| Informativo

Recientemente, Christopher Lloyd y , protagonistas de “Volver al futuro”, fueron homenajeados por el público luego de un emotivo reencuentro festehado en la Comic Con de Nueva York, en el marco por el 37 aniversario del estreno de la mítica cinta. ¿Habrá un reboot?

Los geniales actores ya pintan canas, pero eso no ha sido impedimento para llevarse los reflectores en el evento de ‘La Gran Manzana’, precisamente, en el Javit´s Center. Como era obvio, su tema de presentación se basó en la exitosa trilogía de cine que logró ser todo un hito futurista a fines del siglo pasado.

Eso sí, y luego de los estruendosos aplausos a su legado y vasta carrera en el sétimo arte, los actores comenzaron a contar detalles inéditos de su vida artística, a la par que recordaban uno que otro detalle del rodaje de las mítica cintas.

Los protagonistas de "Volver al Futuro" estuvieron presentes en la Comic Con de Nueva York (Foto: Michael J. Fox / Instagram)
Los protagonistas de "Volver al Futuro" estuvieron presentes en la Comic Con de Nueva York (Foto: Michael J. Fox / Instagram)

Recordemos que la primera entrega fue dirigida por Robert Zemeckis a mediados de 1985, logrando convertirse en uno de los clásicos de la cultura popular del siglo pasado.

MICHAEL J. FOX Y SU ROL EN “VOLVER AL FUTURO”

Uno de los secretos jamás revelados gira en torno a Michael J. Fox, quien dio vida a “Marty McFly” en la recordada película. Resulta que era Eric Stoltz quien interpretara al protagonista, pero tras su despido, los directores llamaron al hoy actor de 61 años.

Tras ello, y luego de conocer a Lloyd, Michael lograría consagrarse como el gran protagónico de una de las trilogías más celebradas del entretenimiento.No conocía a Michael en persona y al verlo sentí una química inmediata”, sostuvo.

Michael J Fox en Volver al Futuro 3. (Foto: Getty Images/Difusión)
Michael J Fox en Volver al Futuro 3. (Foto: Getty Images/Difusión)

A modo de elogio, el actor canadiense comentó que admira el gran trabajo que compartió bajo la dirección de Zemeckis. Es brillantemente entretenido..., sostuvo en la Comic Con, desatando una ola de aplausos por parte de los fanáticos.

FOX Y SU ENFERMEDAD DEGENERATIVA

Tras su diagnóstico de Parkinson, el actor confesó que logró refugiarse en el alcohol para evitar sentir el dolor de su padecimiento. Incluso, llegó a confesar que tuvo una gran adicción al licor durante sus épocas más convulsas con tal enfermedad.

Cuando Michael J. Fox se encontraba en lo más alto de su carrera, en 1991, fue diagnosticado con párkinson precoz, la cual hizo pública en 1998 y lo alejó de la actuación el año 2000. (Foto: Johannes Eisele / AFP)
Cuando Michael J. Fox se encontraba en lo más alto de su carrera, en 1991, fue diagnosticado con párkinson precoz, la cual hizo pública en 1998 y lo alejó de la actuación el año 2000. (Foto: Johannes Eisele / AFP)

“Mi vida ahora es tranquila, y de hecho la estoy pasando muy bien”, sostuvo. “La gente no me cree, pero amo la vida. Amo estar con mi familia. Me encanta estar con Tracy. Me encanta no hacer muchas cosas inútiles que solía hacer, porque no tengo la energía ni el tiempo "

MICHAEL J. FOX Y SU OPINIÓN SOBRE LA MUERTE

A pesar de las adversidades, Michael J. Fox siempre se ha mostrado positivo y está seguro que algún día se descubrirá la cura para el Parkinson, aunque duda que sea cuando él aún esté en esta tierra.

“Como escribí en mi último libro, ahora estoy fuera del negocio. Soy muy franco con la gente acerca de las curas y cuando me preguntan si me libraré del Parkinson en el transcurso de mi vida, digo: ‘Tengo 60 años y la ciencia es difícil. Así que no’”, expresó en noviembre de 2021 en una entrevista a , una organización sin fines de lucro que permite a las personas elegir cómo vivir a medida que envejecen.

Contenido sugerido

Contenido GEC