Ante la alta sensación térmica, es importante tomar ciertas medidas de prevención. Foto: Composición / iStock.
Ante la alta sensación térmica, es importante tomar ciertas medidas de prevención. Foto: Composición / iStock.

Con las altas temperaturas en el país, es vital estar alerta y tomar medidas para proteger a los niños del peligroso golpe de calor. Los pequeños, al igual que los adultos mayores, son más vulnerables a la elevada sensación térmica.

Mira también:

El infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Manuel Espinoza Silva, señaló que los síntomas iniciales de un golpe de calor pueden ser imperceptibles (mareo y ligera sofocación), llegando a fiebre elevada, sed, piel roja y seca o ligeramente húmeda, ritmo cardíaco y respiración rápida, náuseas, vómitos y alteración de la conciencia.

QUÉ HACER

1. Hidratación. Asegúrate de que beba agua (de preferencia sin azúcar) regularmente, así no tenga sed.

2. Ropa adecuada. Vístelo con ropa ligera, de algodón y de colores claros. Además, ponle un sombrero de ala ancha.

3. Horarios estratégicos. Evita actividades recreativas entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde, el sol es intenso durante ese tiempo.

4. Vivienda ventilada. Abre las ventanas de la casa para que se aireen los ambientes. También puedes ayudarte con un ventilador.

5. Descansos. Si el niño ha estado en actividad, haz que descanse en lugares frescos para regular su temperatura corporal.

6. Transporte. No dejes al niño solo en un vehículo estacionado, ni siquiera por un corto periodo.

7. Protector solar. Aplícalo 30 minutos antes de exponerte al ambiente y reaplícalo cada dos o tres horas. Es importante para cuidar la piel de los rayos UV.

Tip

Si sales a la calle con tu hijo, obsérvalo en todo momento para ver si muestra signos de agotamiento por calor. Si notas alguno llévalo de inmediato al hospital más cercano.

MÁS INFORMACIÓN:


Contenido sugerido

Contenido GEC