de National Geographic en Latinoamérica y en la que participaron 45 figuras del espectáculo y el deporte de la región.

“Greta: el futuro es hoy” podrá ser visto a las 8:00 p.m. y cuenta la historia de vida de Greta Thunberg, la adolescente sueca cuyas acciones inspiraron un movimiento global que promueve como nunca antes la lucha real contra el cambio climático. Nominada este año y por segunda vez al Premio Nobel de la Paz, Thunberg se ha convertido en ícono mundial del activismo. En apenas 16 meses se reunió con jefes de estado en la Organización de las Naciones Unidas, tuvo una audiencia con el Papa, enfrentó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y lideró una huelga global de cambio climático de la que participaron 4 millones de personas.

Por su parte, “Pristine Seas” se emite a las 9:00 p.m. con una mirada abarcadora del proyecto Pristine Seas, creado en 2008 por el explorador de National Geographic Enric Sala para ayudar a proteger los últimos reductos salvajes de los océanos. Desde su fundación, el programa lideró más de 30 expediciones y colaboró en la protección de más de cinco millones de kilómetros cuadrados de océanos en 22 área protegidas.

Por último, National Geographic estrena el documental “El último témpano” a las 10:00 p.m. y revela la lucha de las comunidades inuit por proteger el Ártico, su hogar durante siglos, que hoy se encuentra en rápida desaparición. El documental se filmó durante cuatro años y cuenta con testimonios de líderes de la comunidad inuit, cazadores tradicionales y activistas.

VIDEO RECOMENDADO

Tráiler oficial de “The Hot Zone”

Tráiler de "The Hot Zone". (Fuente: National Geographic/ Difusión)


Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Nuevo logro desbloqueado! National Geographic eligió a Perú como ‘Mejor Destino Internacional 2024′

Perú nominado como “Mejor Destino Internacional” por la revista National Geographic

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

Tumba Wari: uno de los principales hallazgos del 2022 según National Geographic

Más en Celebrities

Mario Vargas Llosa: Premio Nobel peruano cumplió 88 años y lo celebró junto a su familia y amigos en Lima

El increíble Hulk en Lima: Lou Ferrigno vendrá al Perú para el Día del Comic Festival 2024

Hijo de Rick Harrison, de ‘El precio de la historia’, muere a los 39 años: “¡Siempre estarás en mi corazón!”

Kylie Jenner: ¿Cómo se convirtió enla multimillonaria más joven del mundo?

Cuándo ver “Minas de Pasión”: horarios de emisión en Estados Unidos

Shakira: ¿Qué hace la cantante cuando sus hijos están con Piqué?