Actualidad

Variante Delta de COVID-19 en Perú: Minsa informa que ya son 15 casos en Lima

El ministro de Salud explicó que los nuevos casos no guardan relación con los anteriores por lo que la variante Delta está “expandiéndose” en el país.
Ugarte Ubilluz señaló que debemos estar preparados frente a esta variante Delta que ya se está expandiendo en el país. (Foto: Violeta Ayasta/GEC)

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, confirmó este sábado tres nuevos casos de la variante Delta del COVID-19 en Lima. Detalló que estos se suman a los 12 detectados hasta el lunes 12 de julio, por lo que se tiene hasta la fechan 15 contagios en total en la capital. Indicó que los nuevos diagnósticos no mantienen relación con los demás, por lo que la variante avanza entre la población.

Desde el Parque Zonal Huiracocha situado en San Juan de Lurigancho, el funcionario detalló que uno de los nuevos casos de la variante Delta (cepa de la India) es en Mirones (Cercado de Lima), y los otros fueron reportados en los distritos de Comas y San Martín de Porres.

“La presencia de variante Delta que como ya mencioné en estos últimos días se han confirmado tres nuevos casos. Son 15 casos en Lima, pero por la forma en que están apareciendo en diversos distritos, no están relacionados con otros lo que quiere decir es que el virus quiere expandiéndose no solo en Lima o Arequipa, sino posiblemente en otras regiones. Estamos preparados para eso y eso es parte de la vacunación”, señaló el titular del Ministerio de Salud (Minsa) a Canal N.

Variante Delta del COVID-19: “Hay 15 casos contabilizados en Lima”, afirma Minsa

Ugarte Ubilluz reiteró su exhortación a la población para cumplir con las restricciones y medidas de prevención. Mencionó que los reportes de nuevos casos podrán aumentar en territorio nacional. En ese sentido, remarcó la importancia de la aplicación de la segunda dosis de vacuna contra el COVID-19 por lo que invitó a acudir a la segunda vacunatón.

“[Los nuevos casos] quieren decir que la variante Delta se está expandiendo por todos lados, es decir, ya no están aislados se están expandiendo, y ese es el mayor riesgo para las personas que se pusieron la primera dosis y no se pusieron la segunda porque están desprotegidos y podrían ser afectados por la variante Delta, por eso convocamos a la segunda vacunatón. Tenemos la meta de 200 mil personas vacunadas”, señaló.

Este sábado 17 y domingo 18 de julio se realiza la segunda vacunatón, la cual, a diferencia de la primera, ampliará el rango etario que podrá vacunarse.

El grupo que personas que tienen 45 y 46 años serán inmunizados en la Segunda Vacunatón que se llevará a cabo del sábado 17 de julio a las 7:00 a.m. al domingo 18 de julio a las 7:00 p.m.

VIDEO RECOMENDADO

Vacunatón: fechas, locales y quiénes se inmunizarán los fines de semana en julio

Tags Relacionados:

Contenido Sugerido

Contenido GEC

Te puede interesar:

COVID-19 en el Perú: Los hechos más importantes que se marcaron en estos dos años de pandemia

Ministro de Salud advierte que el Perú podría afrontar dos olas de las variantes Delta y Ómicron a la misma vez

COVID-19: Variante Delta vuelve a crecer y Lima es el principal foco infeccioso con más de 800 casos

Variante Delta retrocedió en la última semana y reporta 2.089 casos a nivel nacional

Más en Actualidad

Sismo en Arequipa: conoce la diferencia entre alerta y alarma de Tsunami, según la Marina de Guerra del Perú

Arequipa: Gobierno Regional suspende clases en provincia de Caravelí tras fuerte sismo de 7.0

Pollito con papas: El gran festival 2024 ofrecerá 1/4 de pollo a cinco soles

Santa Anita: Coronel de la PNP choca mototaxi conducido por joven venezolano de 15 años

Callao: a balazos cae delincuente que entrenaba a adolescentes para ser sicarios

Marina de Guerra del Perú descarta alerta de tsunami en la costa peruana tras terremoto en Arequipa