Celebrities

National Geographic celebra el Día mundial de los ríos con iniciativa global

Liderado por el antropólogo y activista chileno Jens Benöhr, “The Home River Bioblitz” convocó a más de 500 aficionados de la ciencia y el medio ambiente en los cinco continentes.

En el marco del Día Mundial de los Ríos, que se celebra todos los años durante el cuarto domingo de septiembre, la semana pasada se llevó a cabo “The Home River Bioblitz”, una iniciativa inédita de ciencia ciudadana organizada por el antropólogo chileno y explorador de Jens Benöhr.

El evento, que tuvo lugar el 20 de septiembre, sucedió simultáneamente en 43 ríos y 24 países alrededor del mundo, con el objetivo de acercar a las comunidades locales a la biodiversidad y generar conciencia sobre la importancia de su conservación. Además de Benöhr, otros exploradores de National Geographic, como Anne Cabras, participaron de la exitosa iniciativa.

“The Home River Bioblitz” convocó a más de 500 ciudadanos en los cinco continentes, que registraron protozoos, especies vegetales y animales en las cuencas de los ríos, tanto de forma manual como a través de apps como la de iNaturalist, una red mundial de ciencia ciudadana que permite a cualquier persona registrar y compartir la biodiversidad a su alrededor.

Benöhr concibió este evento sin precedentes junto a “River Collective”, un equipo de científicos apoyado por National Geographic que trabaja por la conservación de ríos en Europa, luego de que la pandemia obligara a cancelar dos iniciativas presenciales en las cuencas de los ríos Sava y Lim, en Europa.

“El contexto actual de pandemia nos impulsó a pensar ‘fuera de la caja’. El espíritu colaborativo fue el elemento central de ‘The Home River Bioblitz’, ya que fue posible lograrlo gracias al trabajo en equipo en distintos rincones del mundo. Me da mucha satisfacción que hayamos cumplido los dos objetivos centrales del evento: acercar a los habitantes a conocer las especies de sus ríos locales y relacionarse con estos cuerpos de agua de otra manera, y generar conciencia sobre la importancia de la biodiversidad local y los ríos como sistemas”, manifestó Benöhr, mediante un comunicado.

Tras el alto impacto de la iniciativa, el equipo tiene intenciones de organizar una nueva edición el próximo año para seguir celebrando anualmente la diversidad de los ríos y el encuentro de personas en torno a ellos. “Los ríos nos unen, son conectores, y me da mucha satisfacción ver cómo la gente se reúne con la fuerza que brindan”, concluye Benöhr.

VIDEO RECOMENDADO

Tráiler de “Jurassic World: Campamento Cretácico”, serie animada de Netflix

Tráiler de "Jurassic World: Campamento Cretácico", serie animada de Netflix

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

¡Nuevo logro desbloqueado! National Geographic eligió a Perú como ‘Mejor Destino Internacional 2024′

Perú nominado como “Mejor Destino Internacional” por la revista National Geographic

Lima se ubica entre los destinos más interesantes para viajar en el 2024, según lista de National Geographic

Tumba Wari: uno de los principales hallazgos del 2022 según National Geographic

Más en Celebrities

Mario Vargas Llosa: Premio Nobel peruano cumplió 88 años y lo celebró junto a su familia y amigos en Lima

El increíble Hulk en Lima: Lou Ferrigno vendrá al Perú para el Día del Comic Festival 2024

Hijo de Rick Harrison, de ‘El precio de la historia’, muere a los 39 años: “¡Siempre estarás en mi corazón!”

Kylie Jenner: ¿Cómo se convirtió enla multimillonaria más joven del mundo?

Cuándo ver “Minas de Pasión”: horarios de emisión en Estados Unidos

Shakira: ¿Qué hace la cantante cuando sus hijos están con Piqué?