Actualidad

Venezolanos en Perú: ¿Dónde se realiza el trámite para la visa humanitaria?

Desde este sábado 15 de junio, los migrantes que deseen viajar a nuestro país deberán tramitar este documento para acceder al territorio nacional.

Los ciudadanos  podrán ingresar al Perú desde este sábado 15 de junio con visado humanitaria. Los migrantes que deseen viajar a nuestro país deberán tramitar este documento para acceder al territorio nacional.

El trámite deberá realizarse en los Consulados Generales del Perú en Caracas y Puerto Ordaz. De manera excepcional también se podrá gestionar en Bogotá, Medellín y Leticia (Colombia); y en Cuenca, Guayaquil, Quito, Machala y Loja (Ecuador).

La Cancillería informó que en caso quieran obtener la visa turista, de negocios o de calidades migratorias, los venezolanos deben acudir ante cualquier consulado en el exterior.

El Ministerio de Relaciones Exteriores exhortó a los ciudadanos venezolanos a cumplir con la obligación de obtener la correspondiente visa antes de embarcar con destino al Perú o presentarse en un puesto de control migratorio peruano.

Tras el anuncio del presidente Martín Vizcarra respecto a la solicitud de visa humanitaria, el número de migrantes venezolanos se incrementó en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) ubicado en Tumbes.

Hasta la fecha han ingreso al país 820 mil ciudadanos venezolanos, quienes dejan su país debido a la crisis económica, social y política. De esta cifra, a 370 mil ya les entregaron el carné de Permiso Temporal de Permanencia (PTP).

El 31 de octubre del año pasado, se reportó el mayor ingreso de ciudadanos venezolanos a Perú: 6.708. Aquella fecha fue el último día para que quienes entren al Perú puedan tramitar el PTP.

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

República Dominicana venció a Venezuela y se coronó campeona de la ‘Serie del Caribe Kids’

¿Se volverán a juntar ‘Chino y Nacho’? | VIDEO

Niñas y adolescentes de 12 a 17 años eran explotadas y ofrecidas en catálogos vía WhatsApp por mafia venezolana

Rapero Canserbero fue asesinado: Exmánager Natalia Améstica confesó que lo drogó y lo apuñaló varias veces

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa