Actualidad

Skater viaja desde Carabayllo hasta Cercado de Lima para impulsar el folclor

Joven cusqueño toca la zampoña, quena y guitarra e interpreta huaynos cusqueños y puneños, como el ‘Condor Pasa’ o ‘Valicha’ o melodías de agrupaciones como ‘Arak Pacha’ o los ‘Kjarkas’

. Solo los valientes son artistas en el Perú. El cusqueño Jonathan Ludeña Yepez (25) es uno de ellos, ya que todos los días recorre 30 kilómetros en su pequeño skateboard, desde su casa en Carabayllo hasta el Centro de Lima, exponiéndose a muchos riesgos en el camino y solo motivado por su anhelo de impulsar el flocklor quechua y aymara en las calles. En el corazón de la ciudad, Ludeña interpreta con la zampoña, quena y guitarra huaynos cusqueños y puneños, como el ‘Condor Pasa’ o ‘Valicha’ o melodías de agrupaciones como ‘Arak Pacha’ o los ‘Kjarkas’, entre otras.

MIRA: Vecina de Villa María del Triunfo enseña la técnica del bordado ayacuchano

Este artista trabaja cerca de doce horas interpretando estas canciones folclóricas, y lo hace con un sentimiento que deja a peatones y conductores como privilegiados espectadores, cada vez que se cruzan con él, sentando en alguna banca o vereda en cualquier parte de Lima Metropolitana. Este oficio le permite reunir en un buen día cerca de cincuenta soles para sus gastos personales y costear un futuro viaje para seguir impulsando el quechua en otros países de Sudamérica.

Cusqueño impulsa el folclore peruano
Cusqueño impulsa el folclore peruano

“Sé que es muy peligroso movilizarse en este pequeño skate, pero es un medio de transporte rápido y me permite ahorrar algo de dinero. Sé que es riesgoso porque puede chocarme algún carro, pero ya estoy acostumbradado al riesgo”, bromea este artista.

Tiene más de cinco años tocando temas de la sierra, y esto le permitió formar un grupo folclórico con varios amigos peruanos y tuvo la oportunidad de tocar huaynos nacionales en diferentes ciudades de Bolivia. Por ahora, su sueño es seguir impulsando el folklor nacional en las calles y aventurarse a crear temas propios.

MIRA: Escultor peruano rinde homenaje a personajes del Bicentenario y elabora el castillo más grande del Perú... ¡todo en arena!

SEPA QUE

TE PUEDE INTERESAR

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

Campeones de marinera 2025 demostraron por qué son los primeros en sus respectivas categorías

Joselyn Tejada: ‘Las voces de los jóvenes deben ser escuchadas’

Mujer emprendedora vendió artículos de plásticos en la calle antes de abrir su bodega en Ate

Administrador comenta y analiza a su estilo diversos temas sociales y políticos en TikTok

Más en Actualidad

Pedro Castillo arremete contra jueza en juicio por golpe de Estado: “Ha adelantado opinión y eso merece una denuncia”

Perrito adoptado: ¿qué hacer cuando llega a casa?

¡Cayó en Los Olivos! Capturan a peligroso secuestrador extranjero buscado por Interpol

‘Hoy sigo siendo veterinario con todo el corazón’

¡Indignación nacional! Ministerio de Cultura anuncia demanda penal contra joven que escupió y lanzó insultos racistas contra vigilante en Cusco

¿Qué hacer cuando un hijo siente envidia? ¿Es normal? ¿A qué se debe?